Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Algunos videos de pesca en el Rio Negro   Pag   1 2 > RESPONDER

Algunos videos de pesca en el Rio Negro

Por leandrogug 06 Abr 2010

leandrogug
06 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Bueno, aquí les dejo unos videos para que conozcan un poco de la pesca que hacemos por la zona!!

 

El kayak lo uso para llegar a los sectores donde pesco vadeando, todavía no he tenido la posibilidad de pescar desde el, el río es medio peligroso y no tengo el fondeo.




Ver en youtube

 




Ver en youtube

 




Ver en youtube

 




Ver en youtube

 




Ver en youtube

Ir arriba
pikante as
06 Abr 2010   Gracias (0) (0)
leandro que lindo lugar que tenes cerca de tu casa un paraiso , pero se ve que el rio es muy correntoso
Ir arriba
Curlysan
06 Abr 2010   Gracias (0) (0)
MUY BUENOS VIDEOS
Ir arriba
procaster
06 Abr 2010   Gracias (0) (0)
que mal que la pasás Leandro!!!! muy buenos videos, gracias por subirlos...
Ir arriba
kayaksanisidro
06 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Leandro, que envidia poder tener un lugar asi donde pescar.... Y que bonitos especímenes!...   Muy buenos videos
Ir arriba
pepe_legal
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Tremendo Leandro buenísima la pesca de arcoiris!

Probá con las rubber legs q te decía Tifón que son mortales, incluso derivando sin tensión en la cola de ratón.-

Un abrazo!

 

Ir arriba
TiFoN
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)
pa tas de goma!, pa tas de goma!, pa tas de goma!
No te vas a arrepentir

No soy muy fana de la goma o el foam en las moscas, pero hay que reconocer que una buena rubber legs o una Chernobyl Ant mueven peces que con otras moscas ni ahi, hay veces que las gomitas marcan una gran diferencia, nunca esta demas tener una decenita de bichos patudos para alternar....

Lindos videos, anda afinandote con las carpas que se acaba la temporada. Para los patagonicos (cordilleranos) la carpa es una  GRAN opcion para mosquear durante los meses de veda. ¿Por que no?, si carpas "sobran". A pescarlas!

Salu2
Ir arriba
ElArtesano
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)



Leandro, despues de ver esos videos un sentimiento se apodero de mi y esta recorriendo el metro 83 q tengo de cuerpo en este instante... "EN-VI-DIA...!!!"

Pero envidia de la buena, ja...

hermosos lugares y hermosa pesca!!!

saludos!!

Diego.
Ir arriba
leandrogug
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por pikante as pikante as escrito:

leandro que lindo lugar que tenes cerca de tu casa un paraiso , pero se ve que el rio es muy correntoso

 

Pikante!!! la verdad es muy lindo río, y a veces uno se olvida de disfrutar lo que tiene al lado, todo esto mismo que me dicen le digo yo a mis amigos en Junin de los Andes!!!  El río es muy caudaloso, lo de correntoso, depende de la cantidad de agua que trae, te comento que el Río Negro nace de la confluencia del Limay y el Neuquén, por lo que hay varias represas que cuando quieren largan agua a lo loco, así que el río que la semana pasada lo estuve remando con 500 m3/s, hoy está en 1000 m3/s, pero te dejo un par de imágenes que subí en otro post, para que veas que a veces se pone lindo para remarlo !!!!

 

 

 

 

Ir arriba
leandrogug
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Curlysan Curlysan escrito:

MUY BUENOS VIDEOS

 

Me alegro que te hayan gustado Curly, no se destaca ni la calidad de los videos, ni son excelentes capturas, pero era para mostrar un poco lo que hacemos por aca !!!!

Ir arriba
leandrogug
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:

que mal que la pasás Leandro!!!! muy buenos videos, gracias por subirlos...

 

Procaster!! no puedo dejar de responderles a todos, no encontré la opción para quotearlos a todos los comentarios en un solo post asi qu elo hago uno por uno.... sobre lo de pasarla mal... viste como es... algunos somos medio masoquistas jajajajaja, pero sabés que cuando quieras estás invitado a probar tu kay por la zona!!!

Ir arriba
leandrogug
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por kayaksanisidro kayaksanisidro escrito:

Leandro, que envidia poder tener un lugar asi donde pescar.... Y que bonitos especímenes!...   Muy buenos videos

 

Kayaksanisidro!! gracias por los comentarios!!! la verdad te cuento que este río, con lo caudaloso que es y la cantidad de alimento que tiene, si se cuidara un poquito podría tener peces realmente interesante, pero bueno, se contamina mucho y la gente depreda todo lo que saca palo y a la bolsa... pero es un río de gran potencial!!! Si alguna vez andás por el sur y pasás por la zona chiflá!!!

Ir arriba
pikante as
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por leandrogug leandrogug escrito:

Posteado originalmente por pikante as pikante as escrito:

leandro que lindo lugar que tenes cerca de tu casa un paraiso , pero se ve que el rio es muy correntoso

 

Pikante!!! la verdad es muy lindo río, y a veces uno se olvida de disfrutar lo que tiene al lado, todo esto mismo que me dicen le digo yo a mis amigos en Junin de los Andes!!!  El río es muy caudaloso, lo de correntoso, depende de la cantidad de agua que trae, te comento que el Río Negro nace de la confluencia del Limay y el Neuquén, por lo que hay varias represas que cuando quieren largan agua a lo loco, así que el río que la semana pasada lo estuve remando con 500 m3/s, hoy está en 1000 m3/s, pero te dejo un par de imágenes que subí en otro post, para que veas que a veces se pone lindo para remarlo !!!!

