Les dejo unas fotos que me mando un amigo, el mismo con el que fuimos al sur en enero. El de la foto es Juan pablo (12 años), dueño del Delta naranja, tambien participante de la ultima pesca patagonica que realizamos y que ahora debuta con los primeros salmones en kayakfishing. Que yo tenga conocimiento, los primeros de de la modalidad en el pais.
Foto: (Capurro brothers)Juan (12) a la izquierda, Paletowich (7) a la derecha, yo detras arruinando la foto con los reflectantes del chaleco . En enero antes de emprender una travesia nocturna cargados de leña por el lago Curruhue Grande (Neuquen)
La pesca se realizo en Playas Doradas (Golfo San Matias), donde mi amigo Pablo Capurro (el papa de Juan) tiene 4 cabañas frente al mar y donde tambien realiza pesca embarcado, buceo y caza submarina.
Dejandolo en zona
Haciendo la "pasadita" sobre la piedra
Con el pez conectado
Lindos bichos!!!
Regresando a puerto con el Delta a tiro
El porte habitual de los salmones ronda los 3 a 7 kilos, y cada un par de pescadas aparecen los de 9 a 12kg. Segun el reporte que acabo de recibir por telefono la pesca esta muy buena, cobrandose tambien buena cantidad de meros, besugos, caballas y algun pez palo. La zona tambien ofrece tiburones y avistaje de ballenas, orcas, pinguinos y lobos marinos. Un lugar de la PMQLP!!!, encima el agua tranquila y a temperatura agradable por la corriente calida del golfo.
Segun pablo la pesca es bastante sencilla una vez ubicados en el WP rendidor, se realiza haciendo pasadas al garete sobre la piedra, y cuando pica uno el kayak queda literalmente fondeado durate lo que dura la pelea y arrime. Luego se remontan unos 50 metros y se vuelve a realizar la pasada.
Me pone contento despues de tanto debatir con Pablo sobre este tema que ya se esten haciendo las primeras pescas efectivas de salmon en kayak. Es una opcion muy interesante por los portes y por que ademas se los pesca tanto con carnada como en deep jigging. Algo para destacar es que las salmoneras por esa zona quedan muchisimo mas cerca de la costa que en la zona de MDQ, algunas inclusive estan a tiro de remo.
Felicitaciones a los Capurro.
Este post tira por la borda a los esepticos que comentaban que esta pesca era imposible de realizar, jajjaj
No cabe dudas que se puede pesde mojarritas hasta tiburones y pes vela.
Bien por Juan el kayakfisherman del golfo!
Che, qué interesante eso de las cabañas, y frente al mar! Un tentación para la muchachada, ya me estoy imaginando ese paisaje ocupado por una representación del foro encabezada por el manager Rubén!
A cuántos kilometros estamos?
Buenisima data Adrian, tirate algunos datos mas del lugar de las cabañas a ver si podemos contactar y armar algo para semana santa.........
Saludos....
Que linda sensación.
podrían ustedes, como ma experiencia, con que carnada pescan, con que linea, con que caña y con que reel. Esto nos hace un favor a todos.
además pregunto. Si salgo en Miramar a pescar, a cuantos kilometros tengo que entrar para enchachar algun salmón.
![]() Que linda pesca la del salmón!!! aparte son todos bichos de buen tamaño... 1200 kms es un tirón, que pena... A alguien lo llevaron a tiro con una lancha en el kayak alguna vez? no hablo de 3 kms por hora, hablo de andar a velocidad moderada... debe estar bueno no? |
Aca una muestra y despues alguna aceleradita de la Gig One, los 3 Deltas a la vista.
Adrián:
Casualmente el año pasado me alojé un par de semanas en los deptos. de Pablo Capurro en Playas Doradas. Un capo el tipo. Me sacó a una excursión de pesca al mar y la pasamos muy bien, tiene todo marcado y super claro.
Más que un capo, un loco de la guerra jajajajajajaja, se prende en todas, caza submarina, competencias de natación en aguas abiertas, etc.
Juan Manuel
Bueno, les comento un poco como es el tema. Pablo tiene 4 cabañas de alquiler muy copadas frente al mar, ademas posee el "mazaruca" un semi de 6m con el que pesca y lleva a pescar a la gente que se aloja en sus cabañas. Tambien tiene un antiguo camion Dodge de la segunda guerra mundial reacondicionado a full con el que te lleva a pescar tibus de costa o a hacer recorridos de aventura por la zona, que dicho sea de paso, es un reservorio muy importante de fosiles. Como ademas es un loco de la guerra, tambien hace caza submarina con sus hijos bajando en apnea hasta los 15 o 20 metros!. Son gente de primera, con la que la pasas bien si o si.
Les paso el link de las cabañas para que vean de que se trata, a muchos les puede resultar util ya que el lugar se presta para pasar unas lindas vacaciones familiares o bien ir especificamente de pesca. http://misitio.fibertel.com.ar/sondemar/
Ampliando un poco sobre la zona, les comento que el mar es sumamente agradable, tanto en cuanto a la temperatura del agua que es afectada por la corriente calida del golfo, como por su rica estructura costera que incluye extensas playas de arena, acantilados, rocas, bahias y lagunas conectadas con el mar. Mi experiencia por la zona se limita a la pesca con mosca de pejerrey desde las playas, la que dicho sea de paso me resulto muy rendidora ya que los pejes se presentaban a tiro de fly y encima nadaban todos casi en superficie, eso fue en una playa llamada "del sueco" o de "los suecos", no recuerdo bien. Desde mi vision, la zona del Golfo y aledaños, reune las mejores caracteristicas para la pesca en kayak de agua salada, por pesca, estructura costera y calidad de mar.
Las especies que podemos encontrar por alli son, pejerrey, sargo, besugo, mero, salmon, caballa, robalo y tiburon.
En cuanto a la pesca de salmones, la misma se realiza con carnada natural (filet de cabrilla y otros peces) o bien con cebos artificiales en la modalidad Deep Jigging. Una ventaja de contar con la asistencia de Pablo es que el es buzo, por lo tanto conoce a la perfeccion cada sector donde pesca, que hay, donde se ubica, que y como come. Tambien es un experto pescador de tiburones.
Con respecto a la distancia.... 1.200km para un pais como Argentina es "poca cosa", se hace en un solo dia manejando dos personas 600km c/u, a lo sumo 2 dias si maneja una sola persona. Hay descocados que viajan 800km a Chasico para pescar la misma o inferior calidad de pejes que tenemos en el riopla . El mail de pablo me reconforta, ya que sobre la pesca de salmones en kayak , estuvimos hablando tendido practicamente los 10 dias de enero que estuvimos pescando en la Patagonia . Ver plasmada esta pesca en fotos me pone muy feliz, sobre todo por Juancito que es un pibe de primera, un pescador de raza que no le hace asco a la acamapada agreste, al frio, a las olas, o a remar 10km en un dia. Ahhhh, Juan lee este foro, asi que seguramente en algun momento contaremos con la participacion del joven kayak fisherman
![]() Que linda pesca la del salmón!!! aparte son todos bichos de buen tamaño... 1200 kms es un tirón, que pena... A alguien lo llevaron a tiro con una lancha en el kayak alguna vez? no hablo de 3 kms por hora, hablo de andar a velocidad moderada... debe estar bueno no? |
Hola procaster, t cuento q esta genial ir a los pedos en el kayak, vas volando, el tema es fijarse a la base del kayak y no pegar saltos, tengo un amigo q fue uno de los precursores del kitesurf en argentina, y me dijo un dia: "y si atamos eso al arnes del kite y te llevo? "
bueno asi fue, yo soy de mardelplata, y voy al balneario playas del balcon ( es donde esta la restinga) al cual llaman kite beach x los vientos fuertes q soplan, ese dia a la tarde empezo a soplar un temporal masomenos, estaba el mar lleno de kite surfers y por ahi pasabamos nosotros en el medio, nos miraban y se cagaban de risa, nos gritaban "ustedes estan locos" fue una experiencia espectacular, no me podia mantener arriba del kayak, en una mano el remo y con la otra me agarraba del kayak, la velocidad q ibamos ni idea, pero seguro q era muy rapido, segun me dijo javier, mi amigo, ibamos a unos 40km/h , que con el mar como estaba iba saltando x el aire y cuando agarrabamos un claro no se a q velocidad llegamos.
Les puedo decir q el K1 PLANEA A ESA VELOCIDAD jaja
bueno, saludos p todos
Muy buena pesca y exelente lugar ,lindo para conocerlo eh .
Les cuento que el sabado pasado estube con la gente de MDQ team
en " El remanso" un pesquero alucinante a 5 km de mar del sur ,pasando
miramar .
A 600 mts de la costa se pescan meros ,besugos,sargos,pez palo y salmonetes entre otras especies ya canocidas en el mar .
El fondo es de roca y tiene unos 8 mts de profundidad .
Les dejo un abrazo Hernan