Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado mi primer kayak   RESPONDER

mi primer kayak

Por rubenmar 18 Jul 2012

rubenmar
18 Jul 2012   Gracias (0) (0)
hola a todos,soy nuevo en el tema el 14 de julio cumpli 58 años y me dije me voy a dar el gusto me autoregale un eco patagonian que aun no estrene.aca en rosario lo que tengo mas cerca es el rio  parana.que opinan de este kayak  puede andar bien en el rio para pescar ,cruzar a la isla ,para ejercicio .mi peso es de 80 kg ,mi altura 1.70 m mi estado fisico bastante bueno me gusta correr andar en bici y algo de pesas.espero opiniones y comentarios muchas gracias.
Ir arriba
Shark
18 Jul 2012   Gracias (0) (0)
de 10 no te vas a bajar ni un momento del kayak! abrazo muy buena compra.
Ir arriba
GUSH
18 Jul 2012   Gracias (0) (0)
FELICITACIONES RUBEN Y QUE BUENO QUE PUEDAS ARRANCAR TU ACTIVIDAD CON UNA BUENA MÁQUINA !!!
AHORA A DISFRUTARLO Y TIRAR MUY SEGUIDO AL AGUA... SINO NO SIRVE.
ESPERAMOS FOTOS E INFORMES DEL DEBUT Y DE FUTURAS SALIDAS.

GUSTAVO
Ir arriba
elrengo
18 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Rubén, dicen que es uno de los mejores. Yo comencé hace poco y ahora no puedo parar... El único obstáculo es mí mujer, pero va aflojando de apoco. Buena surte y ya nos cruzaremos en algún río.
Ir arriba
adrianecorona
18 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Ruben:
Felicitaciones por el  ECO que te regalaste. Un excelente kay para remar y pescar, pero...

NI SE TE OCURRA QUERER CRUZAR EL PARANA HASTA LA ISLA CON EL ECO. El Parana es un rìo ancho, caudaloso y con mucha corriente. Te va a arrastrar y si llegàs a la otra costa vas a estar 4 o 5 kilometros rio abajo de donde saliste, y para el regreso estaràs a 10 kilometros de donde entraste, y todo eso si andàs con suerte.

Empezà probandolo en algùn riacho que por tu zona hay  unos cuantos, hasta que le tomes la mano y despuès si querès, una vez que le tomes la mano, sacalo al Paranà para andar cerca de la costa y fijate como te lleva. Vos mismo te vas a dar cuenta que un kayak Sit on Top (ni el ECO ni ningun otro nacional) fue diseñado para cruzar un rio como el Parana. Que puede hacerlo, no me cabe duda si lo hace una persona experimentada, con buen estado, que sepa remar, y que lo hace con todas las medidas de seguridad.

Por ahora sacate de la cabeza esa idea y empezà a usarlo en ambientes màs amigables y aptos para esa embarcaciòn, y siempre tratà de salir acompañado y tomando todas las medidas de seguridad que aqui en el foro vas a encontrar.

El kayak es excelente para disfrutarlo y gozar de sus bondades, pero respetà siempre su capacidad. No lo conviertas en un salvavidas porque seguramente allì no lo estaràs disfrutando.

Suerte.

Ir arriba
loboderio
19 Jul 2012   Gracias (0) (0)
COINCIDO CON ADRIANECORONA, Y PRIMERO PRACTICÁ EL REINGRESO, POR LAS DUDAS, PORQUE ALGÚN BARQUITO PASA Y HACE OLITAS Y SI NO ESTÁS UN POQUITO CANCHERO TE PODÉS CAER.
MAS ALLÁ DE ESO TE REFELICITO, BIENVENIDO AL VICIO DE LA PESCA EN KAYAK!!!!
Ir arriba
Edgardo
19 Jul 2012   Gracias (0) (0)
QUE LO DSIFRUTES, ES UNA LINDA NAVE!!! COINCIDO CON ADRIÁN., ARRANCÁ TRANQUI, POR MÁS QUE ESTÉS EN ESTADO. DE POCO Y A DISFRUTAR.
Ir arriba
MatiPoltronieri
19 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Ruben yo tambien soy nuevo y cuando me compre el kayak estaba entre el eco patagonian y un atlantick triplo, al final nos decidimos por el triplo... Segun lo que lei el Eco era muy bueno, es muy estable y recomendado.
Igual tene cuidado porque el Parana no es el rio de la plata es muy correntoso y traisinero sobre todo, primero yo que vos arranco en una laguna (Montes, Chascomus, Eso para conocer el Kayak, Después te vas al rio de la plata y remas aprendes a entrar a salir, te tiras al agua y volves a subirte (Reingreso), y luego Te mandas al Parana. Te aseguro que no te bajas mas del kayak.

Saludos

Maty
Ir arriba
alejo99
19 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Hola Ruben, primero felicitaciones x la compra , siempre es bueno empezar con algo nuevo a nuestra edad y tener la conviccion y la suerte que el fisico nos va a dar para practicarla.

Coincido con Adrian en todo en cuanto a las recomendaciones que te dio, el rio parana a la altura de rosario no es moco de pavo para intentarlo cruzar con un sot, se puede, pero no se debe si uno no esta plenamente preparado en cuanto a tecnica de remada, maniobra de reingreso, apoyos, etc, tengo amigos rosarinos que siempre cruzan a la isla pero con kayak de travesia y mas de una vez me han contado que se las vieron en figuritas cuando se levanta el sudeste con olas realmente peligrosas, ademas de la gran correntada

Para darte un ejemplo hace 15 dias en la travesia solidaria cruzamos el parana a la altura de escobar (que no debe tener mas de 1,5 o 2 km de ancho)mas de 180 kayak de travesia y la prefectura nos obligo a hacer un km rio arriba y despues mandarnos a la entrada del club, tene en cuenta que eramos todos remeros en gral entrenados y con los conocimientos suficientes, asi y todo se tomaron todas las precauciones del caso.

Por eso te recomiendo de a poco vayas tomando confianza, leete los post de seguridad, practica primero en aguas tranquilas y anda subiendo la complejidad de a poco, sabe o conoce  tus limites y los del kayak y recien alli evalua si estas preparado .

Espero te ayuden estas palabras

Ale

Ir arriba
el_eze
19 Jul 2012   Gracias (0) (0)
que tal RUBEN!!!!! bienvenido al foro, la verdad es que te comprastes linda maquinita. es un kay muy completo, lindo para pescar, pasear, muy liviano fuera del agua y en el mar barrena muy bien. espero que disfrutes de tu juguete nuevo, un saludo!!!!
Ir arriba
AlbertoOscar
19 Jul 2012   Gracias (0) (0)
HOLA RUBENMAR YO PESO 98 KGS. MIDO.183 Y PRACTICO LOS MISMOS DEPORTES QUE VOS ME GUSTA IR A LA PAZ A LAS TERMAS Y A PESCAR DORADOS, LA VERDAD ES QUE NUNCA SE ME OCURRIRIA CRUZAR EL PARANA PARA LA ISLA, CON LA DISTANCIA QUE HAY MAS CORRIENTES MAS LOS REMOLINOS QUE SE FORMAN ME FALTAN HUEVOS...UN ABRAZO
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet