Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Fuimos por el Mochuelo y nos volvimos.   RESPONDER

Fuimos por el Mochuelo y nos volvimos.

Por hdn_mauro 07 Nov 2011

hdn_mauro
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola gente, les cuento un poco lo que hicimos con Anyulino el sábado 5 de Noviembre.

Ya desde el año pasado teníamos muchas ganas de pescar bagre de mar en Berisso que para ésta fecha arrima en cantidad y  si uno sabe donde ir a buscarlo puede volver con una linda cosecha, muchas lanchas de las que salen con guías a la zona que queremos ir están trayendo de a 50 pescados. Sabíamos de movida que era un desafío muy dificil por los siguientes motivos;
  •  Los point mas cercanos están a unos 8kms remando.
  • Estás en el medio del Rio de La Plata con todo lo que eso implica.
  • El clima tiene que ser el adecuado, y aún asi existen riesgos de cambie repentinamente.
  • Los kayaks mas adecuados para meterse en esa distancia son los Travesía, pero es muy dificil pescar mochuelos desde éstos debido a su manipulación, por ende.
  • Teníamos que ir en los Sit on Top que si bien hay modelos que navegan bien, son mas influenciados por los vientos y la posición de remada es algo incómoda para remar durante muchos kilómetros.
Pese a éstas contras, el sábado mas o menos se acomodó un poco el clima y aunque el viento era sudeste, no estaba tan fuerte, pudimos coincidir con Anyulino para ese día, y la verdad que como venimos entrenando mucho en remo con los travesía, entre 40 y 50 kms los fines de semana y pasadas intermitentes de velocidad los miércoles, nos teníamos fé para la remada, aunque no la subestimábamos entendíamos los riesgos. Asi que se dió para ir el sábado, desapareció del pronóstico la lluvia y auqnue con un poco de sudeste nos mandamos igual, aclaro que fuimos GPS y radio Vhf.

La playa estaba planchada, pero se veía correr agua en creciente, el viento era muy leve, preparamos todo, nos tomamos el tiempo suficiente para acomodar los asientos milimétricamente ya que ésto es el mayor desafío del sit on top, estar cómodo un buen rato, si te empieza a molestar, no podés seguir largos trayectos. Salimos con el Gps rumbo al point y llevábamos los triplos de maravilla, auqnue corría el agua los controlábamos bien sin esfuerzo, a los 45 minutos estábamos a la mitad de camino, paramos a comer alguna fruta y seguimos durante 20 minutos mas con rio tranqui, ahí empezamos a notar que se levantaba mas viento y las olas se hacía algo mas grandes pero manejable todavía.

Cuando llegamos al point, 8 kms rio adentro derechito perpendicular a la costa, es decir encarando derecho a colonia, tiramos el ancla y las olas eran realmente grandes, antes de empezar a armar las cañas vemos que un barco grande se dirije derecho a nosotros, así que decidimos no armar cañas y esperar que pase, las olas aunque no rompían, se ponían mas grandes y se empezaban a ver corderitos. Cuando pasó el barco lo saludamos haciéndole seña de que estaba todo controlado, calculo que se habrá sorprendido de ver dos locos ahí en kayak.

Para éste momento el viento era moderado, pero las olas muy grandes, ya venían mas grandes que las veces que nos tocó remar en mar, así que pensamos que si el viento se ponía mas fuerte, y encima sudeste se complicaría mucho, además la costa se veía como una linea verde media borrosa,  así que con mucho dolor tuvimos que tomar la decisión de volver. Estábamos en el point adecuado, pozo con barro, era el lugar, era la fecha adecuada para pescar, pero soldado que huye sirve para otra guerra.

Nos volvimos remando entre las olas, por momentos dejabas de ver a tu compañero y cuando pasaba la ola aparecía de nuevo, no se medir pero calculo que mas de dos metros tenían algunas olas. Yo remaba contento me encanta remar con quilombo, pero ver tierra firme solo en 90 de los 360 grados del circulo del horizonte hacía que te concentres en loq ue hacías. Luego de 20 minutos ya sabiendo que teníamos la situación controlada, paramos a reacomodar el asiento y encontrar la posición correcta y en alrededor de hora 45 estábamos de nuevo en la playa, la gente  de las lanchas se veía sorprendida por de donde veníamos remando ya que ellos no habían salido mas que un poquito. Angel llegó con algunas molestias en la cintura en


Como antes de salir, habíamos decidido subir las fotos si pescábamos, aunque no logramos creo que valía la pena contarlo, ya que no siempre se gana y no hay que contar solo las victorias.

Conclusiones personales:

  • El Rio de La Plata no es joda (ya lo sabíamos)
  • El clima y el pronóstico te puede cambiar en dos minutos.
  • Si bien no pudimos pescar quedamos muy contentos con haber llegado bien ida y vuelta a ese lugar a pesar del clima que cambió.
  • Es mas importante la posición exacta en un sit on top para sentarse que muchas de las otras cosas, las piernas casi estiradas del todo, pero con un mínimo de flexión eso es loq ue hace a una remada eficiente, para poder transmitir con lospies la fuerza al kayak.
  • Para ir de nuevo solo con rio y pronóstico muy planchado, no porque no nos la aguantemos, sino para no remar todo eso y que nos pase lo mismo.
  • Es una belleza que no había tenido el placer de observar nunca ver pasar las olas grandes cuando hay sudeste rio adentro, ves que vienen en hilera una atrás de la otra desde el horizonte en el sudeste desde el mismo mar calculo y cuando te suben las ves irse tan ordenadas y prolijas hacia el horizonte del otro lado también con fondo de agua. vaya a saber uno si la misma ola bañará también lasplayas del Paraná, del Uruguay y de la mítica Martín García. Algún día habrá que perseguirla para develar el misterio.
Lamento no tener fotos y hacerlo tan largo.

Saludos
Ir arriba
Esteban72
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Que buen relato de tu salida mauro!! no es que no han ganado nada y que ni pescaron,  la verdad es una victoria tomar una buena desicion en el momento justo, como lo han echo uds dos, ME SACO EL SOMBRERO POR UDS!!! una hermoza travesia parese que fue y eso  es lo mejor, Poder corntarla y saber de que no sufrieron ningun traspie!!!! Gracias por compartirlas... saludos Esteban...
Ir arriba
elprofejp
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Uds dos tienen muchos huevos o ( lo que yo creo ) estan totalmente locos, Muy bueno el relato Mauro sobre todo porque aclaras que estas entrenando y desde hace rato, para hacer lo que hiciste. Los felicito
Juan Pablo
Ir arriba
GSdesign
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Medalla de Oro !!! Que remada que se mandaron !! Muy buena desicion la de volverse...la pesca sera para la proxima...

Felicitaciones !!

Abrazos, Gerardo
Ir arriba
juanchus
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Que se puede decir mas que estan relocos???? pero al mismo tiempo tiempo sabiendo el entrenamiento que hacen para el mantemimiento del "motor" uno se da cuenta que no estan relocos, como mucho medios loquitos jajajaajajaja.

gracias por el informe, dan ganas de ponerse a entrenar :D

un abrazo!
Ir arriba
Sebapol
07 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Gracias por compartir la experiencia, principalmente todo aquel que piense que es una boludés no hacerlo por un poquito de viento; realmente se puede volver imposible volver si te agarran fuertes vientos a tanta distancia.
Ir arriba
spiningman
08 Nov 2011   Gracias (0) (0)

hOLA CHICOS !!, hermosa salida y la desicion final muy acertada, la pesca es lo de menos, la proxima sera, exelente el relato

un abrazo

Ir arriba
Edgardo
08 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Mauro, que Experiencia!! linda salida se mandaron!! interesante relato, bien claro y fundamental, para tomar ejemplos e ir aprendiendo. me imagino como habrá estado, el sábado había sudestada en el Paraná, con olas importantes. gracias por compartirla con todos nosotros. un abrazo Mauro.
Ir arriba
tucu cobra
08 Nov 2011   Gracias (0) (0)
grande ¡¡mauro ,linda experiencia viviste ¡ y ta buena transmitirsela a los que recien empiezan.
hacer lo que hiciste requiere saber las tecnicas y haber practicado mucho(no piensen que hacen un cursito y ya esta ,no ,horas y horas de mojarte el culito te dan la experiencia.y despues esta la parte de conocer el rio.
p.d. lo que destaco de vos mauro o me gusta es que hace las cosas bien con precaucion,y eso es ser buen kayakista.
te mando un abrazo.
p.d. che cuando puedas mandame tu celu ,que perdi la base de datos o mandame um mensajito o mail a tucukayak@gmail.com   ,aqui tambien tengo muchos amigos q reman en serio.
Ir arriba
fernando greco
08 Nov 2011   Gracias (0) (0)

A nooo querido Mauro y Naranjinas, esto es como con la pesca: si no hay fotos no te creo nada. jaja

Y por los malecones no esta saliendo nada? Avisen asi nos hacemos una escapada a las bogas.

Un gran abrazo para los dos

Ir arriba
Anyulino
08 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Muchachada!!!
Si bien en el momento de decidir volver me queria morir por no poder siquiera hacer un tiro, estaba contentisimo viendo a tan solo 300 o 400 metros uno de los pilares que demarcan el canal de acceso al rio de la plata (PAR 6, a ocho quilometros perpendicular a la costa)... ni se imaginan lo que es ver a 80 metros suyo pasar un barco de esos enormes que se suelen ver anclados desde la costanera... por un momento pense, nos vera con estas olas? viene muy derecho a nosotros. y si no nos ve que hacemos?...
Otro tema es lo que me costo levantar el ancla con esas olas, los 8 a 9 mentros de profundidad de la zona en la que estabamos y el fondo de barro.
Hay muchos temas a tener en cuenta en esta salida y realmente no es para cualquiera...
Mareos, lesiones, cansancio, repentinos cambios climaticos, son cosas a tener muy en cuenta.
Por suerte somos concientes de lo que hacemos y miramos el rio con la seriedad y el respeto que se marece.
A pensar bien las decisiones que tomamos en nuestras salidas de pesca, de eso depende poder o no contarlas...
Un saludo para todos!!!
Angel
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet