Registrarse Registrarse Login Login

TRANSPORTE DE KAYAKS: BUENAS NOTICIAS !!!   RESPONDER

TRANSPORTE DE KAYAKS: BUENAS NOTICIAS !!!

Por eduardo 29 Nov 2012

eduardo
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Este posteo fue levantado del Facebook de Pablo Guzman, kayakista de Escobar,
quien anoticia sobre medidas adoptadas para transportar kayaks sobre el techo
de nuestros vehiculos. Dice lo siguiente:



¡¡ BUENAS NOTICIAS !!!!

TEMA: TRANSPORTE DE KAYAKS SOBRE EL TECHO DEL COCHE

Logramos hacer una gestión exitosa ante la Superintendencia de Seguridad Vial
de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Considerando que el "14º Encuentro Nacional de Kayakistas de Travesía", de Dolores,
es Auspiciado desde 1999 por:

* Ministerio de Turismo de la Nación
* Secretaría de Turismo de la Provincia de Bs. As.
* etc, etc. (ver folleto)

La Policía de la Provincia de Buenos Aires ha dispuesto brindar colaboración para el evento;
comunicando ello a todas los Destacamentos Camineros de la Provincia, para que presten apoyo a los deportistas y transportistas de kayaks que asistirán al mismo.

La disposición regirá desde el 04 hasta el 12 de Diciembre

Amigos kayakistas, ésto es muy positivo; y un gran precedente para el proyecto de Reglamentación que se encuentra en estudio.

DEBEMOS SER RESPONSABLES, PARA MERECERLO.

Para eso, luego de consultar a varios kayakistas expertos, técnicos y abogados, les sugerimos y rogamos que, quien deba transportar su kayak sobre el techo del coche, lo haga de la siguiente manera:


TRANSPORTE DE KAYAKS SOBRE EL COCHE.

Normas elementales de seguridad.


1 - Amarrar con cuerdas de 8mm, como mínimo. (No utilizar shock cords).


2 - Amarrar el kayak a las cunas o barras de apoyo. Evitar que se separe de ellas y, especialmente, que se

desplace hacia adelante en caso de frenada brusca o choque.


3 - Amarrar el kayak, en proa y popa, con cuerdas en “V” invertida, a los extremos de los paragolpes; o similar. Evitar desplazamientos laterales de la proa y la popa.


4.- Si el kayak excede de los paragolpes, que lo haga preferentemente hacia atrás.


5 - En caso que exceda hacia atrás, colocar una bandera roja de 60 x 40 cm, colgando de la popa.


Dolores, 23 de noviembre de 2012.

Los esperamos.
Todo está saliendo muy bien.
Por favor, hagan su preinscripción por mail, para saber cuantas vacas tenemos que matar.

Un abrazo

Alfredo Barragán
Capitán
Flota Nacional de Kayaks.
Ir arriba
olloniego
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Trabajando seriamente y unidos podriamos lograr muchas mas cosas como esta.
Felicitaciones Sr Barragan
Y gracias Eduardo por la info.
Ir arriba
el_eze
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
QUE DECIRTE EDUARDO!!!!! COMO DE COSTUMBRE TUS APORTES SON  DE AYUDA PARA EL FORO!!!! TE AGRADEZCO POR LA NOTICIA Y POSTEARLA, UN ABRAZO!!!
Ir arriba
leandroaschieri
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Muy buena noticia. Pero me pregunto, Esto es solo para la travesia Dolores-San Clemente ? La verdad q uno sale con miedo a la ruta o ya entregado a q te multen, o te quieran sacar unos mangos. Seria bueno q como regla o ley, se verifique en cada caso q la persona haya atado el kayak a conciencia y señalizado como para evitar problemas, y te permitan seguir circulando.
Bueno espero q esto termine firmado y aprobado como norna a nivel nacional
Un abrazo
Ir arriba
PabloC
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Gracias Eduardo.

Por la cantidad de aportes que haces !!!
Gracias por mantenernos siempre al tanto de novedades etc..
No se de donde sacas tanta info !!

Abrazo
Ir arriba
fede65
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Es una excelente noticia, en la travesia de Gualeguaychu paso lo mismo, se hablo previamente a la policia de Entre Rios y no hubo ningun problema con los kayak.

Me mato lo de "Por favor, hagan su preinscripción por mail, para saber cuantas vacas tenemos que matar" jajaja lindo para que lo lea un végano jaja
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet