Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado camara de fotos todo terreno   Pag   1 2 3 > RESPONDER

camara de fotos todo terreno

Por juanchus 10 Nov 2011

juanchus
10 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola gente, a pedido de el amigo cotton armo un posteo comentando las bondades de una camara de aparicion reciente...

La marca es Nikon, el modelo es AW100. por el momento es complicada de conseguir en los negocios, en mercadolibre esta arriba de 500 dolares, afuera (en amazon) ronda los 300 dolares... viene en colores: negro, naranja, azul y camuflado



Las cosas que mas llaman la atencion son:

resistente:

-es sumergible hasta 10 metros

-resiste caidas de hasta 1 metro y medio del suelo.

-sigue funcionando hasta los -10 grados centigrados

chiches:

-control de movimiento, se apreta un boton y tiene unos cuantas opciones que se activan sacudiendola de arriba hacia abajo o de atras adelante, no es necesario hacerlo con energia...

-TIENE GPS!!: aunque es elemental (son los mapas de google maps) es util para saber donde estamos en cualquier momento, que lo tenga la camara ya es un accesorio menos para llevar. entre las opciones (que todavia no pude probar) una es sacar fotos grabando la latitud y longitud donde se tomo la foto, mas exacto imposible :D

-Brujula electronica: alterna automaticamente entre el dibujo "comun" de la brujula y del tipo "giroscopio" segun la posicion en que mantengamos la camara

fotografia y video:

-filma en full hd con luz propia, interesante para bucear (ojo, es para jugar, no sirve para un buceo en serio)

-permite un maximo de 16 megapixeles

-saca fotos panoramicas con un disparo, es decir que se dispara y se mueve la camara capturando el ambiente, luego se arma la panoramica internamente

-reduccion de vibracion

-zoom optico de 5 aumentos

-adaptador de filtros incluido

-iso 3200

-disparo continuo de hasta 7.1 fps

-Selector del mejor disparo (BSS)

-muchisima variedad de escenarios predefinidos

-edicion de las fotos desde la misma camara

-varios filtros o efectos incorporados "antes de disparar" por ejemplo: sepia, blanco y negro, etc. uno muy lindo es el de elegir un color y sale toda la foto en blanco y negro menos lo que sea del color elegido.

antes de comprar estas me tome el trabajo de bajarme los manuales de las otras camaras fotograficas sumergibles que me ofrecian (todas mas o menos en el mismo rango de precios) y la parte fotografica me parecio muy elemental, yo no soy fotografo profesional (ni semi profesional) ni mucho menos, pero me encanta sacarles el jugo lo mas posible, y el modo automatico dejarlo solo para las fotos de apuro...

Hay otras marcas y modelos dando vueltas, aca pongo una tablita comparativa, remarcando en negro la que aparenta ser mas extrema, pero palafraseando a los usuarios de ocean: y... es una nikon!



Camera Cámara                                   Waterproof A prueba de agua/Shockproof A prueba de choques/Freezeproof Congelación
Kodak Easyshare Sport C123                      3m/ -/-
Fujifilm FinePix XP30                                     5m/ 1.5m  / -10°C -10 ° C
Olympus Tough TG-310                                3m/1.5m /-10 ° C
Panasonic Lumix DMC-FT10                       3m/1.5m /-10 ° C
Olympus Tough TG-610                                5m/1.5m /-10 ° C
Pentax Optio WG-1 / (GPS)                          10m/1.5m /-10 ° C
Canon PowerShot D10                                 10m/1.2m /-10 ° C
Olympus Tough TG-810                                10m /2m/-10 ° C
Panasonic Lumix DMC-FT2                        10m /2m/-10 ° C
Panasonic Lumix DMC-FT3                       12m /2m/-10 ° C
Sony Cyber-shot TX10                                  5m /1.5m/-10 ° C
Nikon Coolpix AW100                                10m /1.5m/-10 ° C
Ricoh G700                                                    5m /2m/-10 ° C
Ricoh G700SE                                               5m /2m/-10 ° C

saludos!

Ir arriba
papariky
10 Nov 2011   Gracias (0) (0)
hola Juan seguro cocoton la tiene mañana,jajajajaja la ferrari de las cámaras, ahora no te gana ni viticozy,el pirata mas armado de la flota,jajajajajja que jugador,no te fijas en gastos,eso es un pirata,jjaaajajja felicitación que la disfrutes mucho,eso si cuando estés en santa clara del mar,jajajajajajajajja saludos

pd:no me pusiste el precio de las otras,jajajajajajajja
Ir arriba
juanchus
10 Nov 2011   Gracias (0) (0)
jajajaaja

el tema es que los demas piratas en general filman mas que sacar fotos, ese flanco lo teniamos descubierto :D

las otras de la lista andan por ahi, a excepcion de la primera que segun la lista no es sumergible pero segun kodak si lo es, hasta 3 metros (filma en vga, ningun hd) en musimundo algo asi como 700 pesos. el reto ponele entre 1500 y 2500 pesos...

saludos!
Ir arriba
MartinReyLeon
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola Juanchus!!!
Que buen informe....
Como siempre....

Permitime agregar que con respecto a la Kodak, yo compre hace 1 mes(cuando filme la "DoraLisa" saltando, jaja...) la Playsport zx5 y la probe bajo el agua sin problema.
Pero en una pileta a 1m de profundidad, la compre por ML a $871.00
La calidad en HD a 60 cuadros /seg es muy muy buena analizando costo-beneficio (obviamente)
Saludos!!!
Nos vemos.
Ir arriba
viticozy
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
la maquina sera muy buena, pero el edito es muy lento jeje
Ir arriba
neo865
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Muy buen informe Juanchus, las camaras arriba del kayak son todo un tema....en mi caso compre la Kodak ZX5 que en relacion costo beneficio es bastante buena, pero las fotos son de baja calidad y el zum es pobre, pero a casi todas las camaras a prueba de agua incluida la mia, les veo el defecto del objetivo abierto, o sea que hay que tener mucho cuidado al filmar o sacar fotos de limpiar previamente el objetivo porque sino corremos el riesgo de que salgan borrosas o con gotas de agua.....y otra cosa a tener en cuenta, es que estas camaras son sumergibles pero no flotan, asi que hay que tener cuidado de que no se nos caiga al agua porque en el rio, la perdemos....
Por mi parte sigo buscando la camara ideal arriba de un kayak...por suerte la tecnologia se duplica cada 6 meses....jaja.

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Una buena forma de no perderla es sujetarla de los anclajes al chaleco de flotación por medio de algún cordel o hilo del tipo que se usan en los anteojos.
Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Martin y Neo:

Les cuento porque me decante por esta camara ya que por sobre todas las cosas estaba buscando una camara de fotos mas que una filmadora,  me consta que las zx son excelentes para filmar, y encima a un precio relativamente bajo,  pero nunca me convencieron para sacar fotos....

En funcion de eso (como contaba mas arriba) me dedique a bajar los manuales de todas las camaras sumergibles que encontre para poder leer todo lo que era posible hacer con ellas, y esta fue la que mas me convencio en ese aspecto.

Este fin de semana en punta medanos descubri ademas que me permitia filmar en camara lenta, en 720 a 60 frames por segundo, cosa que ni me esperaba...

Lo del objetivo abierto es tal cual, a la noche saque algunas fotos y de repente salian borrosas, mire la configuracion y estaba todo normal, lo primero que pense que habia fallado y condensado humedad hasta que miro el lente y zas! tenia una terrible huella digital  de alguien...

con respecto a que no flote por ahora la llevo trabada adentro del chaleco para entrar o salir del mar, y despues siempre colgada del cuello. estoy viendo que dispositivo puedo armar para dejarla directamente en el kayak y como protegerla en caso de un vuelco contra la arena.... ya veremos...

cuando termine de editar el video podran apreciar las fotos que saca y como filma...

viti hay una edicion especial que viene con un negro que edita videos, pero no la compre porque estaba muy caro y ademas me dijo mi señora que a los negros no se los banca juajuajuajuajua

un abrazo!
Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
sebapol tenia la idea de o bien atarle una boya (no me convence que tendria que ser muy grande para encontrarla rapido) o bien hacer lo que dijiste, atarle un cabito a la correa y que quede siempre sujeta al kayak... ya veremos

saludos!
Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Ahora que leo tu mensaje veo que la compraste y realmente es una muy buena compacta sumergible.  Lo principal que es Nikon o, o sea primera línea (aunque soy usuario de Canon ), tiene un lente Nikkor  con zoom óptico; mas no se puede pedir y si la conseguiste al precio de Amazon es un gol de media cancha.   

Lo que comentaste del video a 60 fps es muy bueno para editar y bajar la velocidad del video para que la cámara lenta  sea fluida.  Con esta cámara no solo te asegurás buena calidad en  video sino también en fotos, ahora que las fotos y videos sean buenos depende del usuario

¿en qué color la compraste?


Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Seba no la consegui al precio de amazon , la compre aca por mercado libre haciendo un revoleo con la tarjeta de credito... al igual que compro todo juajuajuajaua. puse el dato de amazon igual porque por ahi a alguno le sirve, con ese precio va como piña...
lo de la camara lenta funciona asi: tiene una opcion en la configuracion para que arranque filmando en camara lenta (cuando este activada la opcion de filmacion 720 60 fps) si lo dejas activo apretas el boton de filmar (uno especial que tiene, solo para filmar) y arranca filmando a 60 frames, esta filmacion dura 30 segundos y luego pasa a modo normal. en cuanlquier momento se puede pasar de camara lenta a normal a travez de un boton, y por supuesto se hace mientras estas filmando...

Lo de que las fotos sean buenas dependen del usuario en esta camara no se cumple tanto, a mi que quedaron algunas bastantes lindas y soy un desastre jajajajajaja.

el color en que la compre es negro, el unico que tenian en stock...


saludos!!
Ir arriba
KANE
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
La camara es un caño, tiene de todo, lastima que todavia no sabemos como filma?? jaja, estamos a la espera chuscar!!!!
Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Juanchus me refiero a que si filmas en 60 fps luego en la edición del video hacés la cámara lenta porque no sabés por ejemplo cuando va a saltar el dorado que traés enganchado (aunque en Quilmes no se de nunca ).

Habría que buscarla por ebay, aunque si la caja es muy grande te la para en aduana.
Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Seba me parece que estas en un error, y si no soy yo, te cuento lo poquito que se al respecto:
FPS=Frames por segundo, lo que quiere decir es cuantos fotogramas se van a reproducir en un segundo

Al respecto actualmente hay 2 normas de video:

1) Pal -> 24 y pico de FPS o directamente 25 segun las camaras...
2) NTSC-> 29 y pico FPS o directamente 30 segun las camaras...

una filmacion "en camara lenta" no es ni mas ni menos que GRABAR en mas frames por segundo de lo normal y luego REPRODUCIR en forma normal.

en este caso es grabar en un segundo 60 fotogramas y luego reproducirlos a 30 fotogramas, lo que te calidad ya que el movimiento sigue siendo contunio...
Si lo haces en el proceso de  edicion, lo que haces es "estirar" los 30 fps, de la unica forma posible, es decir "congelando" un poquitito...

en un ejemplo: tenemos un segundo de video, si hicieramos dos tomas simultaneas una filmada a 60 fps (A) y otra filmada a 30 fps(B) y luego reproducimos editamos ambas tomas para lograr camara lenta:
recordemos que la reproduccion normal y comun que ves en cualquier pc o reproductor de video es a 30 fps

la accion en ambas tomas es exactamente la misma

sin editar el video, solo insertando:

la toma A  nos va a resultar en un video de 2 segundos o 60 fotogramas
la toma B nos va a resultar en un video de 1 segundo o 30 fotogramas

para emparejar ambas en tiempo y accion:

1) editar la toma a y sacarle a mano un fotograma de por medio, lo que nos resulta un segundo de video de 30 fotogramas
o
2) editar la toma b y estirarla, es decir duplicar cada fotograma para lograr los 60 fotogramas->camara lenta

con esto tenemos el mismo tiempo y la misma accion, en el caso dos la toma a se va a ver como una camra lenta fluida, la toma b va a ser mas bien una reproduccion cuadro por cuadro...

Se da la paradoja que las camaras que se usan en el cine para filmar a camara lenta se les llama "camaras de alta velocidad", esto es justamente porque en un segundo meten 1000 fotogramas... reproducilos a velocidad normal y tomate unos mates

Con respecto a los dorados de quilmes ya han salido unos cuantos, el primero de los que estuve yo lo filmo ElAle con una... zx jajajajaja. como todo en la pesca depende mucho de las condiciones y del pescador, creo que ya pincharon dorados la mayoria, yo no estoy incluido lo que confirma lo que te acabo de escribir juaaaaaaaa

saludos!

P.D. Kane de 4 a 5 de la mañana hago demostracion de como filma, lo que si veni en ayunas :D
Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Juanchus estamos hablando de lo mismo, o no me entediste o escribí para el tujes.

Si grabas a 60fps, luego en la edición de video bajás la velocidad a lo que quieras, obviamente hasta 24 fps no se tendría que notar congelamiento porque es lo mínimo que necesita el ojo y con lo cual se filma para el cine.   Por ello cuanto mas cuadros por segundos lográs una cámara lenta fluida, como bien escribiste sobre las cámaras de cine.



Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet