Registrarse Registrarse Login Login

AYUDA PARA INICIO EN LA PESCA CON MOSCA   Pag   < 1 2 RESPONDER

Rey-Indio
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Riki, los reel también van por número, según la caña.

Artesano, para dorados no sé el tema de la caña 8, pero si vas a pescar dorados de alrededor de 5 kg una caña 8 suena bien. Yo vivo en neuquén y en el 99% de las ocasiones que te podés encontrar, una caña 6-7 anda muy bien, y muchas veces te queda "grande". Sólo en contados días de viento considerable le miré con cariño la caña N°8 de mi hermano. Yo hasta el limay lo pesco con una 6-7.

Un abrazo

Pedro
Ir arriba
Leofly
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)

Que tal MARTINREYLEON, te cuento por lo menos lo que está a mi alcance.

La pesca de lisas ya d epor si no es sencilla, pero se puede con mosca sin problemas, tendrías que encontrar las lisas algo acardumadas como para poder tentarlas, yo este año quice hacer el intento pero lamentablemente no se dió. En cuanto a castear con cosas detrás de la espalda, hay diferentes tipos de Cast, uno de ellos el el Roll Cast, y consiste en castear sin tirar la línea por detras sino que lo debes hacer por delante (poné roll cast en la web y vas a poder ver un montón de videos explicativos), solo es custión de ponerle tiempo y ganas.

REY-INDIO, si vas a empezar con la mosca y los dorados, probablemente lo mejor sea una caña 8, pero a mdedida que le vayas agarrando la mano vas a queres sentír mas la pesca y eso te va a llevar a achicar los equipos, pero para arrancar, y hasta que te pongas canchero te va ser mas sencillo tirar las móscas de Dorado con una 8.

 

Saludos.

Ir arriba
Raulon
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola muchachos !!

Voy a tratar de responder algunas preguntas...

Para pescar exclusivamente dorados yo también recomendaría una caña #8, para poder castear cómodo moscas grandes. Pero si lo que buscás es versatilidad para poder pescar varias especies en distintos ambientes y con distintas técnicas y disfrutarlo, te recomiendo uno o dos números menos. Vas a poder pescar dorados igual, no es necesario lastrar tanto las moscas para que alcancen profundidad, lo podés compensar con una línea de hundimiento rápido por ejemplo, si es que te gusta que la mosca trabaje bien abajo.

Nunca intenté pescar lisas con mosca, pero cualquier especie puede ser tentada con mosca. Solo hay que agarrarle la vuelta. Acá te dejo algunos que lo lograron:

http://www.pesca-fly.com.ar/lisas_con_mosca.htm
http://www.pescaydevolucion.com/foro/f48/lisas-mosca-14900/
http://www.flyfishing-argentina.com/notas/lisas.html

Se puede castear efectivamente con vegetación detrás, la técnica que se utiliza es el roll cast. Sin embargo no se consiguen distancias tan largas como se consiguen aprovechando el impulso que toma la línea con un back cast (casteo para atrás). Por eso siempre que se puede y se quiere, buscamos lugares donde tener espacio para un back cast.

Acá les paso el link de la bolsa del fly fishing en facebook.

http://www.facebook.com/groups/labolsafly/

Cualquier cosa seguimos hablando!

Un abrazo!!
Ir arriba
Rey-Indio
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Leo, le daba mi opinión a artesano nomás, por ahora para mí los dorados son sólo un sueño lejano, algún día me daré ese gusto...
Ir arriba
MartinReyLeon
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Muy buenos los articulos y los videos que pude ver...
Es evidente que hay un mundo de cosas para aprender, ojala pueda darme el gusto de empezar a practicar esta modalidad cuanto antes.
Saludos y GRACIAS a todos por los comentarios!!!
Ir arriba
Rey-Indio
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Martín, se puede castear con pastizales o arbustos bajos atrás, tenés que levantar el tiro cuando va para atrás y lo bajás para el lado del agua. Es decir la línea no va horizontal sino inclinada. Por supuesto que perdés distancia pero podés tirar.

Incluso cuando el lugar donde tenés que pasar la línea atrás es muy fino, yo me doy vuelta y me pongo de espaldas al agua para apuntar mejor al hueco que te dejan las ramas.
Ir arriba
MartinReyLeon
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Te entiendo...
Quizas, en el caso de las lisas, se podria hacer paralelo al agua. En lugares donde hay desbordes.
Pero en ese caso habria que lograr buenas distancias, porque las lisas son de rajar ni bien se avivaron que uno esta ahi...
Lo de los pastizales, lo preguntaba, porque es lo mas habitual en esta pesca.

Mil gracias por el interés en ayudar con mi consulta!!!
Ir arriba
latitud1860
05 Mar 2013   Gracias (0) (0)
   Hola muchachos, seguramente en Marzo comiencen los cursos de pesca con mosca de la Asociación Platense de Pesca con Mosca, son muy recomendables y económicos, los instructores tienen mucha experiencia en dar clases y en pesca, incluso hay varios instructores certificados en la escuela de Mel Krieger. Cuando digo que son baratos estoy hablando de algo así como $150 al mes... en clases teóricas y practicas, curso que en CABA seguro lo cobran mas de $500 x mes.
   NO es necesario tener equipo para hacer el curso, incluso les recomiendo que esperen a hacer el curso y después comprar sabiendo lo que estas llevando, en los fly-shop te pueden encajar cosas que no te sirven para lo que vas a pescar.
   Les dejo el link de la APPM:
http://www.mosqueroplatense.com.ar/

Saludos.
Javier.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet