Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado COMO ENCARAR LA ENTRADA AL MAR   RESPONDER

COMO ENCARAR LA ENTRADA AL MAR

Por Tomascastelar 29 Oct 2011

Tomascastelar
29 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Hola muchachos, como andan?   queria consultar porque tengo ganas de ir al mar y quiero ver de como encarar las olas, hay que esperar algun momento en especial?  hay que observar las secuencias de las olas?  pregunto esto ultimo porque me parecio escucharlo en algun lado.
Ir arriba
Juan Marcelo
29 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Buenos dias .... practico surf desde hace muchos años y soy apasionado por esto lindo que se armo de la pesca en kayak no tengo al momento pero estoy con muchas ganas de iniciarme en esto....
Si entras por la playa directamente parate frente al mar contempla que en la arena la ola que llega forma una V cortas en la arena ... iregulares cada una distancia x. Donde se forma el angula de la V esta el llamado chupon corriente que te manda para adentro con un poco mas de facilidad. esto con punto 1.
Tambien mira las rompientes en todos lados no es regular ya que existen canaletas, pozos, corientes etc y hace siempre que la ola en alguna parte no rompa o no lo haga con tanta fuerza...
Y ante todo respeta el mal las condiciones climaticas, el viento el oleje pasando la rompiente ya que puede darte mareos y no pasarla del todo lindo ...
espero poderte ayudar con poco de teoria de mar ...

saludos Juan
Ir arriba
hdn_mauro
29 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Aparte de leer las olas, una vez que elegís el lugar y el momento para entrar,  dale para adelante remá con seguridad. Muchos cuando están encarando la ola levantan la pala, si de ésta manera te agarra una ola que ya rompió, esas que vienen con espumita, es muy probable que te arrastre unos cuantos metros para atrás, y por lo tanto vas a ser mucho mas larga la entrada, te vas a comer mas olas de las que necesitás y aumentas las probabilidades de vuelco.

En vez de saludar al cielo con la pala, cuando vez que viene la ola, clavala con fuerza bien adelante y empuja fuerte con los pies el kayak para poder pasarla. Si le dás así la entrada será mucho mas rápida.

Después falta lo que por lo general es un poco mas dificil que es la salida así que si podés antes de entrar con cañas, yo entraría un par de veces a barrenar alguna ola para agarrarle la mano.

Y cuanto menos cosas lleves mejor.

Saludos
Ir arriba
juanchus
29 Oct 2011   Gracias (0) (0)
asi es tomas, las olas vienen en "secuencias"
muchos la saben leer bien (depende de cada lugar, por supuesto)

en mi caso como nunca le pude agarrar la vuelta o bien salgo atras de uno que sepa o le doy con alma y vida hasta pasar las rompientes, tirado bien para adelante para tratar de que no te de una vuelta campana o salgo protegido por escollera (y si puedo hacer las 3 cosas juntas mejor jajajaja)

saludos!
Ir arriba
cheffinano
29 Oct 2011   Gracias (0) (0)

tomas como estas !

mira lo primero como concejo es que sino entrastes nunca al mar, te amigues con el y estudies bien como responde el kayak con las olas jugando un poco y asi te vas a dar cuenta de como reacionar cuando una simple olita te mueve.
como bien te dijeron los chicos mirar siempre y estudiar el tiempo sobre todo si vas a pescar o estar fondeado a unos metros de la costa, porque varias veces me a pasado en todos estos años, que con un dia de pesca espectacular con un viento agradable y un mar hecho un aceite, de un minuto al otro se me han transformado en un temporal nada agradable y con grandes levas, despues de estar re tranquilo pescando durante dos horas, y si eso te pasa con un viento de tierra peor porque vas a remar y no te vas a mover del lugar, ahi es cuando viene la desesperacion por salir enseguida y hacemos todo mal, en esos casos es mejor quedarse fondeado y haciendo señas o avisando a alguien en tierra por celular, que previamente hemos avisado de nuestra salida de pesca ha unos mts.de la costa, comunicandole que estamos ahi y en condiciones riesgosas y por ende necesitamos ayuda.

no hay que olvidarse que no es lo mismo darse vuelta en la rompiente que a unos cuantos mts. adentro, siempre salir acompañado para un eventual contratiempo o en caso de estar solo saber que estamos vigilados por alguien en costa que pueda ver nuestras señales de pedido de auxilio.

he encontrado en el mar a varias personas pescando en kayak y solos descompuestos por los mareos, si eso pasa nuestro cuerpo se deshidrata en segundos y los musculos no reaccionan perdiendo la fuerza instantaneamente por la baja de presion, para que esto no nos pase hasta estar muy acostumbrado al movimiento del mar, lo recomendable es tomar un DRAMAMINE 1/2 hora antes de ingresar al mar a pescar, tambien comer algo pero poco y solido !!

la mejor hora para entrar a pescar y con buen tiempo es a la mañana temprano ej: desde las 8:00 a las 11:00 hs. y sobre todo en verano por el calor del sol que te mata, a la tarde ya el mar cambia por el viento y se pone mas complicado pero con un poco de experiencia lo llevas como nada segun como este el tiempo y el viento en nudos y en que direccion !!

nunca sacarse el salvavidas por nada y en lo posible nunca abandonar el kayak que es lo que nos va a mantener a flote y nos va a hacer identificable en todo momento, lo bueno es que el mar siempre nos saca hacia afuera, quizas no donde queremos pero nos saca mientra estemos a flote porsupuesto.

eso es otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta cuando queremos salir del mar,si en caso de tener corriente o viento en contra desde el lugar de partida nuestra, no hagan fuerza al rolete, siempre salgan por donde el mar quiere y nos deja, asi esten a cuatro cuadras del balneario en el que reciden y ojo con los chupones al salir porque eso no nos van a dejar salir con facilidad y mas si nos caemos del kayak !!

faltan muchas cosas mas pero todo se aprende con practica y experiencias propias !!

un abrazo y espero que te sirva de algo !!

   nano !
Ir arriba
juancarlos
29 Oct 2011   Gracias (0) (0)

TOMAS:

SI ENTRAS SIEMPRE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO TE LO PERMITA .

UMA VES QUE TE MANDASTE"""" REMA .REMA JA,JA""" SIENPRE DE FRENTE .

ES LO QUE YO HAGO...SUERTE...

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet