Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado OFF TOPIC CASA RODAFLOTANTE BOYITA   Pag   1 2 > RESPONDER

OFF TOPIC CASA RODAFLOTANTE BOYITA

Por eduardo 01 Jun 2011

eduardo
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
En una de las ultimas reuniones en Anchorena recuerdo haber estado conversando con Olloniego, Nemo y algunos mas sobre la casa rodaflotante Boyita, que supo fabricarse en el pais, alla por los años 70.
Uno de los aspectos que algunos dudaban en la conversacion era si realmente dicha casa flotaria realmente en caso de meterla en algun curso de agua.
He encontrado un testimonio fotografico que comprueba que efectivamente poseia tal condicion, si bien por las imagenes se aprecia que era algo arriesgado estar alli arriba, lo cierto e innegable es que efectivamente flotaba, tal como aseveraban sus fabricantes...hacerlo era ya cosa de valientes o mas bien de arriesgados o temerarios, ...aqui van las fotos testimoniales :





...cabe mencionar que durante un par de años he sido el feliz poseedor de una de ellas, la que llevaba por Nro de Serie el 947, y la remolcaba en aquellos años con un Citroen 3 CV...jaja   

eduardo
Ir arriba
latitud1860
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
   Hola Eduardo.
   Volviendo de mis vacaciones de verano por el sur Argentino, me paso una Boyita a mas de 140km/h y me sorprendió ver la estabilidad de esa casa rodante a esa velocidad.
   Una maravilla de la industria nacional de la decada de los 70 !
   Saludos.
Javier.
Ir arriba
Marcelo
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Que grande Edu, vos sabés que un amigo se compró una hace un año maso,  una pieza de colección! y vos fuiste poseedor de una? puaa! ni idea que flotaba, por eso el nombre entonces jaja!

Slds!
Ir arriba
olloniego
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Eduardo
Tal como mencionas y como te he comentado, Las BOYITA son unas casitas muy bien pensadas.
Aceptaban incluso que se les pusiese en el espejo que traian de fabrica un motor fuera de borda ,que si mal no recuerdo podia ser de hasta 15HP ,fue probada en rios ,lagunas y hasta en el mar,botandola en San Clemente y en Pto Madryn.

Dispongo de una copia del manual del usuario de esas fieles exponentes de la industria nacional.

Les dejo un enlace a los que les interese la historia de las Boyita que no era solo la 350, hay mucho mas en la prolifica trayectoria del Ing.Jorge Luis Beritich.
http://boyitaclubviajes.blogspot.com/
Ir arriba
olloniego
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
http://www.youtube.com/watch?v=WXbVYQFt7Yw&feature=related

Un video de una navegando
Ir arriba
horatius
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hola gente confirmo lo mencionado, un amigo mío que la tenía la probó con un yumpa 5 hp, y sin pecar de nostálgico tanguero, como dijo el poeta " todo tiempo pasado fué mejor".-un cordial saludo :Luuis
Ir arriba
Juanpy79
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
jajaj, muy buena!! una interesante opción cuando te echan de casa!!!
Son muy pesadas? Cuantos hp hacen falta para remolcarla?
Saludos
Ir arriba
GSdesign
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Que recuerdos, cuando de chico mochileando por ahi las veia cada tanto, y pensaba que esas rueditas calentaban como loco a velocidad...jaja. Y hasta la vi flotando en alguna laguna.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
GUSH
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Eduardo remando un día vimos con juan pablo un motor home completo arriba de una balsa que tenía dos terribles motores para mover. La balsa era mas grande asi que se podia caminar alrededor del motor home, algo increíble lástima que no teníamos una càmara a mano.
Ir arriba
olloniego
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
JUANPY79
Te comento que con cualquier auto mediano de hoy en dia la llevas como chicharra de un ala.

Con un Fiat Uno nuestro colega >Supertincho lleva su teardrop sin ningun problema.
El peso de esas casitas en poco y la resistencia aerodinamica tambien es poca por su forma.
Ir arriba
Juanpy79
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hola Sergio! gracias por responder a la inquietud, pero me exprese mal, lo que quería preguntar era si ya venían con motor o había que tirarla con una lancha! Pero no me di cuanta que ya lo habías aclarado mas arriba!
Gracias!
Juanpy.
Ir arriba
GUSH
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
http://boyitaclubviajes.blogspot.com/2010/11/viaje-del-recuerdo-y-miniencuentro-en.html
No puedo subir la foto porque estoy en el telefono, pero ahí tienen un lindo ejemplo
Ir arriba
eduardo
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
un video de la boyita navegando en El Carrizal, en el primer encuentro de Boyitas que se realizo en Mendoza...ver aqui :

http://www.youtube.com/watch?v=f3ZXE3NLhcE&feature=player_embedded


Javier (Latitud) es muy cierta tu observacion, las boyitas tenian un sistema de amortiguacion y suspension mediante amortiguadores hidraulicos y barras de torsion, lo cual sumado al poco despeje del suelo, ya que sus ruedas calzaban cubiertas 400 x 8, la hacian muy estable, en cierta oportunidad recuerdo que la habian probado en ripio a 150 kms/h y aun habiendo reventado una cubierta no volcaba ni perdia su direccion...actualmente en el Boyita Club y a causa que ya no se consigue sencillamente esa medida de cubiertas, le han introducido modificaciones y las han reemplazado por medidas de mayor diametro, pero tambien han mejorado la suspension y la amortiguacion. Sin dudas estamos en presencia de un buen producto orgullo de la industria nacional...

He aqui el certificado extendido por el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual) en favor de Jorge Luis Beritich, lo cual dio comienzo a la etapa de fabricacion, en sus primeros tiempos la fabrica quedaba en la calle Santiago del Estero, en Martinez, luego se traslado a la calle San Lorenzo, en Olivos, dado el aumento de la demanda de alli se volvio a trasladar a San Fernando, a la calle Entre Rios y Ruta 197, para desde alli  trasladarse en forma definitiva al Parque Industrial de Garin, en la calle Einstein 513,  hasta su cierre final...todo este proceso duro desde 1969, en que fue presentada en la Exposicion Argenplast hasta finales del año 1980,....luego hasta 1987 no la fabrico nadie, hubo intentos de comprar la matriz pero nunca se concretaron y por ultimo aparecio un Sr Seoane y la continuo fabricando un periodo mas, entre 1988 y 1990, para desaparecer su fabricacion para siempre.  



   a todo comprador se le otorgaba un certificado de fabricacion como el siguiente...



.....hay mucho mas....je

Si alguien desea los manuales del usuario, poseo en version PDF ambos manuales, el del modelo 250 y el del 350, basta un MP para solicitarmelo y le sera remitido...

saludos
eduardo
Ir arriba
horatius
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
grande Eduardo, tus fuentes documentales inobjetables, interesante el tema. un abrazo Luis
Ir arriba
olloniego
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
El creador del Boyita Club fue Don Sergio Gesto un docente que ademas de ser un apasionado de las boyitas, es un experto constructor de Kayaks de madera y que junto a su hija y su nietita lo navegaba por los lagos y rios del sur Argentino.

Tuve el gusto de compartir muchas charlas con el,y ademas de las cualidades comentadas, es un tipo que es polifacetico, lo ultimo que me entere estaba practicando es la coheteria experimental.

Voy a escribirle a ver si nos aporta algo sobre la construccion de los Kayaks.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet