Excelente Tifon!! Realmente espero ancioso tus informes con rio picado y oleaje.
Además un motor te da la opción de pescar a trolling desde el Kay sin que se te caigan los brazos en el intento. Yo aquí lo he hecho varias veces y te puedo asegurar que con 6 hs de remo troleando a cierta velocidad con 2 señuelos que profundicen, que el viento, corriente, etc. quedo destruido, además la efectividad pescando se reduce mucho entre ir y venir al lugar de pesca.
Lo malo es que hay que patentar el Kay (que no debe estar homologado para motor), pagar seguro y además tener el Per, es correcto lo que digo? Saludos, Matu
![]() Excelente Tifon!! Realmente espero ancioso tus informes con rio picado y oleaje. Además un motor te da la opción de pescar a trolling desde el Kay sin que se te caigan los brazos en el intento. Yo aquí
Lo malo es que hay que patentar el Kay (que no debe estar homologado para motor), pagar seguro y además tener el
|
va como piña! la verdad me sorprende... podés cobrar una módica suma por el servicio de remolque a los colegas, en unos pocos fines de semana amortizás el costo del motor y la adaptación... jajajaja
te felicito saludos
![]() Excelente Tifon!! Realmente espero ancioso tus informes con rio picado y oleaje. Además un motor te da la opción de pescar a trolling desde el Kay sin que se te caigan los brazos en el intento. Yo aquí lo he hecho varias veces y te puedo asegurar que con 6 hs de remo troleando a cierta velocidad con 2 señuelos que profundicen, que el viento, corriente, etc. quedo destruido, además la efectividad pescando se reduce mucho entre ir y venir al lugar de pesca. Lo malo es que hay que patentar el Kay (que no debe estar homologado para motor), pagar seguro y además tener el Per, es correcto lo que digo? Saludos, Matu
|
Matu, no creo que andar con oleaje complicado a motor sea una opcion adecuada. Como poder se puede, no tengo ningun tipo de temor por "mi integridad", ya que si vuelco es lo mismo con o sin motor. Mi reticencia tiene que ver con la integridad del motor. Asi que dudo que veas un informe mio navegando con olas de mas de 50cm de altura.
Permisooo, yo de kayak no sé un pomo (en algún momento aprenderé, jeje), pero te puedo comentar mi experiencia personal con respecto al "INDESTRUCTIBLE 3.3".
Ayer por razones personales y particulares muy tristes (que no viene al caso comentar) y ante la evidente falta de concentración en mi trabajo (gabinete técnico), puse el contestador y cerré 3 horas antes. LLegué a lo de mi viejo y andaba dando vueltas como perro agusanado, así que decidí cambiar el impulsor de la bomba de agua de mi Johnson, ya que me lo pidieron prestado y no estaba funcionando bien. Al grano: lo cambié, y lo puse en marcha en la pelopincho para terminar la nafta ya que es muy hinchapelotas el gaseo dentro del auto cuando lo transportamos, conclusión. Me tendría que haber ido a dormir. Estaba placidamente sentado tomando mates, cuando el soporte del motor se desplomo, y vi caer en camara lenta mi preciado motor al agua y en marcha, la Rptmdreqlprio, corrí intentente agarrarlo, dio tres vueltas hasta que en parte aspiro agua, en parte le falto nafta (tenia poca) y en parte el pare mojado hizo su aporte.
Conclusión: MUY IMPORTANTE, si el motor aspira agua, NO TIRAR DE LA PIOLA, primero sacar la bujia y luego ahi si darle sin asco a la piola con la nafta cerrada, para desalojar el agua del cilindro. (recordar que el agua no es compresible, por lo tanto podemos romper todo), esto es aplicable a todos los motores tener en cuenta para los autos de calle ante las inundaciones.
Desarme la tapa donde va la soga, accedi al volante, el cuál no desarme sino que desde alli aplique calor con el secador de pelos de mi señora, luego seque el botón de pare y la bobina exterior. Como terminó, lo que parecia una trajedia fue una alegria, al segundo piolazo ARRANCO.
Que satisfacción, mi 3.3 no lo cambio por nadaaaa.
P.D.: Si tenés hombre al agua creo, no te va a aspirar agua, así que con tiempo sacás los tres tornillos de la cuerda los 3 tornillos del soporte de la cuerda y lo dejas al sol y en un día como hoy con dos horas de sol, sale andando.
Saludos, perdón por lo extenso, espero poder devolver en parte lo que uno aprende aqui. Gracias