Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado REINGRESO EN EL MAR EN UN DOBLE   Pag   1 2 > RESPONDER

REINGRESO EN EL MAR EN UN DOBLE

Por alejo99 08 Feb 2010

alejo99
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Muchachos, como algunos saben esta semana me estoy yendo de vacaciones al mar y voy a salir con mi hijo a pescar con el delta y me surge la siguiente duda, ya que es la primera vez que salgo al mar en dupla, la maniobra de reingreso se realiza en el caso de ir en tanden de a uno o los dos a la vez, para mi es,  primero se sube uno y luego el otro, me lo confirmarian aquellos que tuvieron la experiencia, ya que me surgio la duda

Gracias

Alejandro

Ir arriba
Curlysan
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
ALEJO TU DUDA ES DE TEMER... JAJAJA

SUPONGO QUE PRIMERO TIENE QUE SUBIR EL MAS PESADO POR LO MENOS EN LA CANOA LOHACIAMOS HACI.

UN ABRAZO Y QUE LA PASES BOMBA TE LO MERECES CHAVON
Ir arriba
ricky4119
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

hola ale

Mira lo que yo vi en el mar y un k doble (no se si será lo mismo en un delta)primero sube uno y el otro hace contra peso de el otro lado y despues el de arriba se sienta decostado de el lado contrario al que va a subir el otro.Espero que se entienda

saludos Ricardo

Ir arriba
eduardo
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Alejo, nunca navegue el Delta con acompaniante en aguas profundas, razon por la cual no necesite hacer el reingreso, de lo que unico estoy seguro es de que se tiene que subir uno primero y el otro despues, los dos juntos no.
Revisa tu MP

saludos, eduardo
Ir arriba
Abismal
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Hice esa maniobra y si bien no es sencilla no es imposible.

En mi caso nos bajamos de a uno para nadar en aguas abiertas, por lo que nunca estuve el kayak vacío.

Lo que te recomiendo es que el más "equilibrado" suba primero y se siente con las piernas afuera de espaldas a donde se va a subir el segundo.

cuando suba el segundo va a tener que contrarrestar la escora (por eso lo de el más equilibrado).

Te recomiendo que pruebes la maniobra en aguas seguras, así luego no hay sorpresas.

 

Después contanos como te fue.

 

Saludos

Ir arriba
chango
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Hice  la experiencia con aminowana Dany el sábado pasado , siempre el reingreso fue de a uno a la vez primero el de mayor peso y estabilidad una vez arriba el primero con las piernas a ambos lados del kay en el agua haciendo de estabilizadores hizo el ingreso Daniel y fue todo joya el Delta es un portaaviones tiene una estabilidad increìble si bien los dos somos delgados el kay ni se mosquèo buenos vientos ale y lindas corvinas un abrazo .-
Ir arriba
Jorgelaf
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Hola Alejo primero se tiene q subir el mas experto y darle estabilidad al siguiente
Ir arriba
neo865
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
No tengo experiencia en reingreso en doble...lo que me parece con la experiencia que tengo en reingresar en single, es que debería ser mas fácil...porque uno de los que esta en el agua le da estabilidad al kayak para que ingrese el otro y posteriormente el que esta arriba, con los pies colgados, le da estabilidad al que esta por reingresar....de todas maneras habría que practicarlo....
Saludos. Carlos.
Ir arriba
latitud1860
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

   Hola Alejandro , yo estuve en Cordoba con mi señora y mi Delta y entramos en varios diques y embalses a remar y nadar y te aseguro que NO se complica para nada el reingreso al Delta de dos personas. A veces subia primero yo y a veces mi señora y nunca tuvimos problemas incluso con el salvavidas poncho colocado. Solo te doy el consejo de que no te desesperes y lo hagas con tranquilidad de uno a la vez . Que disfrutes !

   Saludos.

Javier.

Ir arriba
TIO LALA
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Buen dia Alejo, te cuento que yo tengo un k2 y con mi cuñado nos metimos en el mar, y en un par de ocasiones fuimos al agua, mi consejo es; si son los dos grandes,primero que se suba el mas experimentado, y aunque parezca loco y muchas veces la desesperacion sea fuerte en tu caso subite primero vos, para una vez arriba del kayaks ayudar al nene a subir, de lo contrario el nene se puede volver a caer, en el momento que vos intentes subir.  Te comento esto porque lo probe con mi sobrino de 11 años en el rio calmo. Ni se te ocurra salir sin los chalecos. Suerte.
Ir arriba
WHITE HUNTER
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

En enero fui de visita a Miramar a pasar el día con unos amigos. Llevé el Delta y me volvieron loco los chicos para que les diera "una vueltita". El mar estaba bastante tranquilo y al reparo del espigón que tenía la playa en donde estábamos se salía sin ningún problema. Yo tenía mi chaleco salvavidas pero no tenía para los chicos. GRAVE ERROR de mi parte fue sacarlos igual. Mis hijos (14 y 8) saben nadar muy bien, pero igualmente no debemos confiarnos en eso. Cuando salí con mi hijo de 8, ningún problema, dimos la vueltita del perro y salimos sin problemas. Pero el hijo de mi amigo de 11 (flaquito, unos 45 kilos) que también sabe nadar muy bien, no se la quería perder y lo saqué pero con menos suerte. Una de esas olitas de través nos volcó y los dos al agua. El kayak estaba vacío, dos remos atados y el asiento y riñonera de rigor. Antes de salir le advertí al pibe que podíamos darnos vuelta y que lo que tenía que hacer era quedarse tranquilo y tratar de permanecer agarrado al kayak, nunca soltarse. Así fue. En ese momento uno debe decidir más o menos rápido qué hacer. En este caso opté por subir de a uno a la vez, me parece que es lo mejor. El que está arriba ayuda a mantener la estabilidad del kay mientras sube el segundo. Igualmente, creo que no es lo mismo quien sube primero según el compañero que nos toque en ese momento.

No es lo mismo alguien que se puso muy nervioso que alguien que puede pensar y hacer lo que uno le dice en ese momento. No es lo mismo si el que está en el agua tiene chaleco o no. No es lo mismo si el compañero pesa más o menos que nosotros. Yo no sé si lo que hice fue lo correcto pero al ver que el chico estaba tranquilo y sin chaleco y sabía remar le pedí a él que se subiera primero y que cuando estuviera arriba contrarrestara el movimiento del kay cuando yo me subiera. Así fue. Después de darlo vuelta sin problemas, el pibe se subió de una y en el primer intento me mandé yo arriba. Sin problemas, volvimos más o menos tranquilos. Repito, no digo que sea lo que hay que hacer, es lo que yo hice y lo cuento como experiencia.

Me parece que una de las cosas más importantes, además de SIEMPRE CON CHALECO aunque sea la "vuelta del perro", es explicarle al pibe que es posible que se caiga al agua para que, si pasa, lo viva con naturalidad y qué tiene que hacer en caso de que le pase. Eso le va a dar tranquilidad llegado el momento y va a actuar de acuerdo a lo que le enseñaste.

Suerte Alejo y que disfrutes de tus vacaciones !!!

 

 

Ir arriba
patagonian
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Alejo buen dia:

Te paso un resumen, espero que te sirva:

Reingreso al Kayak:

 

Kayak Doble:

 

Se deben tener muy en cuenta los siguientes puntos:

 

1: Nunca se debe pensar que se puede salir a remar y que no nos vamos a dar vuelta.

      Por ende se debe considerar la maniobra de reingreso como un aspecto más de la remada.

 

2: Considerado el punto 1 surge:

     A: Antes de realizar cualquier navegación se debe practicar la maniobra de reingreso, en un lugar seguro, más aun con el kayak doble ya que se requiere de una minima coordinación entre los tripulantes para poder realizarla relajada y exitosamente.

     B: El kayak debe estar preparado para dicho menester, en el foro van a encontrar innumerables post de recomendaciones de cómo llevar tal o cual cosa, pero hay un concepto que prima y es que hay que llevar solo lo necesario y bien estibado ya que sogas, cañas etc. mal atadas son un peligro importante, como así el exceso de peso o cajones muy grandes ya que pueden dificultar enderezar la embarcación.

 

3: La Maniobra:

 

     Si bien existen varias formas de subirse la mas tradicional y segura, sobre todo con oleaje y viento, es que la persona que quede en el agua y este en la parte delantera del kayak se posiciones Sobre la amura (tercio delantero del Kayak) y a barlovento (lado de donde viene el viento),  orientando el kayak de tal forma que quede con el viento y el oleaje (Generalmente coinciden) a un descuartelar (45° respecto de la proa del kayak).

El otro tripulante debe subirse desde barlovento y una vez sentado tiene la posibilidad  con el remo de mantener la orientación facilitando la subida del tripulante de proa.

    Normalmente la decisión de quien quede en proa o popa se toma de las prácticas viendo a quien le resulta más fácil  determinada posición.

 

 

    La maniobra de reingreso debe ser parte de nuestra navegación y no debe resultar en un trauma que nos quite resistencia y capacidad de remada, Tener practicada debidamente la misma nos deja disfrutar mucho mas las travesías y nos aporta un soporte fundamenta para nuestra seguridad

 

Saludos Gastón

 

 

PD

 

Espero que se entienda jaja

 

Ir arriba
surycato
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)
hola, como estan, hablando de reingreso, yo este sabado tuve mi primer remojon,  al hacer una maniobra, que comunmente la hacia con el delta, sin problemas, el reingreso solo se complicó,  estaba cerca el 22 esteban que se vino a nado, le agradezco la ayuda,  y que al regresar a su k1, habia que ayudarlo al reingreso, a él, y miguel angel, estaba mas cerca que yo, le dió una mano,  mi demora se produjo a causa del sistema de fondeo, y es importante, por los minutos perdidos, el sistema de roldanas hubiera ayudado, a ser mas rapido  la maniobra, para retribuirle la ayuda, por lo tanto, voy a colocar ese sistema para el fondeo, y ademas para evitar que en estos casos, se mojen objetos, hay que tener bolsas estancos específicas, para nautica, no las zipplock, que son para freezer, ya que despues de un cierto uso, sufren un desgaste en los perfiles de compresion, esta observacion la hizo en otro post eduardo, por algo la diferencia en el precio, mientras tanto, deberé a acostumbrarme, maniobrar con este nuevo kay, un abrazo, y que pases una feliz vacance.
Ir arriba
Pinca
08 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Hola Ale te cuento mi experiencia en el mar con el Delta este verano:

Primero y fundamental no estar exedidos de peso, como ya saben yo soy un lechon de 120 kg y salia a remar con el bañero de montesco un pendex flaco y agil el otro extremo...

Subia yo primero y luego el pibe el tema era que estabamos ahi nomas con el peso y estaba inestable el tema, si bien se podía nos dimos buelta un millon de veces.

Pero no creo que sea el caso tuyo con tu hijo, eso si lleva lo minimo ya que es facil darse vuelta.

Un abrazo,

Matías

Ir arriba
alejo99
09 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Muchas gracias  a todos por los consejos recibidos, si era como mas o menos ya me lo imaginaba, de a uno, el tema que el nene es un monstruito de 80 kg y 22 añitos de edad, que la tiene reclara en tabla de surf, ya que lo practica asiduamente, asi que bueno practicaremos un par de veces antes de largarnos y cuando la tengaos clara, al agua pato

Nuevamente muchas gracias por la info

Alejandro

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet