Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ME PRESENTO   RESPONDER

ME PRESENTO

Por fernando_pos 09 May 2011

fernando_pos
09 May 2011   Gracias (0) (0)
Hola gente, como andan Soy Fernando de Misiones, estoy siguiendo al foro hace un tiempo y me agrada saber que muchisima gente se dedica a esta actividad que para mi es nueva y me gusta.
He adquirido un Patagonian Bravo, con el cual salí por el Paraná, y la verdad que me agrada muchisimo la actividad.
Por supuesto me ha motivado mucho los bricos que realizan, son muy interesantes.
Aprovecho y hago una preg. sirve de algo si agrego un timón al Bravo ? es para cuando vengo corriente a favor (bajando el rio disc. mi ignorancia en los términos) para poder corregir el rumbo mas facil, ya que tiende a girar el kayak.
Envío una imagen.

Saudos Cordiales a todos.



Ir arriba
neo865
09 May 2011   Gracias (0) (0)
Hola Fernando bienvenido al foro, espero que lo disfrutes....
En relacion a tu pregunta, en un kayak con tan poca manga no es aconsejable ponerle timon, no tiene mucho sentido, el rumbo lo corregis muy facilmente con la pala y un poco de practica...Por de pronto la palada dala suave, cadenciosa y no apurada, para que se mantenga derecho y el kayak no zigzagues...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Duvi
09 May 2011   Gracias (0) (0)
Hola Fernando y bienvenido al vicio de pesca en kayak facil de entrar dificil dejar ,que el foro te sea de utilidad y puedas disfrutar tanto como nosotros ,un abrazo.Duvi la banda de la zona sur
Ir arriba
eduardo
09 May 2011   Gracias (0) (0)
!! Hola Fernando, bienvenido al foro y a la actividad !! que disfrutes del site como lo hacemos a diario todos nosotros...

Coincido con la opinion de Neo865, el timon se adiciona a los kayaks largos porque en ellos pretender corregir el rumbo con la pala es un imposible, pero en cambio en un kayak menor a los 3,00 mt de eslora, como es el caso del Bravo, es posible dominarlo en forma completamente efectiva aprendiendo a utilizar adecuadamente la pala. No considero muy necesario tomar clases con un profesor, aunque no este demas, pero el kayak tipo SOT es muy amigable, y en pocas horas de aprendizaje podes tener en claro su correcta manera de navegarlo, lo importante es poder sumar horas de practica a toda la teoria que uno pueda leer...Podes observar en el posteo del Festival Santas Olas, la utilizacion de la pala como timon, por parte de los participantes.

Atentos saludos, a disposicion
eduardo
Ir arriba
GSdesign
09 May 2011   Gracias (0) (0)
Bienvenido Fernando !! Ya los muchachos te cantaron la posta ...jaja, esperamos informes de tu zona que debe ser espectacularrr !!!

Saludos, Gerardo
Ir arriba
fernando_pos
10 May 2011   Gracias (0) (0)
Holas denuevo:

Gracias por los comentarios, envio un par de imagenes de la zona.

Probando kayak, esta es en Ituzaingo - Corrientes, rio abajo de la represa Yacireta.


Otra de Ituzaingo.



Imagen de la costanera de la ciudad de Posadas, al fondo se aprecia el puente San Roque Gonzalez.



Una mas de la bajada publica del nuevo puerto de Posadas.



Bueno, en breve saldre con equipo de pesca ahora que he realizado algunas practicas con el kayak.

Que me aconsejan ya que he notado que muchos utilizan kayaks con mas eslora por lo cual pueden llevar mas carga, y no es mi caso.

Dejo un saludo y cualquier info de la zona, a disposicion.
Ir arriba
tinchomab
10 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola Fer, BIENVENIDO A PESCA EN KAYAK...!!!

 

Saludos, Martín.

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet