Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Preguntas   RESPONDER

Preguntas

Por ferchu 17 Sep 2009

ferchu
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
hola muchachos es mi segundo post no posteo mucho por falta de tiempo
pero siempre leo todos los temas, si me pueden ayudar tengo dos dudas
para el 12 de octubre pienso estar pescando en valeria del mar y queria
saber si es epoca de cazon.
mi otra duda es saber a cuantos metros estoy de la costa cuando entro al
mar.¿hay alguna forma de calcularlo?
gracias a la informacion que encuentro en el foro hoy llegue hasta el negosio
de odisea y me compre el respaldo del k1 y conoci personalmente al
mini x y me quede re caliente. . . .me encanto :p
saludos

ferchu
Ir arriba
OSCAR F
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Hola Ferchu ,yo no te puedo ayudar ,pero espera que ya te van a contestar los muchachos que la tienen clara con el tema de la pesca en la costa.Un saludo
Ir arriba
arania
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)

que tal ferchu, la unica manera de saver a que distancia estas de la costa es con un gps

suerte con el k1, es un fierrito

saludos araña

Ir arriba
Marcelo
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Hola Ferchu, cómo estás?

Te cuento desde mi experiencia, yo pesco con frecuencia en la zona del partido de la costa (a unos 60 kms al sur de Valeria), las veces que pude lograr cazones fueron en los meses de noviembre y diciembre, y recuerdo uno en un enero, dicen que desde septiembre ya se acerca a la costa, estos últimos findes estuve intenando pero sin éxito, la distancia desde la costa es bastante importante sobre todo en mi zona, estoy muy cerca de la bahía de samborombón y el promedio si mal no recuerdo fue de unos 500 mts desde la costa, a mayor distancia más probabilidades tenés, pero no es recomendable adentrarse sin contar con embarcaciones de apoyo por las cuestiones de seguridad que siempre mencionamos en el foro. Si entrás recordá extremar las precauciones, chaleco, remo de repuesto, sistema de fondeo, etc. etc.

Se que hay una forma de calcular la distancia tomando como referencia el espacio entre el agua y la vista pero la verdad no lo recuerdo bien, si encuentro info la cargo y la subo por separado. Otra es si tenés un muelle cerca usalo como referencia, y sino... GPS! :)

Un saludo,
Marcelo.

Ir arriba
eduardo
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Marcelo Marcelo escrito:

Se que hay una forma de calcular la distancia tomando como referencia el espacio entre el agua y la vista pero la verdad no lo recuerdo bien.....



Bienvenido Ferchu al Foro !!! que lo pases bien, al igual que todos nosotros aquí !!!

Marcelo, evidentemente el cálculo de la distancia a la costa, a la que se halla un punto cualquiera en el mar, es un tema que requiere de conocimientos de trigonometria para resolverlo, y ello no es a simple vista, sino que al menos hace falta algun tipo de instrumento (teodolito u otro) como para medir angulos, luego de conocidos estos mediante formula matematica se resuelve,...perdón, pero no conozco otra forma. Tambien existen métodos para calcular la distancia entre la costa y el horizonte, pero siempre están basados en la aplicación de la trigonometría.

saludos, eduardo 
Ir arriba
neo865
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro ferchu, espero que lo disfrutes...
Tomar la distancia sin instrumentos es difícil y pescar cazones en esta época también, pero la zona te da tanta pesca variada
que no creo que te vayas a aburrir...
Si vas a entrar solo no creo que sea conveniente alejarte mucho y tampoco creo que sea necesario, la pesca como para entretenerse se da muy cerca de la costa.....
Saludos. Carlos.
Ir arriba
Marcelo
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:



Marcelo, evidentemente el cálculo de la distancia a la costa, a la que se halla un punto cualquiera en el mar, es un tema que requiere de conocimientos de trigonometria para resolverlo, y ello no es a simple vista, sino que al menos hace falta algun tipo de instrumento (teodolito u otro) como para medir angulos, luego de conocidos estos mediante formula matematica se resuelve,...perdón, pero no conozco otra forma. Tambien existen métodos para calcular la distancia entre la costa y el horizonte, pero siempre están basados en la aplicación de la trigonometría.
 


Si Edu, en el método que yo menciono justamente había que aplicar una raíz cuadrada sobre la distancia entre la superficie del agua y la altura de los ojos pero sinceramente nunca lo entendí por completo, como no lo entendí no lo puedo explicar, jaja! habría que investigar un poco, pero seguro es como vos decís, sin instrumento para medir es medio imposible... Gracias por la aclaración! Slds!
Ir arriba
jmbohe
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Ferchu bienvenido al foro.

 

Si mal no tengo entendido, dentro del ámbito de la Provincia de Buenos Aires, existe en vigencia un Reglamento de Pesca Deportiva en la costa marítima y de la cual se desprende que el cazón está dentro de la "Pesca Dirigida Con Reserva", como uno de los grandes tiburones costeros (Escalandrún, Bacota, Gatopardo, Cazón y Tiburón martillo), y para éstos están establecidas las siguientes restricciones: devolución obligatoria, quedando estrictamente prohibida la captura con sacrificio de los mismos. Sólo se podrá utilizar una caña por pescador en la pesca embarcada -2 cañas por pescador desde la costa- y los aparejos con un solo anzuelo, quedando prohibido el uso de anzuelos en tandem. Se deberán utilizar anzuelos curvos tipo Mustad 39960 BL que permiten el enganche en la boca minimizando el daño en órganos internos, o anzuelos de fácil degradación tipo Mustad 3406 en la medidas 12/0 o 14/0 o similares en tamaño y grosor, con la lanceta o traba medianamente rebajada para facilitar la maniobra de liberación. Queda prohibido el uso de anzuelos Mustad Tartuna.

 

En los casos en que la operatoria no revista peligro para el pescador, se debe retirar el anzuelo de la boca (animate si sos macho!!!!!!!!!!!); caso contrario la línea debe ser cortada lo más cerca posible del anzuelo. Se debe evitar retirar del agua al animal o cansarlo en exceso. Hay que contar con los implementos necesarios y adecuados para proteger la integridad del pescador y la del pez durante la maniobra de liberación (guantes, pinza, tenaza, etc).

 

Juan Manuel.

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet