Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Donde bajar el K1   RESPONDER

Donde bajar el K1

Por El_Oso 11 Mar 2010

El_Oso
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Hola amigos , este domingo me gustaria andar por los arroyitos del San Antonio , pero como soy nuevito en el tema mi consulta es , donde bajo el kajak , y por donde puedo cruzar el lujan , tengo pensado ir por la mañana , asi hay menos trafico y menos revolcones , hay algun consejito , gracias.
Ir arriba
moja2
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Hola oso, si sos nuevo en esto, mi consejo es que no salgas solo, todos los sabados los chicos se reunen el el club tribunales y alomejor algunos van el domingo, por que no preguntas si alguno te quiere acompañar en la salida? creo que seria mucho mas seguro y aparte te conoces con los muchachos del foro, aparte cruzar el lujan no es muy seguro hacerlo solo si no tenes experiencia, es mi opinion, vos decidis, saludos, Mariano.
Ir arriba
jmbohe
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Cruzar sólo  el Luján en un K1 un sábado? Mmmmmmm. No te lo aconsejo.

Hay muchos que vamos a ir al Tribunales el sábado, pero estamos todos tentados

por el point de la BOGALOCA impuesto por el "Encantador de Bogas" Procaster.....

Saludos

Juan Manuel

 

Ir arriba
procaster
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Hola Oso, hay algunos temas que tenes que tener en cuenta para irte a los
arroyitos del San Antonio cruzando el Luján un sábado o domingo...

- Cuanto hace que tenes el culo arriba de un kayak?
- Tenés practicada la maniobra de reingreso?
- Alguna vez la practicaste mientras las lanchas y los cruceros te hacen olas de
un metro a 10 metros de donde estas vos?
- Tenés bien "fino" el cálculo de "rumbo encontrado" entre una lancha a motor, un
barco grande, una moto de agua y un velero contra la velocidad de tu kayak?
- Vas a mirar la tabla de mareas a ver si se te da vuelta el kayak la corriente del
Lujan no te va a alejar del bote y te vas a quedar flotando en el medio del río?

Son solo algunas variables a considerar...
Si son todas afirmativas, vaya nomás; si no las tenés todas claras, vaya nomás y trate
de volver lo mejor posible...
Saludos,
Ir arriba
chango
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Oso: ante todo bienvenido al foro de Pesca en Kayak te recomiendo que pruebes el sàbado o el domingo en el CT. pasàs como invitado , y te vas fogueando con el Kay y de paso salìs acompañado en grupo por si las moscas !!!! la remada que hacemos el sàbado es de 1.000 metros aproximadamente a pescar bogas ,

Por ahì sale algùn grupo a la boca del San Antonio eso se resuelve en el Club mantenete alerta con los posteos saludos .-

Ir arriba
CALA
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)
el lujan no es facil un domingo..... trataria de ir acompañado
Ir arriba
TiFoN
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Oso, me parece que lo mejor es que te acerques al club y tomes contacto con gente que ya esta fogueada en la zona. Por lo menos las primeras veces, mi sugerencia es que arranques con la pesca costera de banco, en profundidades mas amenas, con menos trafico de embarcaciones y en lo posible acompañado por otros pescadores. Una vez incorporada la maniobra de reingreso y con algunas variables claras ya podes pensar en salir solo y navegar sectores mas complicados.

Tampoco el Lujan es la muerte, pero es un rio con un volumen de agua importante, que cuando baja franco tira como un buey. Si cruzas temprano igual vas a tener que volver, y a la tarde es una romeria el Lujan, si se levanta viento se puede poner picante el cruce, no es el Cabo de Hornos pero tampoco es para tomarlo muy a la ligera. Calcula que es un cruce de 1000 a 1200 metros que demanda sus 12 o 15 minutos de remo continuo, en el que normalmente te podes cruzar a un desubicado en un crucero de 40 pies que pasa planeando y tomando un scotch, o una bandita de motos de agua que no respetan ni a la madre Teresa, o un velero navegado por gente distraida y con escasa capacidad de maniobra.

El dia ideal para navegar esa zona es el martes por que las guarderias estan cerradas y en el rio casi no vas a encontrar lanchas.

Si por esas cuestiones te llegas a mandar solo, para cruzar espera un hueco considerable, no te mandes y te quedes en el canal esperando que pasen los barcos, intenta hacer el cruce de un solo tiron. No cruzar con poca luz. Chaleco puesto, remo atado y silbato a mano.
Ir arriba
El_Oso
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Hola de nuevo amigos , gracias por sus consejos y los voy a tener en cuenta , decidimos cruzar a los arroyos del san antonio porque uno de nosotros se marea , se lo de las olas , se la distancia que tendriamos que remar tambien , y lo voy a pensar y mucho , el poin de la bogaloca que hablan por donde queda aprox , para ver si nos podemos sumar a ustedes sin ser  un estorbo , bueno amigos pronto nos estaremos conociendo , tengo una consulta mas , para contactarme con ustedes lo tengo que hacer por mp ? . gracias de nuevo.
Ir arriba
procaster
11 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Oso, ya hay subido un post con la la reunión de los sábados en el club.
Está en "general" y tenés los horarios y "programa" aproximado de las pescas
que se están preparando para el día...
Entrá a ese posteo y te informás de todo...
Saludos y te esperamos, la entrada al club como invitado cuesta $10 por persona,
$ 5 de estacionamiento (es privado) y $ 20,00 la bajada de kayak.
Para entrar tenés que hacerlo acompañado de un socio si o si, por lo cual en el posteo
que se arma al efecto podés coordinar con los muchachos el presentarte en el estacionamiento.
Ir arriba
PANA
12 Mar 2010   Gracias (0) (0)

OSO EMPESA DE APOCO CONOSE A LA GENTE Y SUMA EXPERIENSIA Y LA VUELTITA QUE TENIAS PENSADO HACER NO SON MENOS DE 8 KM O 9KM ADEMAS EL PELIGRO DE CRUZAR EL LUJAN SOLO CON EL TRAFICO QUE HAY

DEJALO PARA MAS ADELANTE O ALGUNA SALIDA EN GRUPO

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet