Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Ultimo finde de Abril, PESCA en SANTA FE   RESPONDER

Ultimo finde de Abril, PESCA en SANTA FE

Por Abismal 12 Abr 2011

Abismal
12 Abr 2011   Gracias (0) (0)

El último finde de Abril me voy a la ciudad de Santa Fe (Ubajai para ser más exactos).

Dicen que están saliendo surubies muy lindos (4-8 kilos).

Hay alguien por allí?

Avisen así organizamos.

 

Saludos

Ir arriba
Duvi
15 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Hola Abiismal que linda salida suerte y que consigas alguien que te acompañe ,un abrazo.Duvi
Ir arriba
Abismal
03 May 2011   Gracias (0) (0)

Les comento que el río ya venía crecido, pero con las lluvias del viernes, para el sábado era un descontrol.

Traté de pescar pero fue imposible. Lo máximo que logré fue una tararira o un cachorro de dorado que cabeceó un señuelo.

Les dejo un videíto del estado del río Ubajai.

Saludos




Ver en youtube

Ir arriba
omar64
04 May 2011   Gracias (0) (0)

Estoy equivocado o esta desbordado mal el rio. Que lastima que uno programa semejante viajecito y no puedas casi ni pescar.

Omar

Ir arriba
TiFoN
04 May 2011   Gracias (0) (0)
Hasta las bolas de agua!, igualmente esa es buena situación para pescar dorados con artificiales, deberías buscarlos en el veril exacto donde el agua se monta al campo, inclusive si esta bien alto entre los arboles donde el agua se acelera. No en el medio del río...
Las mejores pescas de este año en San Pedro las realizamos con esas condiciones de agua.
Si regresas proba lo que te digo.
Salu2
Ir arriba
Abismal
04 May 2011   Gracias (0) (0)

Gracias Tifón. Efectivamente había agua como pa´hacer dulce.

Traté de recordar donde estaba la costa y probé con un par de señuelos pero sin suerte.

Había tanta corriente que si mantenía el sedal tenso se hundían solos. Así perdí uno.

A la vuelta noté algunas lanchas con dorados de 4-6 kilos.

Saludos

Ir arriba
TiFoN
05 May 2011   Gracias (0) (0)
Y si, con semejante corriente hay que usar señuelos adecuados a esa situación, calcula que la mayoría de los piques en esas circunstancias se dan a apenas un metro de agua o menos.
Cuando el agua se monta en la isla, el forraje (mojarra, sabalito) se mete en el campo buscando protección y alimento. Los dorados de porte chico y medio se suben al campo tambien para hacerse el festin de la temporada. Los dorados mas grandes se quedan en el veril inmediato, y los cabezones se ubican mas profundo, en la "costura de agua" un poco mas al centro del curso. La costura de agua se ve a simple vista, es la linea que separa el agua rapida de la corriente media.
Para lograr cantidad (sin grandes exigencias de tamaño) lo lógico es meter con el lance el artificial dentro del campo, uno o dos metros en los limpiones que dejan los carrizales, para luego recuperar generando una vision similar a la de una presa que sale del campo al río, el pique normalmente se da el el limite o ni bien el artificial toca el agua.
Sucede que a veces el agua esta tan alta que cuesta identificar donde termina la isla y empieza el río, aunque con un poco de practica se puede "leer el agua" e interpretar con bastante certeza.
Señuelos de sub-superficie y de superficie como los paseantes son la mejor elección para abordar esta situación. Claro esta que trabajando un señuelo de paleta larga en la zona profunda siempre existe la posibilidad de dar con "el cabezón", pero para doraditos de hasta 2kg el veril es lo mas rendidor.
Tambien hay que considerar que los dorados no se distribuyen de manera homogénea por toda la costa, hay sectores muertos, otros que dan algún pique, y otros donde "estan". Es cuestión de buscar "estructura" ya que los predadores se valen de esta para descansar y acechar, no son pejes que nadan de acá para allá o para donde sopla el viento, son perfectas maquinas de matar y se ubican donde los resultados son buenos. En el video observo muchos lugares donde yo haría mis intentos, pero todos están lejos de tu posición.
Espero no haberte aburrido con tanta zanata.
Salu2
Ir arriba
neo865
05 May 2011   Gracias (0) (0)
Aburrir Adrian...jaja...Si los dorados son una maquina de matar....vos sos una maquina de pescar...gracias por compartir todo lo que sabes, no cualquiera...
Lleva mucho tiempo y esfuerzo el descubrir estas cosas y no todos quieren compartirlas...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
TiFoN
05 May 2011   Gracias (0) (0)
Les dejo un video filmado y editado por un viejo amigo de la pesca, Mariano Ravizza, donde se puede ver con claridad una situacion de crecida importante y los lugares donde coloca la mosca y obtiene los piques. Muchos son lugares inundados, y otros chorritos de agua que con la crecida se transformaron en arroyitos. En este caso la pesca buscada es especial, dorados con mosca seca y sin protección de acero, todo extremadamente liviano para ofrecer placer sin pausas. Tengan en cuenta que estas moscas son "de superficie", no bajan ni 10cm.
Logicamente no es el lugar para buscar el gran cabezaurio, pero es la manera de lograr un dia de pesca con muchos piques y regresar contento a casa.




Ver en youtube
Ir arriba
neo865
05 May 2011   Gracias (0) (0)
Que buen video, es increible como en la ultima toma logro filmar el pique exacto del dorado... genial...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Abismal
06 May 2011   Gracias (0) (0)

Gracias Tifón!!! Abrazo

 

Ir arriba
yetty
19 May 2011   Gracias (0) (0)

muy bueno sus videos y comentarios yo  vovo en rosario y pa cuando quieran organizamos algo por estos pagos . victoria puede ser prometedora con los piques de dorados y variada .

abrazos

mariano

Ir arriba
GSdesign
19 May 2011   Gracias (0) (0)
Como se me paso este post...Abismal, sera la proxima, muy buenos datos lo de Adriam..

Y Adrian !!!!!!!! la verdad sos un maestro, "hay que dejar de pesar como pescadores y pensar como pez"....!!! Esa frase me la diste en un encuentro y la verdad que es asi...grosssoooo!!!Es increible el estudio de los diferentes factores en una pesca !!! para cuando el libro!!

Un abrazo, Gerardo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet