El mièrcoles fui a la laguna de Lobos, con la idea de subirme por primera vez al Kayak (Atlantikayak K1)
Lleguè con mi familia pasadas las 11hs y el tiempo estaba lindo pero muy ventoso, habìa muchas olas en la laguna y algunas rompìan. Como la idea era meternos con el kayak, habìamos llevado solo unos sandwich de fiambre para hacer ràpido y meterle mano a la obra. Cuando vi asì la laguna, armè la caña, la tirè, fui a comprar carbòn unos chorizos y nos comimos los sandwichs y despuès unos choripanes.
Ya a las 13.30 veia el Kayak arriba del auto y me decìa yo me meto igual. Como el viento algo se calmò y las olas se veian màs chicas me dije yo me meto igual. No tuve que insistirme mucho para convencerme, a los pocos minutos ya estaba bajando el kayak del auto y me quedè en alpargatas, short, remera y el chaleco salvavidas.
Mi hijo me ayudo de acercar el kayak al agua y me metì de una. Al principio lo sentì raro pero me di cuenta que me mantenìa y que no era dificil hacer equilibrio. Me molestaban un poco las olas pero le sumanba una cuota de diversiòn. Le fui tomando la mano y comencè a relajarme adentro del kayak, ya no estaba tenso y lo llevaba bastante bien. Lo primero que sentì fue una molestia en el mùsculo superior de la pierna y tambièn en las plantas de los pies.
Pasè la primera boya y me di cuenta que la cosa parecìa facil, la segunda y me dije bueno voy hasta esa y vuelvo total esto es facil.
Cuando intentè doblar, no se de donde saliò un ola y me encontrè en medio de la laguna nadando para salir a flote. Me dije por suerte tengo este chaleco que me va a ayudar. Yo nado muy bien, lo que no tengo es resistencia porque no practico. Estaba algo lejos de la costa, no puedo asegurar cuanto fue pero se veia lejos.
Paso siguiente agarrè el bote lo di vuelta a lo bestia y comencè a intenetar subirme de acuerdo a los videos que vi por internet y me dije, esto es facil.
El primer intento, se me dio vuelta el bote, el segundo no se llegò a dar vuelta porque pare de hacer fuerza, en el tercero me di cuenta que por màs que lo intente si nadie me ayudaba no lo iba a poder lograr y que cada intento consumìa mucha energìa y me estaba cansando.
Me vi en medio de la laguna con un bote al lado mio y que no sabìa que podìa hacer y por supuesto cuando pasa esto no hay nadie cerca como para tirarte una mano. La verdad que por unos segundos me desesperè y me dije ahora que hago?
Por supuesto que con un cheleco salvavidas y con un bote al lado no me iba a ahogar, hecho que me tranquilizò y me diò la paz necesaria como para planificar cual era la mejor alternativa de regreso.
Lo primero que probè fue lo que me diò resultado, que fue agarrar con el brazo derecho el borde del Kayak y comenzar a nadar pecho, (patada de pecho y media brazada con el brazo que me quedò en el agua.) La tranquilidad se fue incrementando cuando vi que lo que estaba haciendo me estaba acercando a la costa. Por supuesto que los moviemtos fueron muy tranquilos, nada de apresurarse, el riesgo de un calambre me asustaba y como estaba ayudado en la flotaciòn por el chaleco y el kayak y vi que me movìa para donde yo querìa lo tomè como un paseo. Creo que me costò màs de 30 minutos volver y cuando lleguè al borde del muelle estaba como para seguir y llegar a la costa. Mi señora que me vio le pidiò a uno de los que trabajan en el club si me podìa ayudar porque me veia cansado, y el tipo vino con un bote sin ningùn reparo, cuando llegò ya hacìa pie., igual me acercò unos metros màs a la costa y cuando tenìa el agua a medio cuerpo me quedè para probar y practicar subirme al kayak. despuès como no lo pude hacer me dediquè a acompañar a mis hijos (por lo bajito) para que ellos lo use y se diviertan.
La verdad que no fue linda la experiencia (es màs considero que me mandè una flor de cagada), mi familia se preocupò bastante, pero me sirviò y mucho. Me sirviò porque me demostrò que pude dominar la situaciòn y tomar las decisiones correctas, tambièn me dejò enseñanzas porque me demostrò que no me puedo hacer el loco y desafiar la naturaleza sin haber practicado algo antes, me enseñò que tengo que estar entrenado para encarar cualquier alternativa adversa que se presente, me enseñò que en el momento màs dificil uno tiene que estar tranquilo para tomar las decisiones.
Que consejo puedo dar a los nuevos.
1) Practicar subirse al kayak desde el agua, solo o acompañado y hasta que no lo logren hacer, no meterse en ningùn lado, salvo que lo acompañe alguien màs experimentado.
2) Practicar nataciòn y nataciòn llevando el Kayak.
3) Mejorar el estado atlètico practicando nataciòn y fortaleciendo los mùsculos de las piernas y espalda.
4) Si es posible entrar con alguien o aclarar antes de salir que es lo que tiene que hacer el que se queda afuera. ( si yo hubiese dicho a mi familia que si me caìa y no me podia subir me mande a alguien a buscarme hubiese estado mucho màs trankilo).
5) Siempre llevar chaleco salvavidas, es una inversiòn màs pero te garantizo que ayuda mucho.
6) No meterse si las condiciones no son favorables.
Los temores
Siempre que pasamos por situaciones como esta nos vienen a la cabeza miles de temores y voy a tratar de recordarlos.
Temor a perder el remo. por suerte lo habìa atado y me despreocuè de el.
Temor a quedarme sin fuerzas. Al no poder subirme al kayak me estaba cansando y tuve que tomar la decisiòn de seguir intentando o emprender el regreso.
Temor por no saber si lo iba a lograr, Cuando emprendì el regreso, despuès de convencerme con con el bote al lado y el chaleco estaba en el mejor de los mundos me quedò la duda si el kayak se iba a mover y si se movìa lo iba a hacer hacia donde yo querìa. despuès de dos o tres brazadas me di cuenta que la cosa la podìa dominar. Para colmo la costa uno la ve bien lejos, màs lejos de lo que en realidad debe estar.
Temor a los calambres, cuando ya hace varios minutos que venis bracenado y pateando, te ponès a pensar boludeces y una de esa son los calambres, me tranquilcè lo màs que pude y pateaba y braceaba como si estuviese paseando.
Las fortalezas
Se nadar.
Me tranquilicè.
La parte còmica.
Cuando llegùe a la punta del muelle, mis hijos me pedìan que me acerque para ayudarme a subir (imposible) o para agarrar el remo y arrastrarme hasta la costa. Antes de hacer esos papelones preferìa meterme y salir dos veces màs y la verdad estaba lo suficiente bien como para seguir solo hasta la costa, a los 2 minutos llego el muchacho con el bote para remolcarme unos metros y ahì me quedè practicando la subida y haciendo que mis 3 hijos lo usen un poquito.
Uno ni mamado se meterìa agua de la laguna en la boca, les aseguro que en ese momento ni se dan cuenta, solo se dan cuenta cuando se lo dicen sus hijos que estàn miràndolos desde el muelle.
Espero que esta experiencia le sirva a los nuevos, hoy en mi casa es solo un recuerdo pero les aseguro que no quiero que vuelva a pasar, hasta que no me pueda volver a subir al kayak no me meto tan adentro y ya estoy buscando un club cerca para practicar nataciòn.
Saludos.
Mario
Ahora no hago nada, hice deportes pero ahora no hago nada, segùn mi suegra ultimamente lo ùnico que hago bien es hacer panza. Tardè porque me lo tomè con mucha calma, pateaba, braceaba y me deslizaba.
Nemo
Yo tambièn soy gordito y tengo panza debe ser porque dejè de hacer gimnacia, la ùnica tècnica que encontrè es la de flotar paralelo a la superficie, patalear y subirse, que màs que subirse es como meterse el kayak abajo de uno, bueno es lo que creo que se tiene que hacer. Yo cuando lo tuve que hacer en el medio de la laguna no me ponìa paralelo a la superficie, de donde estaba, posiciòn vertical, pateaba y se me daba vuelta el kayak. La tècnica del sapo styling no la conozco y estuve buscando tècnicas en el foro y no las encontrè, solo encontrè algunos videos en youtube que muestran como subirse sin dar mucha explicaciòn. Para colmo a uno le tomaron el tiempo y lo hacìa en 5 segundos. Vos me podès informar donde puedo encontrar las tècnicas de re ingreso al kayak. La idea es vovler este domingo a Lobos y quedarme en lo bajito practicando el reingreso.
Gracias y saludos
bueno ,la pudiste contar y eo es lo que importa, tomaste conciencia de los riesgos y para la proxima lo vas a pensar dos veces, consejo: practica primero con gente experimentada al lado tuyo, eso es lo buenos de las salidas en conjunto que se organizan con tiempo en el foro, con respecto al estado fisico, cuando mas seguido practiques y trata de que sea una vez por semana en el agua y aparte anda complementandolo con otra actividad fisica de ser posible, cuando mas horas de kayaks tengas mejor porque vas a conocer tu embarcacion y tus posibilidades, con respecto a la maniobra de ingreso (no se cuanto pesas y medis) pero practicala y de ser posible proba otros kayaks hasta encontrar el que te sienta mas comodo y seguro
saludos arania y cuidate
Jaguar: Hay que tratar de no salir solenque y menos si las
condiciones ambientales no son las mejores y son las primeras
veces que salís. Como te dice Mario, NO es joda, no hay que
hacer caso de las propagandas de las revistas de que cualquiera
puede navegar. Son sólo "artilugios" de algún fabricante para vender más.
Lauro: si te metés sin salvavidas no te vamos a tirar de las orejas,
vamos a Buratovich y te colgamos de las bolas!!!!!!
Saludos
Juan Manuel
![]() lo que decis me viene al pelo,yo todavia no lo estrene y la verdad, me mata la ansiedad, todavia no tengo el chaleco,y lo que te paso a vos me podria haber pasado a mi tranquilamente ,te cuento ,tenia programado una salida a una laguna similar, deci que los chicos del foro me dan mucho consejo, ademas mi mujer me tiene amenazado que si llego a entrar sin salvavidas entra al foro y les cuenta pa que me tiren las orejas, tu comentario me viene de diez, yo tengo un bravo, despues te cuento, te digo,esa de venirse con el bote a la par, !!1terrible!! un abrazo y a seguir practicando,gracias por compartirlo |
Lauro,
Uno no se da cuenta de lo necesario de las cosas hasta que lo necesitàs. En ese momento estàs dispuesto a pagar una fortuna por un patito salvavidas.
juan te felicito por el relato porque no todos los principiantes lo cuentan por miedo al ridiculo !! que de hecho aca en este foro hay que aclarar que nadie es ridiculo y ni va a ser tomado como ridiculo por sus experiencias, de las cuales todos pasamos y tambien nos sirve cada una de ellas para seguir aprendiendo y sumando cosas para instruirnos lo mejor posible en la actividad !! hay que practicar mucho y siempre tenerse confianza para que en esas situaciones uno no llegue a desesperarse, ya que eso es lo que nos juega muy en contra !! vos fijate si te paso en una laguna lo que es en el mar que tenes mil posibilidades en contra para hacer el reingreso y que tambien no es facil nadar como en aguas tranquilas !! ami me paso en el mar y ahora ya estoy canchero pero en ese momento que no sabia me desespere !! pero no por mi sino por no perder el kayak que es lo que a todos nos pasa y no pensamos que estamos arriesgando la vida por algo material !!
un abrazo y te felicito !!
nano !!
Felicitaciones por la botaura.........
Lamentablemente no fue muy feliz, y eso que en el foro hay cantidad de posteos que decriben situaciones similares a las que vos pasaste.
Ojala las proximas salidas sean mas divertidas y relajdas.
Saludos Luis...............
PROCAsTER, te puedo asegurar que aprendì la lecciòn, es màs ya tenìa planeado hacer casi todo lo que vos decìs.
Hay un dato adicional que me pasò y creo que es importante comentarlo, cuando remaba de espaldas a la costa, en ningùn momento tuve nociòn de la distancia, me estaba alejando siguiendo referencias en el agua y todas hacia adelante, pero no sabìa cuantos metros iban quedando atràs mìo.
Saludos
![]() .......Vos me podès informar donde puedo encontrar las tècnicas de reingreso al kayak........ |