Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado DEPREDACION   Pag   1 2 3 > RESPONDER

DEPREDACION

Por aleriders 10 Feb 2012

aleriders
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
me mandaron este mail....quisas les interese leerlo.



-Cuando se unen la estupidez con la ignorancia....




-Algo muy llamativo está sucediendo en Argentina
desde hace varios años.

En el final de este comentario introductorio daremos a conocer una cifra que
se desprende de esta historia que a más de uno va a dejar helado.

Se trata de un tema poco difundido en los medios masivos.

En realidad, es más probable que aparezca en el National Geographic que en
nuestra TV abierta.

Por estos días, la prensa argentina e internacional se ocupa extensamente
de lo que está ocurriendo en Punta Tombo, Chubut, donde miles y miles de pingüinos llegan hasta esas playas cercanas a la Península de Valdez.
Los llamados pájaros bobos son la atracción para visitantes argentinos y extranjeros.
De todas formas, desde hace ya varias temporadas a estas pequeñas criaturas
de 50 cm de alto les surgió una "competencia" que está alterando el mapa de
las aves patagónicas.   

Los albatros y las gaviotas se han multiplicado de tal forma en esa geografía nacional que algunos biólogos del CENPAT (Centro de Estudios del Medio
Ambiente Patagónico) están estudiando de dónde proviene semejante
cantidad de ejemplares alados.
A lo largo de todo el gigantesco golfo San Jorge y en localidades pesqueras aledañas de Chubut y Santa Cruz, los habitantes del lugar ven el cielo
oscurecerse cuando las bandadas terminan literalmente tapando al sol.
¿De dónde salieron?
¿Por qué son tantos?, se preguntan.

Usted, con razón, también se puede preguntar:

¿Y esto que tiene que ver con nuestra realidad?
Ya llegamos, esté atento a la cifra que le vamos a revelar.
Estos gigantes del aire despegan hacia el mar en busca de comida...
Los científicos dicen que cada día encuentran más comida, por eso se
reproducen tanto, por eso son cien veces más que en los cercanos años
noventa; cien veces más.
Resulta que tanto los albatros como las gaviotas encuentran flotando cientos
de toneladas de peces muertos muy cerca de la costa…
¿Es la contaminación?
¿Es un fenómeno natural?
No, es simplemente Argentina. El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tuvo una
desastrosa idea:

Retirar los inspectores que iban a bordo de los pesqueros y los fresqueros
que buscan langostinos, cambiándolos por meros "observadores", con un
casi nulo poder de policía.
Este hecho coincidió casualmente (o no tanto) con otras dos situaciones desgraciadas: 1. La Comunidad Económica Europea expulsó de sus mares a los buques congeladores que eran altamente depredadores.

Ante la imposibilidad de trabajar en el viejo continente, las grandes empresas españolas emigraron hacia Argentina, donde la depredación es una palabra desconocida, casi sin uso. 2. Las autoridades provinciales de Santa Cruz y Chubut en los noventa
completaron el círculo permitiendo a las naves factorías foráneas a tirar
(sí, a tirar por la borda) aquel pescado que no les conviniera.
Desde entonces, los buques que buscan langostinos sólo se interesan por
esta especie, que cuesta en el mercado internacional 18 dólares el kilo.

Leyó bien, casi 60 pesos el kilo.
Por ello, arrojan al mar la merluza, el cazón, el abadejo, las rayas y hasta el
salmón que caen en sus redes.
Como la merluza es un predador del langostino, ejemplares de muchísimo
kilaje quedan atrapados, son llevados a la cubierta y luego arrojados al mar.
Como estos peces viven a 80 o 90 metros bajo la superficie, una vez subidos
al barco mueren por una normal diferencia de presión.
Aunque sean devueltos al océano, ya están muertos.

¿Quién se los come?
Acertó: los albatros y las gaviotas..... ¿Sabe cuántas toneladas de merluza tira al mar cada uno de estos barcos
de 40 o 50 metros de eslora? 10 toneladas diarias; 10.000 kilos.

Siga sumando con nosotros.
10.000 kilos por día, sólo de merluza (no estamos contando centolla,
ni abadejo, ni cazón, ni salmón, ni nada de eso) hay que multiplicarlos
por la cantidad de barcos que salen a buscar langostinos.
¿Sabe cuántos son, cada día, sólo en esa zona?

Nunca menos de cien.

Multiplique, cien barcos, que tiran diez mil kilos de merluza, son un millón
de kilos de pescado arrojados al mar cada vez que sale el sol.
¿Sabe cuántos argentinos podrían comer estos manjares gratis cada día?

Un millón de compatriotas, que dejarían de tener hambre, porque un kilo de excelente pescado es un regalo de los dioses.
¿Sabe cuál es el país que tiene la mejor educación y la tecnología más
avanzada del mundo?

Japón. ¿Y sabe cuál es la base de la comida nipona?

No es el arroz como nos hacen creer, es el pescado.
¿Hace falta detallar las virtudes que les traería a nuestros chicos alimentar sus cerebros con fósforo de nuestros mejores ejemplares marinos?Estos números que causan vergüenza fueron denunciados una y otra vez por
los marineros no nucleados en el SOMU, el sindicato que dirige el
impresentable "Caballo" Suárez, ese irresponsable titular del gremio marino
que se emborrachó en el medio de una gira de Cristina Kirchner por Europa, generando un escándalo que motivó que lo sacaran de la delegación.
La oposición a Suárez les ha implorado a los empresarios, a los gobernadores patagónicos y a las autoridades nacionales, que terminen con esta
depredación del recurso y que alimenten a la gente pobre, que también existe
en el sur de nuestro país.
¿Saben cuál fue la respuesta de los dueños de las pesqueras españolas?
Tratan de no contratar personal de a bordo argentino, optando por peruanos y bolivianos que no se quejan de la depredación; porque, total, la plataforma continental no la sienten como propia. ¿Saben qué contestan los políticos argentinos?

Les bajan los impuestos a las ganancias para que ganen más y no sigan protestando.
Hace pocas semanas, los marineros opositores se rebelaron y quemaron
varias plantas de procesamiento en Puerto Deseado.
Uno de los pedidos, además del salarial, era que dejaran de tirar pescados
muertos al mar.
Los científicos extranjeros que analizan la multiplicación de gaviotas y
albatros señalan con resignación:

"La causa de semejante mutación en la población de aves no es otra que
la enorme riqueza de los argentinos, casi tan grande como su propia
estupidez."   Por Alicia Jardel Profesora y Colaboradora de Investigacion de Bélgica Ahora ya lo sabés. En lugar de amargarte, nada más, difundilo. Este es otro de los interminables negociados que hacen los políticos a
expensas de la riqueza de nuestro suelo, la apatía de nuestro pueblo, (y lo que es muchísimo peor) el futuro de nuestros hijos...

DORA GRIGERA - DOCTORA EN BIOLOGIA - INVESTIGADORA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE BARILOCHE - UNIVERSIDAD NAC.DEL COMAHUE

Y cuando dudes en divulgarlo, pensá en el futuro de tus nietos......
Ir arriba
COTTON
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
LOCO NO PUEDO TERMINAR DE LEERLO ME INDIGNA COMO NO CUIDAMOS LOS RECURSOS ALGUNDIA BAMOS A CONTAR COMO
NUESTROS MAYORES TE ACORDAS CNDO PESCABAMOS .
Ir arriba
VILLO
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
El informe da mucho para pensar. Ese es un problema y algo van a tener que hacer porque como decis, no va a tardar en hacer ruido por varios lugares.

Habria que probar llevando los castores que sobran en Ushuaia (inteligentemente llevados ahi para que se manduquen a los conejos) para ver si se comen a esos pajarracos.....

Gracias Alejandro, un abrazo.
Ir arriba
juanchus
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Es bastante verosimil, me tome el trabajo de buscar la persona que firma y los datos que dice ahi son ciertos:<span class="TitulitoLeft">http://investigadores.uncoma.edu.ar/ecologia/integrantes.htmlDirectora</span><span class="normal">
            Dora Grigera. Dra. en Ciencias Naturales. Profesora Asociada
del Departamento
            de Ecología.
            Áreas temáticas: Ecología y conservación.
            
            E-mail: dgrigera@crub.uncoma.edu.ar

            
</span>

ya me habian comentado el tema con algo mucho mas cercano:  cuando salen las lanchas a buscar por ejemplo corvinas: no las encuentran pero en lugar de eso llenan las bodegas con pescadillas... a la vuelta se cruzan con un cardumen de corvinas por lo que inmediatamente tiran las pescadillas al agua y levantan las corvinas... luego el pescado muerto termina en la playa y la gente se pregunta si el agua esta tan contaminada que se mueren los peces...y mientras tanto nosotros aca peleandonos por la medida del pescado, las vedas, etc., aunque de todas formas no es excusa para no respetar las vedas y leyes no deja de ser ironico...saludos!

Ir arriba
BONZA10
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Esto me da una impotencia de la mierda , PERO ESTAS COSAS SIEMPRE EXISTIERON PERO NUNCA LAS SUPIMOS , y a veces es al pedo hacer algo ya que acá en estos aspectos no hay unión , cada uno cuida su quinta ,pero dios quiera que nunca se acabe los peces sino ahí vamos a ver que carajo hacen SIEMPRE LO DIGE Y LO MANTENGO QUE PAIS GENEROSO LA PTMDRE !!! YA ESTA PUBLICADO EN FACEBOOK Y TWITER !!!
Ir arriba
leandroaschieri
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
INDIGNACION! Justo donde estoy parando en Miramar, alquila un hombre q trabaja como mecanico en barcos, hoy puede ser un petrolero, mañana un pesquero, y asi. Resulta q me cuenta q estuvo en uno buscando vieiras, se hace pesca de arrastre, yo no quise mostrarme deseperado para q me cuente como era el proceso, dice q todo lo q se levanta y no sirve o no era lo buscado, se desecha, si se desecha. Igual comemos todos los pescados q aca no probas ni por pu... merluza negra y demas manjares me dijo. A mi se me revolvian las tripas, q les vamos a dejar a nuestros hijos? Pense. Dijo pero ellos tienen todos los papeles y permisos en regla. Si pagan para pescar merluza, pero nadie los controla q pesquen otra cosa y lo desechen, no me entra en la cabeza. Con ese pescado se puede alimentar gente, generar trabajo, o simplemente solo cuidarlo, para asegurarnos en un futuro el alimento. Algun dia aprenderemos algo, los hombres, los argentinos? O primero tendremos q perderlo?
Ir arriba
tararirafly
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
sin palabras realemnte por eso cuando nos dicen que somos un pais bananero tienen toda la razon del mundo , es realmente deplorable todo ll que hacen y lo peor del caso es que se cangan en 40 millones de argentinos , pero bueno hay un 55 % de votos positivos , que va  a ser hecha la ley hecha la trampa
Ir arriba
Mariano029
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Tampoco tuve estomago para poder terminar....Solo me queda decir: Pobres de nosotros,pobres las generaciones venideras,pobre planeta....
Hace un par de semanas,vi un documental,justamente,acerca de la depredacion y la contaminacion,que la especie humana ejerce sobre el planeta que habitamos, y dijeron algo que me dejo pensando:
"La especie humana,esta depredando y contaminando el planeta,así y todo, el planeta,hara su trabajo y se recuperará de lo que la especie humana le esta causando....(Eso sí), llevara MILLONES DE AÑOS", -Según decían-el humano seguira haciendo desastres,pero como el planeta tierra tiene tiempo, se tomara su largo tiempo en arreglar lo que la especie humana se encargo de destruír.Nosotros,ocupamos un espacio infimo,casi insignificante,en nuestro paso por la tierra,y tenemos la capacidad de destruír en nuestro corto paso por la misma,lo que tardo millones y millones de años en construirse.Pero reitero,la tierra tiene tiempo y quizas,esta especie humana,en algun momento evolucione y ayude a la tierra a recuperarse.
Espero no desvirtuar,pero creo que todo va de la mano y me parece interesante comapartirlo,para que al menos,nos deje pensando.Saludos.
Ir arriba
Fisi
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Mientras pasan estas cosas, los políticos entretienen a la gilada con las Malvinas y que hay que cuidar nuestros recursos que los pesqueros etc, etc.

Para eso, dejemos las Islas en manos de los Ingleses que deben cuidar mejor su mar

Ir arriba
juanchus
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Fisi con todo respeto disiento totalmente con tu postura, no me voy a extender para no desvirtuar (y porque de politica en general no se deberia hablar en el foro, demasiadas peleas hay ya por cosas que hacen a la actividad)


saludos!
Ir arriba
aleriders
10 Feb 2012   Gracias (0) (0)
cuanta gente comeria en este pais.....con las 40 toneladas que se tiran al mar todos los dias!.....una verdadera verguenza!.

http://www.teledocumentales.com/la-era-de-la-estupidez/

aca les dejo otro link, para que vean hasta donde llega la estupidez humana......
Ir arriba
Fisi
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Mi intención no era hacer política sino que desvirtuar los reclamos disfrazados de que "se nos llevan nuestros recursos, etc", cuando no se calientan por los propios y que tenemos bajo nuestra administración.

Esto también va para todos los pescadores que me cansé de ver en las Islas de San Pedro, desde que soy chico, colgando los pescados en los árboles y dejándolos ahí. Es decir, nada de devolución.

Simplemente, en ese sentido iba mi comentario.

Saludos.

Fisi

 

Ir arriba
Patocrator
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Gente,

la verdad que es indignante. Es el desprecio por la vida y la ecologia. Ademas esto lleva problemas de balances de ecosistemas que demandan siglos para volver a normalizarce. En cuanto a los ingleses y Malvinas es un tema muy delicado. Seguramente ninguna colonia cuida la ecologia ya que tienen misiones especificas como abastecer de alimento, petroleo o posición estrategica geográficaa su "casa matriz". La parte política no merece ser analisada aca.

Dios quiera que alguien del gobierno le salga el patriotismo que usa para cerrar la economia en post de proteger la industria argentina para cuidar la fauna que es una industria dificil de reparar.

Slds

Fernando

Ir arriba
COLOSO
12 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Este tema me entristece mucho. No veo futuro en la humanidad por nuestra naturaleza destructiva. Abrazo.
Ir arriba
aleriders
12 Feb 2012   Gracias (0) (0)
el mundo solito volvera a ser lo que era......y ya empezo a sacudirse las pulgas que lo molestan.....( nosotros..)
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet