Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA   RESPONDER

RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA

Por leoberisso 02 Feb 2011

leoberisso
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Llego el verano y muchos van a estrenar su kay en el mar. Exploto la modalidad kayak fishing!!!
RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA!!! en unos dias parto a sanber y me habia desidido a no llevar el kay, el cahleco q tenia no m qdaba bien y no me resultaba seguro. Compre un chaleco nuevo, lo tuve como una hora puesto en casa para ver como lo sentia, prove la flotabilidad y q no se me levantara mientras estoy en el agua, recien ahora me desidi a llevar el kay. Hace como un mes fui a Aguas Verdes, y de paso a bautizarme en el mar. ERRORES: el mar estaba muy roto con viento bastante fuerte de costa, aun asi entre a practicar el ingreso y salida. todo bien, cuando sali me estaba esperando el bañero en la costa para advertirme de q ese viento era peligroso pq llevaba para adentro. Despues de dudarlo un poco desidi hacer una prueba mas (mala desicion!!!) ingrese sin problemas pero no podia salir, las olas no paraban de romper, una atras de la otra. Lo unico q m qdaba era romperlas para no darme vuelta y esperar el momento justo para salir, pero me iba cada vez mas adentro, sabia q si me daba vuelta no iba a poder salir nadando. Trate de no desesperarme (algo vital para pensar con claridad y no presipitarce) y buscar la oportunidad de ponerme de proa a la costa, a lo lejos se venia formando una montaña de agua, sabia q iba a ser muy dificil dominar el kay pero ya no podia arriesgarme a seguir alejandome de la costa, me apure a virar pero no me dio tiempo, me alcanzo cruzado... maniobre todo lo q pude pero al minimo error me dio vuelta, la fuerza del agua era tremenda, me revolco lo q parecio una eternidad y cuando logre sacar la cabeza el kay estaba como a 20 metros mio, las olas me tapaban y cuando quice verlo de nuevo para intentar alcanzarlo ya lo habia perdido de vista. Di por perdido el kay, ahora tenia q intentar nadar a la costa pq me seguia metiendo mar adentro, llegando a la tercer rompiente ya podia ver al bañero y a mi familia desesperados, pero no podian hacer nada, estaba muy lejos todabia y con el chaleco (el comun de seguridad) se me hacia imposible abanzar... al fin pude llegar a la primer canaleta y el bañero me ayudo a salir. Le dije "tenias razon" y me dijo: "hace como quince años q soy bañero" "qdate tranquilo que el kayak en algun punto va a salir a la costa, siganlo pero no intenten sacarlo". Eso me alegro muchisimo, ya lo habia dado por perdido, asi q salimos a buscarlo, como a 400 metros lo divizamos en la segunda canaleta asi q lo tuvimos q seguir un buen tramo mas hasta poder tenerlo a mano. Al dia siguiente el mar una pileta, estaba pescando en el muelle de Mar de Ajo y veia kays por todos lados pescando (si me metia de vuelta mi mujer me pegaba un tiro en cada rodilla!!!)
Moralejas y concluciones...
Ir arriba
GSdesign
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Leo gracias por contar tu experiencia y que todos aprendamos de la misma, con el
mar no se jode, de los 15 dias que estuve en la costa solo pude entrar a pescar
4...eso te da una idea que era imposible la pesca, me la pase mas surfeando que
pescando si llega a pasar nunca la segunda rompiente y asi y todo tuve unos
revocones terriblesssss...tanto que el ante untimo dia rompi una de las palas del
remo...

Nuevamente gracias por contarlo.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
arielcosta
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)
hola leo algo que saco de lo que contas y de otras muchas anécdotas parecidas es
que no darle bola al consejo de los lugareños por lo general trae problemas; el
mar parece tranquilo pero en un segundo segun las mareas y el viento te puede
hacer pasar un mal rato, el que no esta acostumbrado te mira de costado y dice ok
y no te da pelota. lo mismo pasa con la gente que esta acostumbrada al mar y
cuando llega al rio de la plata piensa que se las sabe todas, groso error el rio
tiene su ciencia y es tramposo igual que el mar; si el baqueano te da un consejo
por lo menos tomate el tiempo de replantearte las cosas.
como dige antes esta conclusion la saco no solo por lo que contas sino por errores
que yo tambien e cometido y veo se cometen a diario.

un abrazo
Ir arriba
loboplatense
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Que tal Leo, te cuento me paso algo parecido en Necochea, la 1er quincena, mal tiempo, mar roto, los dias buenos me levantaba tarde, cuando se va en flia a veces se complica la organizacion de salidas, en fin faltando 3 dias para irme, solo habia entrado 2 veces al mar y ninguna daba para pescar. El windguru marcaba poco viento, fui con la flia a Quequen, el mar no era lo que esperaba, en la playa a la 8.30 solo el bañero y unos surfers, me meti con equipo de pesca, cruce las primeras rompientes pero la ultima se veia bastante fea, dude, no me anime a encararla de frete quise dar vuelta para barrenarla, me agarro al medio, al agua, volvi nadando al kay, bien el chaleco, lo di vuelta, y cuando iba a subir vi la ola que venia, le pegue un empujon al kay hacia la costa para que lo lleve la ola, nade hasta que hice pie y sali hasta donde me esperaba mi mujer con cara de horror, el bañero (me conto mi jermu)siempre estubo atento y solo dejo de ver cuando vio que hice pie, por suerte hice todos los deberes, pocas cosas y todo bien atado, no perdi nada. Conclusiones: los que no vivimos en la costa cuando vamos queremos entrar si o si, somos ansiosos, terrible error y muy peligroso. Volveria a entrar yo solo a pescar, unicamente si el mar esta optimo, sin viento y cerca (como para si pasa algo poder volver nadando), sino siempre acompañado. Por suerte disfrute a full del rio, haciendo varias horas de remo, con mi mujer y los nenes, y la pesca de costa de maravillas. Saludos y nos vemos en alguna salida.
Ir arriba
diegoc
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)
gracias por compartir y es asi no mas cuando esta roto esta roto y siempre siempre
meterse acompañado y si no se consigue compañero cosa poco probable
y ahora con el sistema de busyqeda de companero es mas rapido
hablar con los guardavidas
porque puede parecer una pileta y entrar lo mas bien pero no sabemos cuando el
viento rota o la corriente el mar es algo al que hay que tenerle mucho respeto
de los 15 dias una vez al mar pero bueno entre y sali trankilo que se va hacer
un abrazo
Ir arriba
ramiramar
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Leo gracias por compartir tu experiencia ya que la misma resultará enriquecedora para concientizar a quines deciden ingresar al mar con malas condiciones. Esta bueno que lo comentes ya que muchas veces se prefiere reservar una macana personal y eso no ayuda a nadie. Sigamos resaltando y destacando la necesidad de ser concientes y prudentes en el desempeño de la actividad. En lo personal ante esa situación siempre el kayak a lado mio solo lo soltare en un revolcon en tanto pueda correr peligro de contacto con piedras (escollera, lajas etc) o si en el arrastre del revuelco me quedo sin aire para soportar la revolcada. No es para preservar el mismo sino para volver a tener el elemento que me permita volver a casa sanito se entiende. Tene en cuenta que si sucede eso en un lugar sin guardavidas, o fuera de su horario de trabajo o por otro motivo la cosa se hubiera complicado aun mas. Ello claro esta mas halla de la recomendación que se hace de no entrar si no hay guardavida cosa que acepto como valida pero que como residente en la costa atlantica en temporada baja no hay cobertura e igual con medidas de segurida y prudencia segimos ingresando al mar. Saludos

Ir arriba
leoberisso
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Algo q saque de esto es q en adelante ato el remo con shockcord desde la proa ya q de este modo en el revolcon si no se me escapa, el kay se pone de proa a las olas ofreciendo menor resistencia, antes lo ataba con una soguita comun en uno de los anclajes laterales pero de este modo el kay qda de costado haciendoce imposible aguantarlo
Ir arriba
osopeskdor
02 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Es bravo el mar,a veces pasa que uno quiere entrar de porfiado aunque sea sin el
equipo para probar no se que.A mi me paso en chapa hace un par de meses que
habia una leva tremenda y me costo dos palos pasar la rompiente pero una vez que
la pase las olas eran cada vez mas grosas y le tenia que dar duro hasta
encontrar respiro.Recien a los 400 mtrs pase la ultima ola gigante que estubo a
punto de romperme en el pecho y que de casualidad alcance a subir y al asomar la
punta "cai" del otro lado de manera impresionante.Suerte q a la vuelta pude
barrenar como 80 mtrs hasta q me tiro pero ya bastante mas cerca de donde hacia
pie.En ese momento dije nunca mas....pero el viernes pasado en marchi me meti
otra vez con el mar horrible sin equipo y si bien entre ..a la salida me tumbo
una ola y cuando quise subir vino otra con tal fuerza que me arranco el kay y
aparte me corto la soga elastica del remo.Asi que quede como a 200 mtrs de la
costa (El kay no paro hasta la orilla)y encima con el chaleco q se me subia y el
remo en la mnano q no lo queria perder.Por suerte las olas me fueron sacando y
por supuesto afuera me esperaba el bañero parA DECIRME DE TODO.Pero bueno son
idioteces de las q me hago cargo y que en el momento es como cuando un borracho
se descompone y dice "nunca mas" y despues se le pasa y vuelve al ruedo.Por
supuesto que no recomiendo estas actitudes temerarias ....las fuerzas de la
naturaleza mereces mucho respeto.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet