Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado OJO CON LAS PATITAS   Pag   1 2 3 > RESPONDER

OJO CON LAS PATITAS

Por GEMEG 17 Ene 2012

GEMEG
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Hola amigos, les cuento una experiencia de pesca en kayak, algunos tenemos la costumbre de bajar las patitas al costado del kayak para pescar mas cómodamente, estaba pescando en mar, cerca de Pehuenco, el día perfecto , sol y poco viento, eran 16:00 hs aproximadamente, luego de encontrar un buen lugar con profundidad, tiramos ancla y a pescar, mi compañero en otro Sunrider se engancho con un cabo 5 metros por la popa, en fila india quedamos.

Yo estaba pescando con dos cañas de variada, generalmente pesco con una sola, pero esta vuelta decidí llevar otra para probarla (era como un estreno, aunque no era nueva), tiraba una para cada lado del kayak, estábamos buscando la variada, del lado de babor comencé a tener piques de chucho, de unos 5 a 7 kg, del lado de estribor sacaba pescadilla y corvinas.

Todo lo que considero que no va a la parrilla lo devuelvo todo al mar, generalmente solo me traigo alguna corvina que sirva para este fin, y si saco alguna pescadilla interesante la subo para regalar (pero no para mi consumo), la idea es divertirse y no hacer una masacre de peces sin sentido.

Ya eran como las 17:00 hs, había pasado una 1 hora, y de repente otro chucho a babor, grande, de esos que te hacen renegar y te mueven el kayak como una bollita, yo estaba con mi patitas en el agua para ese lado (babor) para tener una mejor posición para cañar,(este era como el 4to que pescaba) cuando logro cansarlo y sube a superficie, lo arrimo al kayak para tratar de sacarle el anzuelo, así que lo arrime entremedio de mis piernas.

Sostenía con una mano la cabeza por debajo de donde tienen los ojos y con mi otra mano intentaba sacarle el anzuelo, por cierto pesaría unos 7 kg mínimo, sin previo aviso el chucho retomo fuerzas ,forcejeo aleteando y alcanzo a moverse unos centímetros con el chapoteo hacia mi pierna derecha, y el desgraciado me ensarto la púa debajo de la pantorrilla, clavo lindo , no llego al hueso por suerte pero era un linda herida.

Comenzó a sangrar de lo lindo, levante la patita del agua, me tranquilice un poco y logre sacarle el anzuelo sin lastimarlo, lo solté y le mande sus respectivos saludos a su madre.

Acto seguido apreté los mas fuerte que puede en el agujero que me dejo, sangraba lindo, pero quería sacarme cualquier resto que me haya dejado, cuando me pareció que ya había oprimido por todos los lados con ganas, estire la pierna buena debajo y monte la herida arriba para que tome un poco mas de altura.

Espere 15-20 minutos en esa posición para ver si podía soportar el dolor y ver como evolucionaba la herida, freno un poco el sangrado y el dolor se fue calmando, se me hincho un poco la zona de la herida pero no parecía haber más síntomas que esos, le comente mi compañero que estaba bien, seguimos pescando, ahora con mis patitas bien arriba del kayak.

A las 19:00 decidimos irnos, cuando comenzamos a movernos en tierra, otra vez comenzó a sangrar la herida, goteaba lindo, unos muchachos que pescaban de costa nos ayudaron a arrimar los kayak al coche, les regalamos los pocos peces que trajimos por la gauchada.

Con hinchazón en la pantorrilla se complicaba el caminar, subimos los kayaks al auto y nos fuimos. Llegue a mi casa tipo 21:30 después de dejar a mi compañero en su casa. Una ducha para higienizarme un poco y a la guardia médica con mi cuñado de chofer para que me desinfecten bien la herida y me paren el sangrado.

La enfermera desinfecto la herida con confianza, nos vimos rastros dentro de la herida, refregó bien la herida para sacar cualquier cosa que halla quedado. La enfermera que me atendió dijo ser hija de pescadores, por lo que me tranquilizo saber que sabía de que especie de pez me refería. Al parecer no clavo con mucha profundidad en mi pantorrilla, fue más bien en diagonal, menos mal, solo me pudo clavar unos dos centímetros.

No quiero ni imaginar si penetra más. Llevo una par de días ya y la hinchazón me bajo al tobillo, NO he levantado fiebre en ningún momento pero la hinchazón no afloja aún.

Eso es todo amigos, si les sirve mi experiencia para que cuando arrimen algún chucho al kayak <song>LEVANTEN LAS PATITAS</song> y déjenlas dentro del kayak.
Ir arriba
willykay
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Que mala leche, lo bueno que no fue nada grave. Es para tener en cuenta.

Saludos.

willy.
Ir arriba
leonardoleenen
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
jajajaja...siempre me dio miedito tener las patas en el agua....y bue, tu experiencia sirve.

Estuve viendo un documental de Discovery sobre los perros de rio, comentaban que el mayor problema de las rayas aparte de la viscocidad ponsoñoza del aguijon (que eso NO MATA) es que el corte te lastime una arteria...ahi si estas frito porque moris desangrado.

De hecho, el documental contaba el caso de una nena de Bella Vista que se fue a bañar al rio y fue alcanzada por una raya con la mala suerte que le corto una arteria femoral ...y paso a mejor vida.

Tambien gente del lugar contaba casos de que las rayas mataban los caballos por el mismo motivo....

Un abrazo.
Ir arriba
fish
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
puahh que garron , yo solo pinche un chucho y chico, pero ni lo levante al kayak, en la borda le corte el reinal, el anzuelo se pudre en dos o tres dias., eso si anzuelos comunes, NO DE ACERO INOX,eso es asesinato jejjej. lindo haberlo vivido para poderlo contar.
Ir arriba
christian1
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
gemeg  trata de consultar un medico ,por ahi necesitas antibioticos y me imagino que tendras la antitetanica dada,no te dejes estar.Saludos

Ir arriba
chalten1
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Lindo sustito hermano, todos los dias aprendemos algo nuevo!!!
Menos mal que no fue mas complicado, pero eso si, como alguien dijo, antitetanica y observacion!!!
Saludos
Ir arriba
oscaracevedo
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Loco... gammatet 500 ahora... de manera urgente y levofloxacina 500 una cada 12 hs 10 dias, mas hielo, mas otro antibiotico seguro... que te mejores pronto amigo..!!!
Ir arriba
GEMEG
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por los comentarios amigos, les comento que tengo la particularidad de ser alérgico a la penicilina, para los que no saben a que me refiero, la penicilina es antibiótico, el más usado en la medicina, así que debo tomar derivados de esta y nunca en grandes dosis, suelo usar en mi cuello una cadena con chapa advirtiendo de esta alergia por si pierdo el conocimiento.

Les comento que la hinchazón del tobillo va cediendo poco a poco, la pantorrilla también aflojo un poco.

No he tomado nada, pero si ud pueden tomar antibióticos háganlo.

Con respecto al tétanos, la enfermera me comento que no hacía falta. Pero si a Ud. les parece o le han indicado que se la suministren háganlo.   

Un abrazo.
Ir arriba
migcon54
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Dame bola y volve a consultar con otro medico no te dejes estar, conozco una persona que le paso algo parecido a lo tuyo y se dejo estar...mejor obvio comentarte las consecuencias, no es para asustarte pero consulta con otro profesional, que todo salga bien. Un abrazo. Miguel
Ir arriba
Guille1980
17 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Coincido con el colega, si bien ya paso un tiempo y aparentemente no pasa nada, hacete una consulta por el tema de la antitetanica.

 

saludos

Ir arriba
oscaracevedo
18 Ene 2012   Gracias (0) (0)
La antitetanica no es por el pescado sino por la infeccion sobreagregada , mas la hipoxia de los tejidos por el edema , la levofloxacina es un dericado de otra familia de atb y no pertenece a la familia de la penicilina
Ir arriba
GEMEG
18 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Listo, ya me concientizaron lo suficiente, Estoy tomando mis antibióticos permitidos desde ayer. Voy a ponerme la antitetánica hoy. Prevengamos todo lo que se pueda.

Gracias a todos por los consejos.

Voy mejorando día a día, hoy amanecí mejor con menos hinchazón, como que va cediendo.

Un abrazo.
Ir arriba
lolos
18 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Adhiero a lo que dicen!! anzuelos comunes! y si te parece que el pez te puede llegar a complicar en el mas minimo sentido cortar la brazolada y al agua!!!
Ir arriba
amonaco
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Hola GEMEG. Gracias por contar esta situacion. Sirve de mucho saber que estas cosas pasan. Buehhh, en el mar puede pasar cualquier cosa.

Ojala que te mejores y la otra cosa buena del post fue la cantidad de recomendaciones que aparecieron. Seran todos medicos los muchachos? Si es asi te ahorraste varias consultas, asi que ellos tambien merecen un saludo por solidarios.

Sdos a todos.

Adrian

Ir arriba
migcon54
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Bárbaro, seguí con los controles y ante cualquier cosa rara que notes no dudes en volver a consultarlo. Un abrazo y que todo este bien.


http://www.pescamarina.com/articulo5.htm

CHUCHOS   (Dasyatis pastinaca) (no confundir con rayas)

El chucho o escorsana, es uno de los animales marinos más peligrosos, poseen un auténtico arpón en su cola, cuyo borde dentado es de fácil introducción pero de difícil salida. No es fácil encontrarlo en la orilla por lo que los accidentes con bañistas son muy raros, habita fondos arenosos y poco profundos.

No ataca sin razón, pero si por alguna razón le molestamos lanza un latigazo con su cola y nos puede clavar su aguijón. Este tiene un tóxico local puede desgarrar la piel e infectar la zona. Su tratamiento es muy similar al explicado con las arañas.

Método preventivo

Si por casualidad se nos engancha un chucho en nuestro aparejo, el mejor método es cortar por lo sano y dejarle marchar. Y decimos esto porque su captura no se suele realizar con frecuencia, y siempre es por casualidad. Ante ello no debemos correr riesgos inútiles, si tenemos en cuenta además que su carne es muy poco apreciada. Por ello si cortamos el terminal nos podremos ahorrar alguna dolorosa “sorpresa”.

Si nos encontramos ante una persona afectada por este pez, por las heridas que suele producir lo mejor es requerir la presencia facultativa.

http://www.pescamarina.com/articulo5.htm
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet