Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Equipo para pesca de dorado?   RESPONDER

Equipo para pesca de dorado?

Por tanolocker 08 Jul 2011

tanolocker
08 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Arranco este tema intentando escuchar las voces de este foro, hagan de cuenta que están hablandole a un chico de 10 años.

La idea es saber que caña se necesita , que largo y tipo es el recomendado y porqué (pesca en kayak), que tipo de reel anda mejor, relación , capacidad de nylon, ¿freno magnetico? ¿pa' que? , que nylon si multi o mono , de que medida, diferencias entre señuelos o carnada (se puede pescar dorado con carnada??? ) que señuelos andan mejor, que carnada. Que lineas se usan.

No es la idea describir marcas en particular, pero si alguien sabe de una oferta en la gran urbe que sea aprovechable desde "mi casita en la montaña" , será bienvenida.

Quizás no sea este el ámbito mas apto para tratar este tema , pero es que he leído a gente con mucha experiencia en pesca por acá y eso definitivamente debería quedar escrito en este megapost de pesca del dorado. Así que busquense un ratito libre , sientense cómodos y despachense a sus anchas, con esas cosas que siempre quisieron compartir y nunca pudieron.
Saludos
Ir arriba
juanchus
09 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Tano, la que yo compre para doradillos (en teoria se banca cualquier cosa) es una shimano voltaeus, muy liviana y resistente, por ahi puede llegar a resultar un tanto "babosa" pero la tuve parada con un doradillo al lado tirando para abajo en el agua y se la rebanco, creo que era kane que estaba al lado mio en el kayak que me gritaba "la caña! la caña!" pensando que se iba a partir en pedacitos..
hay de 1 y 2 tramos, la que tengo yo es de 2 tramos con un reel huevito...
te aclaro que nunca saque algo de mas de 3 kilos con esa caña (siendo sincero tampoco mas de 2!), por ahi un señor dorado te la hace percha.... pero segun los fabricantes eso no puede pasar porque esta echa con 3 materiales y toda la sarasa...., hay un video en youtube de un tipo peleandose con la caña, donde por supuesto gana la caña__-

Salen con carnada y señuelos, con señuelos el unico que se me engancho fue con una cucharita de las tipo "toby" de 30 gramos...( y no lo pude levantar porque se desprendio!)

Igual hay gente que la tiene mucho mas clara, yo solo te cuento lo que a mi me sirve hasta ahora...

saludos!
Ir arriba
COTTON
09 Jul 2011   Gracias (0) (0)
prova unos señuelos con unos pescaditos de goma que se canvian ,en enero y
febrero tirabas y picaban,
Ir arriba
fa-q
09 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Hola Tanolocker, que hermosa provincia la tuya, te cuento lo que uso yo, la pesca que realizo es en el Parana, mi equipo para el kayak es una caña Colony de un  tramo y 7 pasahilos, en cuanto al reel es un marine sport rotativo con monofilamento del 0,40.

para variada una caña de 2 tramos de 2,30 mts aproximadamente, reel frontal tambien marine sport y tambien con monofilamento del 0,40.

espero haberte ayudado, saludos

fa-q  

Ir arriba
eduardo
09 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Hola Tanolocker,

Respondiendo a tu consulta te diria que para disfrutar satisfactoriamente una pesca variada de río (incluyendo algun dorado de hasta 6 o 7 kgs) y tambien variada de mar, utilizando carnada blanca como cebo, lo ideal para el kayak es una caña de uno o dos tramos, con buena accion, cuya longitud esté comprendida entre 1,80 y 2,10 mts, hasta 25/30 libras, complementada con un reel frontal (minimo 2 o 3 rulemanes) cargado hasta su maxima capacidad con nylon monofilamento del 0,40 mm o del 0,30 mm con salida de 0,40 mm esta ultima opcion es valida si lo que se busca es darle mayor emocion a la captura. Siempre conviene controlar las libras que soporta la marca del monofilamento que utilizemos, pensemos que quizas un dia se prenda en nuestra linea "el pez que haga historia"...y tendremos que tener seleccionado el equipo para ello...
 
Asi descripto, parece un equipo un poco holgado solo para pescar doradillos, pero teniendo en cuenta que tambien se utilizara para el mar sera lo necesario para poder arrimar bien ejemplares de hasta 6 o 7 kilos hasta la banda del kayak, sin correr ningun tipo de riesgos. Tambien se podran trabajar adecuadamente corvinas de 2,5/3 kilos y algun que otro chucho de algun kilito mas, lo bueno sera que cada captura la vas a disfrutar hasta el ultimo segundo como si fuera la mayor pieza que hayas sacado... jaja

Cualquier inquietud o duda estamos prestos a darte una mano...

Saludos,
eduardo

PD: coloca la palabra "equipo" en el buscador que te apareceran jugosos posteos relacionados..
 
Ir arriba
Waresneis
16 Jul 2011   Gracias (0) (0)

TANOLOCKER, las características básicas del equipo te las dio perfectamente Eduardo, en mi caso particular cuando me piden asesoramiento o consejos para este tipo de pesca (media pesada), el dorado y el surubí son peces con mucha fuerza, recomiendo cañas de un solo tramo y hago incapie en la potencia de freno del reel mas que en la caña.

Si la idea es armar un equipo mas "genérico" esas deberían ser las consideraciones a tener en cuenta.

Si el equipo lo querés armar orientandolo a una pesca determinada, te paso algunos puntos a los cules prestar atención:

Vas a pescar con carnada o señuelo? Si estás pescando en Esquina por ejemplo y queres tirar una mamacha con una caña diseñada para lanzar señuelos de 1/4 de oz, lo mas provable es que la rompas en el primer intento, por el contrario una caña demasiado dura de punta no te permitirá trabajar los señuelos con efectividad.

Vas a utilizar reel frontal o reel rotativo? Si bien la mayoría de los pescadores define este punto por gusto y/o preferencia, la realidad es que la selección de este debería estar sujeta al tipo de pesca que se va a realizar, los reeles rotativos son recomendados para pescas pesada o medio pesadas, su diseño permite obtener reeles mas robustos y sistemas de freno mas eficientes que en los reeles frontales, aconsejables (salvo casos especiales como el caso de los reeles para deep jiggig) para pescas moderadas a livianas.

La relación de recuperación también te la define la pesca que vas a realizar, ejemplo, en la pesca de pejerrey vas priorizar la velocidad de recuperación y no la fuerza, por el contrario, con el dorado, vas a necesitar mayor fuerza que velocidad.

La verdad es que abarcaste demasiados temas y se hace dificil darte una respuesta concreta, te tiré algunos conceptos para que vos puedas ir viendo a que equipo vas orientando tu busqueda, por mp te paso si queres mas detalles y precios de lo que vayas definiendo.

Espero aporte algo.

Saludos.

Waresneis

 

Ir arriba
olloniego
16 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Ja que temita que se te ocurrio Eh!!!!!
Hay un dicho que dice,"Cada maestrito con su librito""

Trataré de darte mi opinion y ojo que es solo la mia y eso no quiere decir que sea la correcta.

Pesco desde que tengo uso de razon, y lo he hecho en muchisimos ambitos,Rios mar lagunas lagos .
He visto pescadores con equipos que cuestan una fortuna y no sacar mucho mas que otro que estaba a su lado con un equipo que costaba dos pesos.
Creo que la pesca es algo que depende de la buena preparacion de las carnadas, de los buenos anzuelos,y de la percepcion del pescador, pero si afuera del agua hay una caña que vale 1000 dolares o una cañita discreta, comun ,pero bien trabajada, sera muy similar la eficiencia.
Si es muy importante nunca perpotear al pez,para arrimarlo hacia nosotros.
Un buen pescador deportivo, le dara al pez la posibilidad de pelear en condiciones tales donde el pescador deba trabajar la pieza,regulando la tension del nylon,aflojando en el momento oportuno y tensando cuando el pez lo permite.
Hay quienes como los muchachos de Mar del Plata y como yo tambien que estamos pescando con equipos ultralivianos,peces que teoricamente se deberian pescar con equipos semipesados.Pero la satisfaccion de sacar una pieza mediana con esos equipos, es muy comparable a la de obtener una gran pieza con un equipo pesado.
De mi parte prefiero pelear un doradillo con una cañita de mosca y un microreel con multifilamento, a sacar un chucho de 10kg con una caña de 3,50, nylon del 040 y un escualo 6000 desde la playa.
Despues de haber sacado surubies de 15Kg con una caña Fishing nacional de spininng y el mitchell 300 con tortuga del 30 ,te aseguro que es lo mismo que pescarlos con una vara enteriza de grafito un Abu Garcia y multifilamento.Los años me dieron la posibilidad de llegar a equipos de alto costo, y no encontre grandisimas diferencias.

Hoy cuando salgo con el Kayak trato de llevar un equipo que no sea muy costoso,ya que las posibilidades de roturas o perdidas son muy altas y la eficiencia no es tan lejana entre unos y otros.

No se si me fui por las ramas, pero me parecio piola dar mi punto de vista respecto a que equipos usar.
Ir arriba
tanolocker
16 Jul 2011   Gracias (0) (0)
No quiero cerrar el tema aquí, solo quiero ir agradeciendo su participación en este tema, la verdad que el foro es como el gran libro de la pesca argentina, me apasiona leerlos; con sus variados puntos de vista, uno se enriquece mucho mas que escuchando solo una voz o leyendo una revista. Gracias a todos lo que desearon y desean compartir su opinión, me da un poco de pudor el tenerles que contar que como pescador no les llego ni a atar el anzuelo, pero gracias a PEK algún día estaré preparado para esa gran captura de la que hablan por aquí. Saludos a todos y a FA-Q cuando quieras te espero por mi pcia, pesca no prometo, pero si buenos Malbec.
Ir arriba
rcamin
16 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Hola Tanolocker

Mi humilde opinion y experiencia en esta zona ya que el fuerte es el dorado, pacu y surubi por estos lados, te comento que lo comunmente llevo es una caña de 1,80 m o 2,10 m como mucho y un reel rotativo chico con nylon del 0,37 o 0,40 para darle pelea, lo lindo es el tiempo que te lleva traerlo por las chances que tiene de zafar, hasta ahora no enganche nunca un surubi grande, pero creo que si lo hicieras por mas equipo fuerte que tengas con el kayak te saca a pasear, como dice Olloniego "cada uno con su librito" creo que va en el gusto y la sensacion de la pesca

Ricardo

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet