Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Me presento   Pag   1 2 > RESPONDER

Me presento

Por olavarriense 10 Ago 2010

olavarriense
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Hola, hace poco descubri la pagina, esta muy buena. Yo soy bastante nuevo en el tema kayak, recien ahora me estoy mandando solo en el mar,(en Mar del Plata) la verdad que me encanta, tengo un atlantic k1 en y de a poco voy aprendiendo mas.

Les hago una pregunta, (tal vez media tonta, pero estoy aprendiendo) cada vez que salgo siemrpe pienso en que el kayak es mi segundo salvavidas si me caigo mar adentro, por eso pienso en si podira llevar alguna soga o algo que si me caigo no haga que el kayak se aleje demasiado.

OK, saludos a todos.

Ir arriba
ferpola
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)
yo no me ataría con nada al kayak . ya que si te lo embolsa una ola con la
superficie que tiene , puede llegar a pegarte un tirón lo suficientemente grande
como para lastimarte feo .
Ir arriba
olavarriense
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Ferpola! es cierto.
Ir arriba
procaster
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro. Ojalá lo disfrutes y te sea de utilidad.
Efectivamente el kayak es tu primer salvavidas, es lo que te va a proteger del
frío del agua y te va a dar mayor visibilidad si en algún momento te tienen que
salir a buscar... además de permitirte volver a la costa si tenés la suerte, la
corriente y el viento a favor que te lleven a ella.
Supuestamente, si te das vuelta mar adentro mientras estás remando es probable
que no llegues a alejarte del bote; ya que lo primero que hacés instintivamente
es agarrarte del kayak.
La mayoría asegura el remo al kayak mediante un cabo corto y de esa manera si se
cae y no suelta el remo, tiene el bote a mano... eso si estás remando, si estás
fondeado; el que se va a alejar no es el bote, es el palista; por lo cual
funcionaría igual, te agarrás del remo y todos juntitos... ahora, yo me pregunto
si estás fondeado y pescando; no tenés el remo en la mano, por lo cual si te das
vuelta y te aleja la corriente, vas a tener que nadar... una alternativa es por
seguridad cuando te fondeás y dejás el remo en el portaremo, hasta que estés
canchero atate con un cabo corto y que no te incomode al bote... y desatate
cuando estás por salir para que si te caés el bote no te pueda lastimar si estás
atado en la rompiente... y listo... lo mismo al salir, pasás la rompiente, te
atás y seguís viaje... pescás y cuando emprendés la vuelta te desatás hasta que
tengas confianza 100% en que no te vasa caer o que si te caés vas a tener el
reflejo de quedarte agarrado al kayak...
Ojo, entre estas situaciones que te describo y las que te pueden ocurrir, hay
500 más... no contemplamos una ola sorpresiva que te arranque del bote mar
adentro, no contemplamos que te des vuelta antes justo de fondear... de todo...
Lo ideal sería eso hasta que agarres timming...
Igualmente todavía no vi ningún caso de kayakistas decapitados en la rompiente
por las pitas que usen al atarse al kayak... voy a seguir investigando a ver si
es un mito urbano o una realidad...
Saludos,
Ir arriba
jmbohe
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Bienvenido al Foro Olavarriense!!!!!

Juan Manuel

Ir arriba
TANGO
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Bienvenido al foro, espero te sea de utilidad.

Saludos Luis..................
Ir arriba
mojarra
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
bienvenido al foro que lo difrutes saludos
Ir arriba
Jorgelaf
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
bienvenido al foro saludos
Ir arriba
Duvi
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Olavarriense bienvenido al foro que lo disfrutes,un abrazo Duvi
Ir arriba
adrianecorona
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Lucas:
BIENVENIDO A PESCAENKAYAK!!!
Fijate cuanto sirve el foro, que ya vas teniendo respuestas a tus inquietudes.
enés mucho para leer e informarte, sobre todo en lo que hace a la seguridad en la
nevegación.
Un abrazo.
Ir arriba
mariocabrera
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro , yo pienso como dijo procaster cuando estas adentro pescando
es bueno tener el kayak seguro porque si te caes la correntada muchas veces es
fuerte y te puede alejar del kayak y eso es un problema serio porque nadar con
chaleco es dificil PERO NUNCA TE SAQUES EL CHALECO NUNCA NUNCA NUNCA , PERO CUANDO
ENTRAS O SALIS SI ESTOY DE ACUERDO EN ESTAR SUELTO TE EVITAS UN FLOR DE TIRON O
ALGO PEOR CON LA SOGUITA LOCA , SUERTE
Ir arriba
CHUCHO
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Bienvenido a la familia !!!   Espero que disfrutes de esta actividad tanto como nosotros.  Solo un comentario,   aunque tal vez para vos sea una preguntonta, no dudes en hacerla, tu pregunta ayudará a tantos otros que recién comienzan en la actividad.  Aca hay gente que sabe mucho del tema y te va a ayudar in dudarlo.   Un saludo

 

Ir arriba
ricky4119
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Hola LUCAS bievenido al foro

yo agregaria a lo ya aconsejado por los muchachos es ,en lo posible, no salir en solitario  y si es asi que las condiciones climaticas y del mar sean mas que optimas ,te mando un abrazo espero disfrutes de este sitio como nosotros a diario

ricky 

Ir arriba
olavarriense
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Gracias a todos. Les cuento que por fin encontre lo que habia visto en otro pescador, en realidad es similar, el que vi era muchisimo mas chico, pero es similar a este: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-92536969-bolsa-de-rescate-para-kayak-y-rafting-marca-reptil-_JM
Ir arriba
mariocabrera
12 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Eso es para asistir a otro kayak o remolcarlo no se si es recomendable son
demasiado largas y eso se te puede enredar y ahi se te va a complicar mucho
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet