![]() Hola Eduardo como va? Perdon por la ignorancia.... pero para que usan el sistema de roldanas? Te cuento como fondeo yo x ahi es muy precario pero x ahi te sirve. A una cuerda mas o menos larga le hago 3 ojales o lazos, 1 en cad punta y el otro en mas o menos 2/3 del largo. Si la sostengo del lazo del medio deberia tener un tramo bastante mas largo que el otro. En cada lazo pongo un mosqueton. El mosqueton de la punta corta lo engancho en proa. El mosqueton de la punta larga lo engancho en una cinta que pasa x los invornales (vi que vos tambien tenes). Y en la punta del medio engancho el ancla. Si esta bien hecho, el ancla solo tiraria de proa y la soga del costado estaria un toque floja (no mucho). Si uno quiere levantar anclas solo tira de la soga floja que tiene a mano a un costado y el ancla es subida por el costado. Si se quiere anclar de popa se puede usar lo mismo para popa. Yo incluso uso el mismo cabo para engancharlo en la tira que pasa por los invornales de atras y automaticamente el kay se acomoda anclado a popa pero esto si es una truchada ( esto es de vago para no hacer lo que te dije para popa). Tendria que hacer uno para popa y listo. Se entiende algo? Nose x ahora a mi me sirve es casero pero nunca me fallo. Saludos. Nico. |
Lo mas practico es un "llamador" como el que muestra Nico en la foto. En el mar uso un chicote de proa y otro de popa, de esta manera puedo fondear como se me antoje y recuperar el fondeo por la banda. Cada chicote termina en un eslabon de cadena, y alli engancho el fondeo y el llamador. El chicote que no usas queda asegurado al kayak con un mosqueton.
La otra mas facil es pegar dos paladas y acercarse al cabo
Las roldanitas se ven fieras, ofrecen puntos de enganche y no aportan nada muy interesante, para un kayak rosado, valla y pase.... jajajaj