Estimados:
Todos los chalecos salvavidas,sean del tipo que sean,aprobados o no,SOLAS o no SOLAS,caros o baratos, lindos y feos...se rigen en su funcionamiento por el
principio de Arquimedes.
Por lo tanto deben tener un volumen suficiente para lograr flotacion extra en al menos un 10% del peso del naufrago.
Para un remero de 100kg de peso hace falta un chaleco de al menos 10 dc2 de volumen.
A ojo de buen cubero dudo mucho que esto se cumpla en ningun DAF,en los reglamentarios tal vez.
Tres chalecos reglamentarios(los amarillos) EXACTAMENTE iguales pueden ser:
No aprobados.
Aprobados para la nautica deportiva.
Aprobados para SOLAS (nautica comercial)
Se trata de una diferenciacion solo administrativa y legal que ejerce PNA para el otorgamiento del "Certificado de elementos de Seguridad",nada que involucre ni afecte al remero de ninguna clase.
Tomese nota curiosa que el personal de PNA no usa los amarillos "reglamentarios"
sino unos DAF sofisticados,supongo que porque ellos no son ni deportivos ni comerciales,sino fuerzas de seguridad y se rigen por otro reglamento.
Mi opinion personal(solo mia) es que un chaleco salvavidas debe ser:
Lo suficientemente voluminoso para darme flotabilidad extra.
Materiales fuertes y resistentes.
Hebillas o velcros para correcto ajuste.
Libertad de movimientos.
No me interesan los bolsillos pectorales,llenarlos de chirimbolos dificulta el reingreso,solo silbato y navaja.
Que este o no aprobado como DAF depende de la confianza que le tengamos al fabricante.
Saludos.