 

E S P E C T A C U L A R!!!!!!!!

 

 

Ir arriba
leandrogug
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por pepe_legal pepe_legal escrito:

Tremendo Leandro buenísima la pesca de arcoiris!

Probá con las rubber legs q te decía Tifón que son mortales, incluso derivando sin tensión en la cola de ratón.-

Un abrazo!

 

 

Pepe !!! se ven saludables los arcoiris viste??? te cuento que muuuuuy ocasionalmente se pesca alguna marrón, yo personalmente no saqué ninguna en el Rio Negro, pero he visto que las pesquen....

Sobre las patas de goma, te iba a subir una foto de mis cajas de moscas, pero no se si es el lugar apropiado!! por lo que había leido de que había problemas con la sobrecarga del servidor, tal vez molesta, si no las subo a imageshack, pero es para que veas, que ato streamers, ninfas y secas con patas de goma, la primer vez que usé una bitch creek clavé un arcoiris que estaba subiendo a comer cebadísima al primer tiro, pero lo que no me gusta, además de la estética, es el lanzamiento, las siento incómodas, no me terminan de convencer, pero es una cuestión personal, no dudo de su efectividad, por lo que forman parte de mis cajas, pero en muy raras ocasiones las pongo, y si no tengo pique enseguida, las cambio, y la forma que mas me gusta para pescarlas es como me contás vos, suelo hacer lanzamientos perpendiculares, o un poco rio arriba, un par de correciones para que no me arrastre la mosca y que derive, he tenido muchos piques en la deriva, o trayéndola con pequeños tirones, pero en esos momentos cambio la mosca por una igual sin pataegoma y también la toman, igualmente ahora estoy enfocado en utilizar este material para atar moscas para carpas, ahi si las veo mas atractivas, las veces que han tomado mis moscas me dio la impresión de que era por el movimiento del marabou y las plumas bien suaves, el año que viene te cuento !!!

Saludos!!!!

Ir arriba
leandrogug
07 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por TiFoN TiFoN escrito:

pa tas de goma!, pa tas de goma!, pa tas de goma!
No te vas a arrepentir

No soy muy fana de la goma o el foam en las moscas, pero hay que reconocer que una buena rubber legs o una Chernobyl Ant mueven peces que con otras moscas ni ahi, hay veces que las gomitas marcan una gran diferencia, nunca esta demas tener una decenita de bichos patudos para alternar....

Lindos videos, anda afinandote con las carpas que se acaba la temporada. Para los patagonicos (cordilleranos) la carpa es una  GRAN opcion para mosquear durante los meses de veda. ¿Por que no?, si carpas "sobran". A pescarlas!

Salu2

 

Jajajaja Tifon !! como dije mas arriba!!! no dudo de su efectividad, tengo muchas moscas con patas de goma, tengo unas tipo scud, pero en anzuelos mas grandes, con antenas y colas de patas de goma,, cuerpo naranja, hackle negro y un cubrealas transparente, con shooting y trayendola bien suave por el fondo, tratando de que vaya enganchandose en las piedras, efectividad asegurada, si llegás al fondo, no creo que ninguna trucha la deje pasar, pero es mas cuestión de gusto, quizás me falta cancha para hacerlas laburar bien, lo mismo me pasa con las muddler, me encanta atarlas, pero jamás saqué nada con esas, sin embargo fui testigo de un amigo al que un truchón le llevó la linea completa con una muddler, y creo que esto me pasa mas que nada con los streamers, con las secas me han funcionado muy bien las que tienen foam y pata e´goma, y como decís vos, hay que tenerlas en las cajas de moscas, despues voy a subir un par de fotos a otro server y las linkeo de aca para que veas!!! de paso comparto con uds las moscas que mejor me funcionan por estos ámbitos.

Sobre lo de las carpas, te cuento, que se muy poco del comportamiento de las carpas, he leído bastantes cosas que encontré por ahi, te cuento que nosotros empezamos a mirarlas con ganas de pescarlas el verano pasado, cuando se empezaron a ver frecuentemente ejemplares muy pero muy grandes, así que ibamos con la canadiense y las buscabamos, y de paso ibamos observando el comportamiento, y lo que me pareció(que no quiere decir que sea lo que realmente hacen) es que en verano se activan mucho, comen abajo, arriba, a media agua, y las ves por todos lados, pero el invierno pasado, salimos muchas veces a remar y no vimos ni una sola carpa, hablando con "pescadores" locales no he escuchado sobre capturas de carpas en invierno, muchos dicen que deja de comer, que se entierra, no se, escuché cada cosa, y navegando por una página que posteó Diego Flores en otro foro, terminé viendo foto de los chinos pescando carpas con mosca seca bajo la nieve, por lo que no entiendo nada de nada !!! jajajaja

Te cuento también que la temporada de arcoiris se exitende en el Río Negro desde el 01/11 hasta el 01/08, corregime si me equivoco pero creo que no hay otro río truchero en la patagonia que en el que se extienda tanto la temporada, por lo que ahora cuando se empiezan a terminar los calores, lo que realmente me emociona mucho es la posibilidad de ir a pescar los arco iris grandes, que es algo que tampoco sabemos de donde vienen, pero el invierno pasado pudimos ver varias arcoiris realmente grandes y plateadas, que se activan, o aparecen cuando el agua se enfría mucho, vos pudiste pescar las carpas en invierno? en aguas frias?

Saludos!!!!

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet