Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ¿Como poner un Fondeo? | Amarra al Borneo   RESPONDER

¿Como poner un Fondeo? | Amarra al Borneo

Por olloniego 20 Ago 2011

olloniego
20 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Teniendo en cuenta lo posteado por Fernando(Patocrator),se me ocurre que seria bueno el debatir cual seria la mejor opcion para poner una linea de fondeo sin que ello signifique un riesgo para otras embarcaciones ,y al mismo tiempo sea efectivo en su uso.
Copio el mensaje de Patocrator

Piratas,

les cuento que en Anchorena hay un fondeo comunitario que lo encontre por accodente un dia que habia perdido mi ancla y, despues de garetaer unas 4 veces y no tener mas fuerzas, vi una botella de agua mineral flotando muy raro, practicamente parada sobre la parte del pico. Cuando la agarré estaba atada con una tanza muy gruedas, de mas del 0,80 y luego de tirar apareció un cable de telefono de los de la calle, los que tienen un alambre por afuera, con un nudo ojal y dos muertos, uno a 10 metros del otro, aprox. O sea, si lo puedieramos ver seria una V invertida. Estaba piola porque no sobresalía nada pero por otro lado me dio muchas dudas de que pasaria si una lancha lo engancha con la pata. Sera peligroso? porque la hélice no lo corta ni por casualidad. Lo ideal sería algo que se sea el fondeo y se hunda todo al fondo, tipo cadena, y lo que salga sea algo que haga de fusible ante un enganche de una helice.

Abrazo

Fernando.

Tomando en cuenta lo comentado por Fernando y tratando de optimizar la idea de quien puso ese fondeo,pienso yo que tal vez podria ser algo asi:

Una botella de gaseosa con su interior pintado de color,atado a una linea de nylon del 080 o del 100,que a su vez se une con un cable grueso(Podria se el telefonico) que cada unos 5 mts tenga un ojal con un muertito Hecho con un tarro de duraznos lleno de cemento y con un ojal tambien.
Al ubicar la botella flotando, deberiamos tirar del nylon hasta levantar el primer muertito,atandonos al cable y volviendo a arrojarlo al agua.
En el centro del cable de fondeo pondriamos un muerto mas grande que puede ser un balde de pintura,tambien con cemento,
Este oficiaria de fijacion general y evitaria que se mueva con las fuetes correntadas o si son varios los Kayacs tomados.

De este modo el cable quedaria siempre en el fondo evitando el enganche de alguna helice y en caso de que se enganchase con el nylon de la botella la helice lo cortara sin problemas para la embarcacion.

Si ponemos varias botellas,en caso de corte de una siempre quedará alguna otra para ubicar el fondeo y reemplazarlas por nuevas.

No se si me he sabido explicar,espero se entienda la idea.y tanto los piratas del sur,asi como las distintas tribus podamos tener lugares buenos de pesca donde reunirnos y fondear sin problemas.
Ir arriba
nemo
20 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Sergio,Fernando y Piratas:
Una "amarra al borneo",que asi se llama,se compone de cuatro partes:
La boya
El llamador u orinque
La amarra
El muerto

La boya es el flotador visible,bicono metalico,bidon,botella,cacho de telgopor.
Que sea mas o mejos visible depende de la legalidad de la amarra,del disimulo,
la economia o simplemente el secreto.
Yo no marcaria la posicion de un tesoro con una boya fosforecente...

El llamador u orinque cumple la funcion de vincular la boya con el cablo(cable)
de amarra que no flota y se encuentra reposando en el fondo.
Es de material fino y liviano ya que no tiene gran requerimiento,y su largo es tal que aun con las mareas mas altas no quede tirante,ni tan largo como para que se aleje demasiado sobre la vertical del muerto.
Normalmente son de fino cable de acero inox.
Un flotador unido a CUALQUIER tipo de tanza o nylon constituye un peligro para la motonautica,ya que de no cortarlos la helice se enrrollan en el eje produciendo averia.

La amarra ha de ser de material inputrescible,resistente a las cargas esperadas
y de peso tal que no flote.
Su largo es de POR LO MENOS tres veces la maxima altura de marea.
La limitacion del largo ideal esta dada por el radio disponible alrrededor del fondeo en cuestion.

El muerto es el elemento de fijacion al fondo.
No funciona como un ancla,actua por gravedad enterrandose en los suelos blandos.
Su eficacia depende entonces de su peso,muertos livianos se los lleva el oleaje,no sujetan la embarcacion,se van al cielo....
El hormigon es mal material,lo mejor hierro solido.
El cemento tiene un PE de aprox 3,el hierro 7.
El picaro de Arquimedes nos quitara un peso igual al volumen del muerto,la cuenta seria:
Lata de 4 litros de pintura,4x3=12-4=8 kilos de peso
Lata de 4 litros de hierro,4x7=28-4=24 kilos de peso je...
Un viejo cigueñal de chatarra pesa mas que eso.

Saludos.
Ir arriba
olloniego
20 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Bueno teniendo en cuenta lo aportado por Nemo ,creo que podria aportar un cigueñal .

Respecto a el tema de atar las botellas con Nylon, doy fe que un nylon del 040 puede no ser cortado por la helice de un motor no muy potente, pero seguro se cortara por la traccion al enrredarse en el eje de la helice y estar atado al muerto,y en mi motor de 3.3HP se ha enrredado mas de una vez algun trozo de tanza y nunca se me ha roto nada, ni siquiera la chaveta de seguridad.Aclaro que la helice es de plastico.Creo que las revoluciones de un motor de mayor potencia,y a velocidad cortara la tanza sin problemas.

Asique ya podemos empezar apensar donde pondremos el fondeo comunitario de Anchorena.
Cigueñal tenemos ,ganas tenemos,nylon tambien y botellas sobran.
Falta determinar el lugar.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet