Continuando con el tunning a mi Delta, y tratando de ponerle todos los accesorios necesarios para que sea un kayak de pesca mas parecido a los importados, pero en $$$$, le agregué en estos días, un par de posacañas embutidos, en la parte trasera, donde separa el balde de popa con el respaldo del asiento trasero, y anoche en un acto de locura le calé un circulo de 25 cms de diámetro para ponerle una tapa de inspección y luego resolver como hacerle la bolsa o balde. Pensaba mandar a hacerle una bolsa del mismo material de las bolsas estanco y luego pegarlo al aro que vá fijo en el kayak, pegándolo con sellador y atornillado entre el aro de la tapa y el caso.
Acá algunas fotos:
1) Posacañas embutido, tuve que cortarlo y le puse como final un regatón de 1 1/2" pegado con sellador y con un tornillo pasante de lado a lado de acero inoxidable con tuerca que a su vez hace de tope inferior para el mango de la caña.
2) Como había comprado soga hueca, le armé las líneas de vida en popa y proa en ambas bandas.
3) Totalmente decidido, marqué el diámetro de 22 cms de la tapa y la calé....para después resolver como poner el balde o bolsa, y rezando para que levante la curvatura al atornillarla al aro de la tapa....
Por suerte resultó facil cortarlo y emparejar los bordes a fuerza de victorinox y cutter. La profundidad quedó en 17 cms, y el diámetro final en 22 cms, por lo que me puse a recorrer la casa en busca de un tacho, balde, hielera, algo que me diera una idea para poner ahí.....y lo encontré en un BALDE....tal como debía ser.... encontré uno que había perdido la manija....como....bueno...como uno que perdió la manija.... y que justo a los 16 cms de profundidad tenía el diámetro que necesitaba.....parecía hecho a medida para el Delta....
3) Balde marcado para ser cortado.
4) Una vez cortado el balde, emparejé los bordes, los lijé, junto con el borde de la tapa y le apliqué abundante sellador para fijarlo y evitar filtraciones, aunque al estar por el lado de afuera, es casi imposible, ya que queda luego fijado entre el casco y el aro de la tapa.
Ahora solo me queda pintar la tapa de color negro con aerosol acrílico mate y luego atornillarlo aplicando abundante sellador entre el aro y el casco.
5) así debería quedar dentro del casco...
Como yapa me dedique a mirar el kayak por dentro.....no me imaginaba que fuera así....les dejo fotos de la vista desde este tambucho hacia la proa y hacia la popa....le pasé la aspiradora para sacar las virutas del plástico y todo....
Saludos a todos y a animarse a perforar los kayaks.....
Claudio, CANPESCA
Te felicito Claudio! Buenos bricos, buenas fotos! Realmente práctico.
El Delta está bien terminado hasta del lado de adentro.....
Juan Manuel
Buenisimo!! te felicito!
claudio muy buena idea la del balde asi que te felicito !! por lo que se ve te quedo barbaro y ahora tenemos otro delta con tambucho !! exelente !! tiene que ir a bricos !!
gaston patagonian telefono !! no queda mal un modelo mas completo con tambuchos puestos !! ojo al piojo se podria hacer !! un abrazo gaston !!
un abrazo claudio y gracias por compartirlo muy bueno !!
nano !!
Claudio, muy buen trabajo, muy prolijo. Un lujo como está quedando.
Verificaste si pudiste levantar la curvatura de la cubierta con la tornillería? Tal vez tengas que compensar con alguna junta elástica para no exigir demasiado a los tornillos y que el esfuerzo te limpie la rosca sobre el plástico.
Abrazo.
GRACIAS a Todos...hacía rato que le tenía ganas a un tambucho con balde...pero los importados salen arriba de 300 pesos!!!!
MatiasGJ, a que agujerito te referís??? ese del circulo negro??? mi kay lo tenía muy bien tapado...he visto mas de uno que lo tiene abierto como si fuera ventilación....yo ahí ya le había puesto un broche tipo campera para sujetar la cinta del asiento y que no se corra para atrás....me falta subir ese brico....
GS Design, si me cansé de buscarlas en color negro de este tamaño, solo encontré las mas chiquitas de 10 cms aprox...Es mas, costanera Uno ya no la tiene ni publicada en color negro...solo en Blanco.
Ale_T, esa es la idea que tengo...también para ajustar posibles desniveles...hay una diferencia de un centímetro entre la altura en las bandas y la de proa/popa...levanta facil el plástico...si no tuviera el balde le pongo una tuerca de adentro...pero con el balde estoy perdido...
GRACIAS a todos y saludos,
Claudio, CANPESCA
Para que sirve ese tornillo que aparece al lado del posacañas en la foto 1?????
Yo tengo un patagonian bravo, alguien le mando un tambucho asi a un patagonian bravp, en su caso que suban fotos a ver donde se lo metieron...
Saludos, y muy bueno el brico, es algo tan facil de hacer, y mas aun para los fabricantes que no entiendo porque no vienen con varios tambuchos de fabrica los nacionales.
Felicitaciones Claudio........
Te quedo muy bueno.......
Pregunta: el balde se puede sacar?
Saludos Luis............