tripero1964 escrito:
Luis vos decis que el material es de menor calidad pero
comparado con los nacionales que tal son? |
Cuando Luis comenta que los materiales son de otra calidad, es comparativamente
a Cobra USA, contra Action Chile... Los kayaks nacionales se fabrican con otro
polietileno.
Cobra fabrica con polietileno super lineal (que es un intermedio "moderno" entre
polietilenos de baja y de media densidad), supongo que Action también; sino los
modelos a similares matrices (diseños) tendrían distintos coeficientes de
torsión, rozamiento, resistencia a impacto y otras capacidades mecánicas.
Los kayaks SOT nacionales se fabrican con polietileno de baja densidad (si algún
fabricante me dice que estoy diciendo pelotudeces, lo borro) que es un material
más blando que el "super lineal" o de más alta densidad... les otorga mayor
resistencia a la torsión y al stress mecánico, pero menor resistencia al
calentamiento en superficie (les da el sol y se "aflojan" más rápido), se rayan
con más facilidad con pérdida de material, son más "blandos" o flexibles (con la
consiguiente - casi imperceptible - pérdida de rendimiento)...
El "super lineal" (en el caso de materias primas de la mejor calidad posible)
permitiría obtener casi las mismas capacidades en cuanto a resistencia, rigidez,
torsión, stress mecánico que un polietileno de "baja" (también de la mejor
calidad) a menor espesor de material, por ende; menor peso del bote.
Teóricamente, cuanto más rígido es un kayak (obviamente acompañado de
resistencia); mejor desempeño tiene... nadie quiere un bote que reciba una ola y
se "doble" para arriba... tampoco queremos un bote súper rígido que corte la ola
como una gilette y que cuando bajes al seno, se parta en dos o perdamos la proa
en la segunda rompiente...
Un ejemplo práctico sería el siguiente:
Uno agarra una botella de coca cola de las de plástico (son de PET,
politereftalato de etileno), y agarra una botella igual (que no existe) pero de
acrílico del mismo espesor... las dos vacías y tapadas, le pasás por arriba con
el coche y la de PET expulsa la tapa y se aplasta el material sin quebrarse; la
de acrílico, no va a expulsar la tapa porque no va a permitir que el material se
deforme, pero va a romperse en 50 pedacitos... A las mismas botellas les pasás
una gilette y la de PET va a perder material en un rulito, si el acrílico es
bueno; se va a rayar pero dejando polvillo...
Sería una comparación muy burda, pero representa las diferencias en materiales.
Entre materiales similares se puede comparar, pero con materiales distintos las
comparaciones se agotan antes de empezar me parece...
Disculpas a Luisito pero justo estaba leyendo algo del tema por laburo...
Si encuentro algo más preciso o exacto con referencia a kayaks, elimino lo que
esté equivocado de este posteo si metí la gamba.
Saludos,