Buenas !!! Soy nuevo en el foro, mi nombre es Leandro y tengo 26 años, hace rato que entro a leerlos, soy de Villa Regina, localidad de la provincia de Río Negro, y practico la pesca con mosca en el Río Negro cada vez que puedo, a mediados de febrero me contacté con Gastón de Patagoniankayak, y me compré un Delta, pensando en utilizarlo para pescar mi río, la verdad estoy mas que satisfecho con el mismo, había probado un k1 de un amigo, con el que hice un par de flotadas y también me había gustado, pero dado qeu soy medio grandote, opté por el Delta, que era el único modelo doble que me iba a permitir usarlo en single, algo que hago muy seguido, lo he usado para hacer flotadas río abajo, con una comodidad única, y últimamente lo estoy usando para remontar el río(para el que lo conoce, es un río muy caudaloso y correntoso en varios sectores y me demanda mucho estado, el que todavía no tengo jajaja), pero bueno, les dejo unas fotos del kay, que como verán está estandar, no tiene nada de especial, sólo que es mío jajaja, y unas fotos de la pesca del fin de semana, me fui sólo hasta el río remonté un poco y pude pescar unos lindos pedreros, en la zona de mi ciudad, se pueden pescar Truchas Arco Iris, Percas, Pejerreyes, y en los últimos años están apareciendo en gran cantidad las Carpas, las que brindan una posibilidad de pescarlas siendo necesaria una técnica más sutil, los saludo!! y practiquen la pesca con devolución, los peces que pescamos son del pescador que viene después, no nuestros!
Saludos y espero poder participar seguido en este gran foro !!
Hola Leandro, soy Pepe de Trelew, felicitaciones por tu nave y me alegro q le estés sacando el jugo en el río.-
Por lo q se ve de la trucha arcoiris que pescaste es un tamaño medio muy similar a los que tenemos acá en el Rio Chubut, por ahí tirate algún detalle más de técnicas y equipos que usas por allá.-
Nosotros acá rio abajo del Dique Ameghino con Dagos, pescamos bastante con moscas tipo alevino blancos con brillos, pueden ser woolly buggers o streeamers de ala suelta, cañas Nº 6 y teeny 130.-
Tené en cuenta que tenés a Emilava y su banda en Viedma, a nosotros con Dagos en Trelew, y a Fabri y Emi en Comdoro.-
Un abrazo de Dagos y Pepe de Trelew.-
![]() hola leandro q grande muy buenas fotos saludossss |
Jorge me alegro que te hayan gustado, después voy a ir subiendo mas fotos y videos si quieren!
Saludos!!
![]() !!! Hola Leandro, Bienvenido al Foro !!! ...los lugares son paradisiacos, la pesca excelente, y fundamental hacer hincapie en la PESCA CON DEVOLUCION !! Muchas gracias por integrarte a este gran grupo de amigos, y compartir tus vivencias. saludos, eduardo |
Eduardo, gracias por la bienvenida!! después te subo más fotos!! me gusta compartir este río que tengo a 7 km de casa !! y lo de la pesca y devolución, es la única forma, es parte de la evolución del pescador, yo he pasado de buscar tener muchos pescados muertos para traer y mostrar hasta el punto en que me da lo mismo llevar la cámara de fotos y lo que más disfruto es el momento de tener un animal salvaje en mis manos teniendo la posibilidad de verlo retornar a su medio y continuar viviendo, es una experiencia que se las recomiendo a todos!!!
![]() Hola Leandro, soy Pepe de Trelew, felicitaciones por tu nave y me alegro q le estés sacando el jugo en el río.- Por lo q se ve de la trucha arcoiris que pescaste es un tamaño medio muy similar a los que tenemos acá en el Rio Chubut, por ahí tirate algún detalle más de técnicas y equipos que usas por allá.- Nosotros acá rio abajo del Dique Ameghino con Dagos, pescamos bastante con moscas tipo alevino blancos con brillos, pueden ser woolly buggers o streeamers de ala suelta, cañas Nº 6 y teeny 130.- Tené en cuenta que tenés a Emilava y su banda en Viedma, a nosotros con Dagos en Trelew, y a Fabri y Emi en Comdoro.- Un abrazo de Dagos y Pepe de Trelew.- |
Pepe, un gusto conocer gente que a primera viste parece que le gusta vivir lo mismo que a uno.
Te cuento que los arcoiris que pescamos acá están en promedio en ese tamaño, hay más chicos y más grandes, pero lo más común es entre 1 y 2 kg, las de las fotos las pesqué con linea de hundimiento IV y un bucktail verde con ala de ardilla y con una fuzzy hecha de craft fur, es un río bastante distinto a la mayoría de los ríos trucheros, no conozco tu río en persona, pero lo que he visto por tv y leído se ve muy linda pesca, en mi río viene bastante complicada, está muy caudaloso, y la contaminación y la depredación humana están haciendo que la población de arcoiris decaiga bastante, pero que las hay las hay y de buena calidad, también hay carpas y estas son muy grandes y se pueden pescar con mosca, en verano a las truchas las pescamos también con flote , secas y ninfas funcionan bien, uso una caña Nº 6, es suficiente, a no ser que agarres una carpa de las grandes, entonces rogá porque la garantía de la caña siga en vigencia jajajajaja.
A los foreros de Viedma, vayanme esperando por el rio que en cualquier momento me tiro desde acá y hasta la desembocadura no paro !!! jajajaja
Saludos!!!!!
Bienvenido al foro, espero te sea de utilidad.............
Saludos Luis...........
Buenísimos los datos Leandro, el Rio Chubut es (por lo menos) 4 veces menor que el tuyo en caudal, eso hace que en el medio del cauce encuentres montículos de arena o piedras cubiertas de algas, detrás de cada uno de esos obstáculos que cortan la corriente, hay siempre varias truchas (arcoiris y marrones).-
En esos lugares gastan poca energía, y acechan comida que les trae la corriente (pejerrey, alevinos de trucha, pancoras, y en menor medida ninfas de insectos acuáticos).-
Por eso ahora preferimos recorrerlo en flotadores con patas de rana, nos vamos subiendo a cada uno de los montículos en el medio del río, y hacemos cast en todos los recorridos en los que se corta la corriente y en las "juntas" donde cambia de velocidad el río.-
Cuando terminamos de pescar, desinflamos los float-tube, y nos volvemos caminando rio arriba donde dejás el auto.-
Lo bueno es que por el río recorremos unos 3.500 mts, y volviendo en linea recta por afuera caminás de vuelta solo 1000 mts.-
Las carpas que lugar del rio prefieren?? Remansos, correderas, pozones?
Un abrazo de Dagos y Pepe de Trelew.-
Alguna vez, cuando me de el tiempo y el dinero, ire por esos lugares que me vuelven loco.
No conozco nada del sur y la verdad que es HERMOSISIMO.!!
Te felicito por la nave y la pesca!
Bienvenido al Foro Leandro!!
Juan Manuel
BIENVENIDO LEANDRO A ESTE FORO DE AMIGOS!! MUY LINDA LAS FOTO, ESTAS EN UN LUGAR DIVINO! ESPERAMOS MAS SALIDAS.
UN ABRAZO
TARA
P.D: AHHHH ME OLVIDABA!!!! SERGIOOOOOO!!!OTRO DELTA CELESTITO!!!!!