Mi Dios, como se aprende de estas imagenes......
Los doraditos que tenemos aca cerquita se comportan exactamente igual ante los engaños, es maravillosa esta pesca.
Les dejo los pejes a los fanaticos del rio abierto, yo sigo por estos lados.
Gracias por el video Adrian.
Saludos Luis.........
MUY BUEN VIDEO ADRIAN, GRACIAS POR SEGUIR SORPRENDIENDONOS CON ESTOS HALLAZGOS.
LOS OTROS DIAS VI EL QUE UDS. HICIERON DE VILLA PARANACITO Y LA VERDAD ESTA IMPECABLE Y CON MUY BUEN GUSTO, ESPERAMOS MAS VIDEOS NACIONALES !!!
UNA ABRAZO
GUSTAVO
MUY BUEN VIDEO!!!! LO VI VARIAS VECES, LOS LANCES QUE REALIZA SON PERFECTOS CON MUCHA EXACTITUD, Y SIEMPRE BUSCANDO LOS LUGARES CLAVES, HACIA LA ORILLA Y ENTRE MEDIO DE LAS RAMAS... BARBARO EL VIDEO.
GRACIAS. UN ABRAZO.
EDGARDO.
Uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, no lo había visto!!!!! Excelente video Tito, gracias.
Es cierto que se viene el frío, y junto con él aparecen unos caramelitos plateados para los doradillos que tenemos. El invierno pasado saqué mas amarillitos que pejerreyes, y en los esteros y arroyos del borde exterior del delta el agua es clara, y te permite pescar con artificiales todo el año (sobre todo los días que el sol calienta un poco).
Un comentario: ví muy pocas tarariras esta temporada entre el Luján y el Miní, más palometas y más grandes, y mucho dorado. ¿Me pasó solamente a mí?
Saludos,
Adalberto
fantastico a cuidarlos que al parecer son mas valorados por los de afura que por los que tenemos la oporetunidad de cruzarnos con ellos mas a menudo.
Mariano