Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado EQUIPANDO EL ECO... CON VELA !!!!   Pag   1 2 3... 9 > RESPONDER

EQUIPANDO EL ECO... CON VELA !!!!

Por ALF1 10 Abr 2011

ALF1
10 Abr 2011   Gracias (0) (0)
ASI ESTAN LAS COSAS A LA FECHA..............
VA QUERIENDO !!










HAY BASTANTE POR HACER , PERO YA ESTA COMO PARA SALIR A BUSCAR ALGUN PEJE !!!!!!!!!!!!!!

Ir arriba
ariel.viana
10 Abr 2011   Gracias (0) (0)
te felicito, alta nave va quedando!!
Ir arriba
ALF1
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Y VAMOS POR MAS !!!!!!!!
QUE MANERA DE LABURAR !!!!!!!!!





FUTURO SOPORTE DE LA ECOSONDA........



CARRITO SISTEM ........................



FALTAN LAS TERMINACIONES, PERO DE A POCO.
HOY YA ESTOY CANSADO !!
Ir arriba
ferpola
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)
no hay problema.
muy buena maquina y la estas equipando rebien con buenas ideas.
me encanto como resolviste el soporte e la futura ecosonda ,era algo que venia
pensando como hacer y vos me lo resolviste.
no me terminan de convencer los portacañas, están bien hechos, las cañas quedan
refacheras pero pescando te va a costar ponerlas y sacarlas , si apuntaran para
arriba te seria mas fácil, aunque no quedarían tan facheras ni aerodinámicas
Ir arriba
ALF1
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)
SI TE SENTAS DE COSTADO (CON LOS PIES EN EL AGUA) , NO HAY PROBLEMA, YA QUE QUEDAN AL ALCANCE DE LA MANO.....
ACA TENES OTRAS FOTOS DE COMO HACER EL SOPORTE DE LA ECOSONDA, ME ALEGRA HABER AYUDADO EN ALGO.....











CUALQUIER DUDA , SOLO AVISA !!


Ir arriba
juanchus
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno el carrito con encastre incluido!
saludos!
Ir arriba
g-pirat
12 Abr 2011   Gracias (0) (0)

MUY BUENO ALFREDO!!!!!!!!! VA QUERIENDO

SALUDOS FERNANDO

Ir arriba
eltanobenini
12 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Hola alfreo,yo tengo que ponerle mil cosas aun tambien al mio,solo tengo el cajon
y el carrito del k1 y el ancla,te pregunto como pusiste los posacañas fijados al
cajon? asi yo tambien los pongo y de que medida es el caño,saludos.
Ir arriba
ALF1
12 Abr 2011   Gracias (0) (0)
LOS POSACAÑAS VAN FIJADOS AL CAJON DEL LADO DE AFUERA PARA NO RESTAR CAPACIDAD.
EL CAÑO ES DE PVC DE 50 MM. PODES CORTARLO A LA MEDIDA QUE QUIERAS, SEGUN TU GUSTO.
PARA EL ANCLA HAY QUE HACER ALGO SIMILAR, PERO CON TAPAS Y CON CAÑO DE DIAMETRO ADECUADO PARA QUE ENTRE EL ANCLA PLEGADA, PARA QUE SI EN CASO DE DARTE VUELTA NO SE VALLA AL FONDO EL ANCLA Y QUEDE EL CABO POR TODOS LADOS.
YO TODAVIA NO LO HICE PERO EN CUANTO LO HAGA, SUBO FOTELIS....
CUALQUIER DUDA NOS DESASNAMOS JUNTOS, YO SOY NUEVO EN ESTO, PERO AUDAZ !!!!
Ir arriba
eltanobenini
12 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Si lo del ancla no hay drama por que la llevo en un carretel toda enrollada y de
ultima en un bolsito,pero tengo que hacerles los posacañas urgenteee ya me esta
fastidiando sin ellos jaja,un saludo!
Ir arriba
eduardo
12 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Felicito por la realizacion de todos los bricos, hay algunos muy ingeniosos como el soporte para el GPS o la ECOSONDA, pero si se me permite, precisamente sobre ese montaje deseo hacer una advertencia muy importante, y es que esos bulones que apuntan hacia arriba deben ir instalados precisamente al reves, o sea con la cabeza arriba y todo el largo del cuerpo del bulon apuntando para abajo, la razon es que cuando al kayak lo revuelca la rompiente o una ola que traiga mucha fuerza se torna practicamente imposible de retener, y golpea con toda virulencia contra lo que se ponga en su camino, si desgraciadamente lo que encuentra el kayak en su camino es tu cabeza o cualquier parte de tu cuerpo podes llegar a recibir heridas de consideracion, o terminar con el bulon clavado en tu cabeza o tu cuerpo, OJO que el tema no es chiste, no lo desprecies porque una vez que sucedieron los hechos ya es tarde para remediarlos, mejor es hacerlo ahora antes que suceda lo irremediable.
Por lo demas esta todo mas que bien, en cuanto a la inclinacion de los portacañas no es ningun impedimento para sacar o colocar las cañas, maxime que se hallan instalados en la parte delantera del cajon, en mi caso tengo 2 portacañas Atwood instalados sobre los laterales del cajon, pero en su parte posterior, y dichos portacañas tienen una inclinacion fija de 45º (lo pueden ver en la foto de mi avatar) y ello no me representa ninguna controversia a la hora de retirar o de colocar las cañas...para mi gusto esta perfecto ese detalle de montaje.

Saludos, eduardo   
Ir arriba
seponix
12 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Felicitaciones por el trabajo!

Me gustó el soporte para la ECO... estaba justo pensando en como enganchar algo en esa parte del kayak, ya que todo lo que tengo pensado hacerle al Eco será sin agujerear nada mientras que pueda...

Una consulta...  si mal no recuerdo a esa altura de la corredera hay un tornillo que fija la misma al kayak. El soporte que esta agarrado allí utiliza el tornillo original para quedar fijo?

Nuevamente felicitaciones!

Saludos
Seba
Ir arriba
ALF1
13 Abr 2011   Gracias (0) (0)
GRACIAS EDU POR LA SUGERENCIA Y REALMENTE NO ES PARA NADA DESPRECIABLE.
SUCEDE QUE AUN ESTA SIN TERMINAR, Y ADEMAS DE PINTAR CON PINTURA EPOXI,  LAS PIEZAS DE HIERRO QUE FABRIQUE , ESTA EN MIS PLANES  DEJAR AL RAS EL SOBRANTE DE LOS TORNILLOS , O BIEN PROBAR DE LA FORMA QUE VOS DECIS (DARLOS VUELTA).
DE ESTA MANERA VOY A EVITAR EL RIESGO DE LO QUE VOS BIEN MENCIONAS. GRACIAS OTRA VEZ.
SEPONIX : ES ASI, APROVECHE EL TORNILLO ORIGINAL QUE TRAE PARA FIJAR LA CORREDERA PARA PONER LA NUEVA PIEZA.
OJO QUE NO TIENE QUE SER MUY GRUESA, SINO NO TE VA A ALCANZAR EL TORNILLO.
Ir arriba
elatessa
14 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Hola ALF felicitaciones por el Eco y por como va quedando!

Acabo de reservar uno, despues de tanto leer y buscar creo que es de lo mejor en kayaks nacionales.

Mientras lo compraba me comentaban que no es aconsejable calar el kay para hacer un tambucho, debido a perdida de rigidez, filtraciones, etc. Mi idea de hacerle un tambucho en ese circulo marcado que trae en la proa está amenazada. Vos tenés pensado algo al respecto?

por otro lado, voy usarlo en el mar, por lo que estoy analizando como sujetar el ancla y ordenar el cabo para evitar golpes. Si bien hay muchas soluciones planteadas, distinto es verlo de alguien que maneja el mismo kay

Bueno, si vas registrando tu avance, seré un fiel "sustractor" de tus ideas jajajaja

y lo que se me ocurra y verifique por mi lado iré posteando tb

Saludos desde Mardel

Ir arriba
ferpola
14 Abr 2011   Gracias (0) (0)
yo tengo dos eco y te puedo asegurar que el en mar anda muyyyy bien. en cuanto a
bricos siempre es bueno mirar , siempre aparece una idea interesante como en
este caso la de sujetar una barral para una ecosonda o fijar una cámara . también es bueno lo que viene de vuelta como el caso de lo que dijo eduardo de
dar vuelta el tornillo . solo cuando experimentas en una salida con la fuerza
que una ola te puede arrancar el kayak notas lo importante que es que ese
tornillo no te enganche ninguna parte del cuerpo, es la diferencia de un porrazo
divertido a una lastimadura grave .
en cuanto al ancla yo uso un caño de 4 pulgadas donde entra el ancla plegada con
la tapa de abajo pegada y atornillada y la superior sujeta desde el interior y a través de un agujero en la tapa con un cabo elástico que quede bien firme , en
la parte de afuera enrosco el cabo y lo apreto bien .
en los dos extremos del caño le puse unos ganchos para sujecion y en el eco lo
llevo entre el asiento y el cajon de popa , sujetado a este por los ganchos que
puse en los extremos . es importante antes de salir de tomarse el tiempo de
enrollar bien el cabo y sujetarlo bien al kay . cosa que ante cualquier caida el
cabo quede sujeto y no termine siendo una telaraña donde podemos quedar
atrapados
Ir arriba


Pag   1 2 3... 9 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet