Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Canasto de popa   RESPONDER

Canasto de popa

Por MacPablus 22 Abr 2012

MacPablus
22 Abr 2012   Gracias (0) (0)
En la búsqueda de un recipiente para contener los pescados, y luego de haber tenido malas experiencias con una bolsa de arpillera y una heladera de plástico (volcada en la rompiente a la salida del mar >> pérdida de presas) , encontré en Colombraro una canasta baratieli con tapa ($49), que calza bastante ajustadita en el Honu.

- Lo primero que hice fue reubicar el elástico, para que no quede en cruz sino rodeando el canasto. De paso, le agregué un gancho de plástico.

- Luego le puse un par de precintos a manera de "bisagra", para poder mantenerlo abierto mientras pesco y evitar que se vuele la tapa.

- Por último, le adosé en uno de los vértices un ñoca de PVC, como portacañas.



 

El objetivo de máxima es que si se me da vuelta el kayak cerca de la orilla (nunca me ocurrió ni me volverá a ocurrir), los pescados no desaparezcan. Creo que puede andar, aunque algunas dudas tengo respecto a la "maniobrabilidad" a la hora de usarlo (abrir, cerrar, manejar los elásticos). ¿Cómo la ven?
Ir arriba
Mariano029
22 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Esta muy bueno y se lo ve muy practico,es para tener en cuenta.Te hago una pregunta¿ Por que no te resulto la bolsa de arpillera? Yo en un Delta,para meter los pescados,utilizo una bolsa de cebollas,(bastante baqueteada) a la que le entrelace una soga a la altura del cuello de la misma,para que cuando tiro de ella,se frunza y se cierre la bolsa,con las puntas del excedente de la soga,la ato a la soga que rodea todo el kayak,y salgo con la bolsa entre las piernas,por ahora no tuve problemas y salimos con una buena cantidad de pescados. (PAPARIKY puede dar Fe) jeje....Saludos.
Aca,podes ver la bolsa y la soga que rodea el kayak,de donde la sostengo.

Ir arriba
MacPablus
22 Abr 2012   Gracias (0) (0)
La bolsa de cebollas no me dio resultado porque la llevaba solita y sola, sin soga ni nada por el estilo. Sólo la ponía debajo de los elásticos, y además se me "enredaba" al poner los pescados. Tengo la esperanza de la que la canasta funcione mejor, pero seguramente la bolsa también anda si se la maneja a conciencia (como vos). ;-)

En cuanto pruebe la canasta compartiré impresiones...
Ir arriba
eduardo
22 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Pablo,

en funcion de lo que aprecio en el detalle fotografico adjunto, considero que el sistema que desarrollaste para mantener el cajon fijado al kayak no es el adecuado para las circunstancias, ya que esa sola fijacion no es la suficiente para bancarse la fuerza de la ola en la rompiente, ademas adolece en mi criterio de la siguiente falencia; al desprender el gancho central, que une ambos shocord provenientes de ambas bandas, el canasto practicamente no queda mantenido firme al kayak con ningun tipo de sujeccion, ¿que pasaria entonces si en ese preciso instante viniera una ola traicionera y te volcara?...es obvio que no solo perderias toda la carga que se halle dentro del cajon, sino tambien el cajon mismo...Considero necesario fijar el cajon al kayak de manera totalmente independiente de lo que se instale para que la tapa se mantenga cerrada, es decir que el cajon habra que atarlo firmemente a los puntos fijos del kayak (arraigos) mediante shocord o simplemente cabo nautico comun de diametro 6 mm, y a la tapa estudiarle un sistema que permita que la misma sea abierta por periodos muy cortos de tiempo, solo para introducir el pescado capturado y cerrarla de inmediato, para no exponerse a sufrir perdidas por situaciones imprevistas o fuera de control.
Espero no tomes a mal estos comentarios, los cuales no han sido vertidos con el animo de criticar por criticar, sino que los hice con el espiritu de que sean constructivos.....y de buena onda.
El canasto no lo tenia visto en Colombraro, pero me parece que reune las condiciones para la utilizacion a la que se lo ha destinado, incluso el precio es aceptable...

Saludos
Ir arriba
MacPablus
22 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Estimado Eduardo,

Tus críticas me parecen muy razonables, y las tendré bien en cuenta.

Como decía Ringo Bonavena, "la experiencia es un peine que te lo dan cuando te quedas pelado".

Afortunadamente existen foros como éste en el que es posible aprovechar el peine antes de quedarse pelado (aunque no es mi caso, dejando de lado el sentido figurativo, ja).

El sentido del post era justamente que los que saben más que uno me marcaran posibles falencias y sugerencias de mejorìa, tal cual lo has hecho vos. Así que desde ya te agradezco que te hayas tomado el trabajo de escribir.




Ir arriba
peterkid
17 May 2012   Gracias (0) (0)
Está muy bueno con respecto al tamaño, pero aprecié lo mismo que el compañero Eduardo, una vez separado del enganche, queda totalmente suelto... quizás podrías hacerle lo mismo pero el cajon agarrado directo a las fijacionesde cada lateral, y a la tapa le armás un cierre

Saludos, Juan Pedro
Ir arriba
MacPablus
18 May 2012   Gracias (0) (0)
Estamos en esos menesteres, Juan Pedro. Ya actualizarè con fotos.
Ir arriba
charlypiojoso
18 May 2012   Gracias (0) (0)
sino con los precinto pero del otro lado. en vez de los costados de las puntas asi te queda mas como para meter cosas y sacar!!
Ir arriba
MacPablus
18 May 2012   Gracias (0) (0)
Mmmmmmmm, puede ser, puede ser...

Ir arriba
MacPablus
26 May 2012   Gracias (0) (0)
Ya le agregué el cierre a la tapa, reciclado de una mochila vieja. Faltan los agarres:


Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet