Bienvenido al foro Romano, espero te sientas a gusto en el mismo.
Mi opinion es que en kayaks nacionales, el unico recomendable es el Patagonian Delta. Es un kak que navega muy bien y muy versatil.
En importados yo buscaria un kayak que sea rapido tipo travesia (dentro de los SOT) ej: Malibu X-13 o X-Factor, Cobra Tourer, Marauder o Expedition, Rtm K-Largo o similares. Esos son los que se consiguen aca en Bs As, se que hay un representante de Ocean en el norte pero no se exacatmente donde ni que existencia tiene.
Digo estos kayaks porque el tema no es el garete en esos rios, sino la remontada, si no indefectiblemente tenes que garetear y que luego te vayan a buscar.
Los modelod antes mencionados se adaptan tambien a travesias.
De todas maneras un kayak se elige empesando por saber si esta de acuerdo con tu peso, altura y contextura.
Despues se eligen las demas cosas.
Saludos Luis......
Yo vivo sobre el Paraná (Zárate Bs As) este río es muy caudaloso e iregular en su correntada. Yo tengo un delta y te cuento que estuve en un brazo del Paraná, el Talavera, lo cruce y me ancle en plena corriente, vire un par de veces y con mis 107 kg y 181 cm ni se mosqueo. Obviamente hay importados como te comenta Luis.
Saludos y bienvenido!
![]() muchachos hace unos dias me registre. Quiero aprender sobre las prestaciones de los kayak lei casi todos los post inclusive reviews de kayaks......... pero no se cual es el mejor. Mi intencion es pescar dorados con mosca y lo quiero para derivas o travesias. El dulce es un rio de santiago del estero, irregular en cuanto a caudal y tiene correntadas fuertes alternas con mas lentas. Solo quiero que de acuerdo a sus experiencias me aconsejen cual es el mejor para esta actividad y si es mejor el de 1 o 2 asientos. Desde Tucuman un saludo muy grande para todos. |
Bienvenido al foro!
Bueno, te comento que pesco con mosca "sobre kayak" hace ya unos cuantos años, tanto en rios como en lagunas lagos y mar, y a lo largo de todo este tiempo he ido asimilando y descubriendo ciertas cosas que pueden ser definitivas a la hora de elegir un kayak para pescar con mosca. Basicamente necesitas un kayak muy estable, pero que a la vez tenga una cubierta muy espartana, sin accesorios inutiles ni puntos criticos de enganche como pueden ser tapas de tambucho, manijas muy expuestas, posacañas fijos, roldanitas y demas chirimbolos. Esto es importante mas que nada cuando pescas "desde el kayak", y sobre todo cuando lo haces en aguas en movimiento ya que necesitas acomodar el running line sobre cubierta para evitar su hundimiento en el caso de lineas sinking optimizando el despegue para lograr tiros en tiempo y espacio correcto. Pescar con mosca desde un kayak no es lo mismo que hacer spinning o pescar con carnada, estamos continuamente lidiando con 10 o 15 metros de running que insiste en meterse por todos lados y enredarse hasta en los elementos mas insolitos. Por todas estas cosas, es que a mi kayak lo mantengo libre de accesorios molestos y que en definitiva no aportan nada importante a la pesca en si. Cuando pesco con lineas full sinking normalmente cubro la cubierta con un pedazo de media sombra, esto evita enganches molestos, los que por ley, siempre se daran en los momentos menos oportunos! ajajja
Si vas a pescar en el Dulce lo mas probable es que lo hagas en descenso, pescando determinados puntos desde el kay y otros desembarcando para trabajar tal o cual "palo" con mayor precision, por lo tanto no necesitas de un kayak muy rapido, lo que necesitas es un kayak "muy estable". Teniendo en cuenta de que en esa zona es normal experimentar temperaturas de 40 o mas grados, es conveniente disponer de una conservadora con hielo para mantener las bebidas a temperatura agradable, por lo tanto el espacio de estibaje siempre es bienvenido y una popa con bañera de generosas dimensiones te soluciona gran parte de estos items.
El kayak que siempre utilizo en mis pescas es el Patagonian Delta, sin dudas la opcion mas pescadora de nuestro mercado, y que pelea mano a mano en muchos aspectos con kayak importados muchisimo mas caros. Cuando suban los test definitivos vas a ver que no estoy errado en este concepto....
En unos 10 o 15 dias seguramente estare en el Dulce flotando en kayak desde Sumamao al puente (aun no tengo definido el tramo ideal), asi que si queres combinamos y probas el kayak en "tu terreno". No te apresures, la eleccion de un kay para pescar con mosca no es para tomar a la ligera, lo mejor es que puedas probarlo en situacion de pesca para experimentar la sensacion y asi, tomar deciciones acertadas.
Por la correntada no te hagas drama, el Delta es un kayak suficientemente rapido y muy estable, y posee una capacidad de desagote "sin competencia" (casi 100 litros en 15 segundos!), esto brinda muchisima seguridad tanto en el mar, como en lugares donde podes embarcar mucha agua de un zaque, por ejemplo, en esta situacion, situacion que podes experimentar en el tramo superior del Dulce cerca de la ciudad.
Otra ventaja del Delta, es que podes utilizarlo tanto en single "pocision central" como en tandem si queres compartir una flotadita con algun amigo.
Saludos Tifon
PD: El año pasado escribi una nota bastante piola para el MDM (Magazine Digital Mosquero). Alli trate aspectos generales sobre la pesca con mosca en kayak, creo que aca lo encontras: http://www.magazine-digital.net/ediciones/101-magazine-digital-24.html
tifon la verdad que muy buena tu explicacion, no hay dudas q sabes mucho y tenes muchos Km recorridos. Acepto tu in vitacion. Te cuento q estuve en Sumamao y se registraron buena pesca. Creo q aumento el caudal un poco por lo q el dorado varia su posicion en el rio. Te paso algunas moscas asi vas atando: andino, parana sries( ata con ojos de plomo y cabeza Mudler boluminosa), la nemesis y una q esta haciendo furor con material sintetico q se llama sabris crat fur con ojitos de cadena, esta la encontras en asociaciontucumanadepescaconmosca.blogspot.com ahi esta el paso a paso. los anzuelos trata q sea en 2/0 o 3/0. Colores anda muy bien el negro- rojo, negro-naranja, negro-amarillo, en colores claros ata el sabalito o mojarron con panza combinada en amarillo y naranja ovbio las plumas blancas y hace el lomo con pluma de pavo. la caña esta bien una 7 o 8 con linea de flote wf y trae una wf de flote intermedio con hundimiento de 3 a 5 cm por segundo pero la anterior ta bien. un dato muy bueno el finde anterior sacaron buenos dorados del puente hacia abajo se puede derivar 5 -6 km y ahi t espera el vehiculo por supuesto desde sumamao hasta el puente es un trecho largo. Bueno espero nos comuniquemos asi estamos al tanto, si necesitas algun dato pregunta nomas q yo t lo averiguo. Saludos y nos tamo0s viendo.
PD: si lei la nota del magazine digital ahi me interese por el kayak, un abrazo.
![]() .....tifon la verdad que muy buena tu explicacion, no hay dudas q sabes mucho y tenes muchos Km recorridos..... |
....por algo te lo recomendé,....sinó ni abro la boca....jeje
saludos
tifon t mando una foto desde el puete de loreto. Saludos
![]() tifon la verdad que muy buena tu explicacion, no hay dudas q sabes mucho y tenes muchos Km recorridos. Acepto tu in vitacion. Te cuento q estuve en Sumamao y se registraron buena pesca. Creo q aumento el caudal un poco por lo q el dorado varia su posicion en el rio. Te paso algunas moscas asi vas atando: andino, parana sries( ata con ojos de plomo y cabeza Mudler boluminosa), la nemesis y una q esta haciendo furor con material sintetico q se llama sabris crat fur con ojitos de cadena, esta la encontras en asociaciontucumanadepescaconmosca.blogspot.com ahi esta el paso a paso. los anzuelos trata q sea en 2/0 o 3/0. Colores anda muy bien el negro- rojo, negro-naranja, negro-amarillo, en colores claros ata el sabalito o mojarron con panza combinada en amarillo y naranja ovbio las plumas blancas y hace el lomo con pluma de pavo. la caña esta bien una 7 o 8 con linea de flote wf y trae una wf de flote intermedio con hundimiento de 3 a 5 cm por segundo pero la anterior ta bien. un dato muy bueno el finde anterior sacaron buenos dorados del puente hacia abajo se puede derivar 5 -6 km y ahi t espera el vehiculo por supuesto desde sumamao hasta el puente es un trecho largo. Bueno espero nos comuniquemos asi estamos al tanto, si necesitas algun dato pregunta nomas q yo t lo averiguo. Saludos y nos tamo0s viendo. PD: si lei la nota del magazine digital ahi me interese por el kayak, un abrazo. |
Me vienen muy bien los datos que me pasas, en estos momentos y desde hace una semana estoy en una etapa febril de atado. Me llama la atencion que recomiendes la "andino" y cabezas muddler voluminosas, cuando en general se recomiendan moscas mas bien flacas y con cabezas que permitan un hundimiento veloz, algo asi como la nemesis o decivers sinteticos estilo saltwater. Igualmente, lo mio son moscas de autor, dificilmente ate un patron establecido, pero si respeto los parametros necesarios para cada lugar, gatillos, numero de anzuelo y tipo de natacion apropiada. Por ahora ate unas 70 moscas, asi que me quedan unas 30 o 35 mas como para ir tranquilo y no andar tirandole cagado a los palos ni administrando lanzamientos en lugares complejos.
En cuanto a equipos, llevo un #6, el #4 y posiblemente un #8 de backup, aunque conociendome no creo que la 8 salga de su tubo salvo que reviente una caña accidentalmente. Lineas obviamente flotantes WF y me llevo una sinking tip (tarpon tapper) que tiene 1.5 metros de hundimiento intermedio "clear". Con esto calculo que voy a dibujar tranquilo.
Todos los datos que me puedas pasar seran bienvenidos, la idea original es pescar de Sumamao al puente de Loreto, pero siempre hay tiempo para ajustar el recorrido de acuerdo al rendimiento. A vos el Dulce te queda muy a mano, a mi me queda bastante lejon...., asi que la previa en mi caso es muy adrenalinica, hace 10 dias que solo sueño con palos y arenales ajajjaja.
Te mando un gran abrazo y espero nos veamos en Santiago!
mira t mando algunas q yo prefiero para q veas mas o menos, los ojos varian lo tamaños y tipos, la superior izda es todo crat fur con ojo de cadenas y hunde hermoso. DE las moscas claras el sabalito de 10. Pero cada creador con sus moscas vos sabes como es esto, me paree q la caña 4 es un poco chica al menos q estes acostumbrado. La 6 para tarariras y dorados andan bien y por las dudas trae la 8. bue si necesitas otro dato m avisas. Si anda pensando en los arenales sobre todo en el vadeo. Trae buf por q creo q va estar mdio caliente la jornada.
Ok, igual cuando me conozcas notaras que soy medio suicida con los equipos que utilizo, la Sage VPS #4 que llevo ya tiene algunos dorados buenos, inclusive uno de 5 kilos en el estero, no es lo ideal pero..... , que la saco un rato a jugar LA SACO, y si explota, pues QUE EXPLOTE
Con la RPL #6 me le animo a casi todo, salvo que me digas que hay dinosaurios de 8 o 10 kilos que exigen ser arrancados de los palos me siento muy seguro.
La #8 es la caña que uso para agua salada, es una Orvis PM10+ saltwater, la que si bien es una caña para "truchas" grandes y no tiene una reserva de power importante para presentar moscas muy voluminosas, ya tiene unos cuantos bonefish y hasta un permit de casi 6 kilos (el guia me recomendaba una #10 ajajja)
En cuanto a las moscas...., un tema, por lo que vengo estudiando alli el diseño cuenta y mucho ya que se pesca muy sectorizado, por eso creo aconsejan moscas flacas que hundan rapido y bien de cabeza, sino "lames el palo" (suena feo no...) en tiempo y espacio correcto me aseguraron que solo sacas chancletas. Por el momento vengo atando bastante con sinteticos tipo Puglisi, bastante con marabou, algo de suri, y muy poco con pelo de ciervo. Igualmente me llevo tambien una seleccion clasica de andino decivers negros con cabezas quilomberas y ojos de bronce pesados. Por el momento estoy atando en negro, negro/amarillo, blanco, verde y blanco/verde, todo en anzuelos 2/0 y 3/0. Cualquier sugerencia adicional sera muy bienvenida.
Contame algo de los leaderes que usan, por que he leido que algunos utilizan leaderes de hasta 10' lo cual me parece un poco exagerado, sobre todo por el tamaño de mosca (seguramente de alli tambien surge lo de las moscas aerodinamicas y livianas)
Es un viaje que me debo desde hace 3 años, por fin lo voy a hacer y de la manera que mas me gusta, con tiempo y en kayak.
Te mando un abrazo y seuimos en contacto