Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado EL mar, el mar   RESPONDER

EL mar, el mar

Por Don Ernesto 29 Ene 2010

Don Ernesto
29 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola a todos en el foro. LA semana que viene me voy a San Bernardo y tenía pensado ingresar al mar con mi k1. Quiero pedirles algún consejo puesto que es la primera vez que voy a intentar entrar. Ando desde hace un mes con esta pasión a cuestas y levanté algo de experiencia en lagunas y en Berisso, pero el mar me parece más complicado. Gracias por cualqier ayuda....

Ir arriba
procaster
29 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Como va Don Ernesto, a ver si te podemos ayudar un poco...
Para el primer ingreso al mar:
- TRATAR DE NO ENTRAR SOLO
- Si entrás solo, tratar de que en la costa alguien esté pendiente siempre de vos.
De ser posible hablá con el guardavidas de la playa y consultale si podés ingresar
en esa playa y horarios y lugares específicos si los hubiera. De paso le decís que
va a ser la primera vez que entrás, si te puede pegar una mirada.
- Chaleco salvavidas bien colocado y firme.
- Remo atado

Las primeras veces entrá "pelado", sin elementos de pesca ni fondeo ni cabos extras...
Tanteá el estado del mar, la rompiente, la corriente, si hay canaletas, si hay pozos...
Consultá con el guardavida sobre estos accidentes en la playa y corrientes de acuerdo a
la hora en la que ingreses... dejalo hablar a el y escuchá todo lo que dice y consultá todo
lo que no sepas o no entiendas, preferible pasar por b... que por piola... además, la primera
vez que te vea entrar se va a dar cuenta de que muy piola no sos con el bote... así que mejor
tenerlo de amigo...

Una vez que te familiarizaste con el ingreso y egreso del kayak por las rompientes y querés
entrar a pescar:
- Entrá en horarios donde haya gente, de nada vale cagarte tocando el silbato si no hay nadie
que lo escuche...
- Cañas atadas al costado o acostadas y atadas de alguna manera segura. Caña que entra al
mar parada, es caña que ante cualquier vuelco se puede romper...
- Atá todos los implementos de pesca que lleves, PERO TODOS... lo que no lleves atado es factible
perderse. Todo con cabos cortos y buenos nudos, cabo corto = cabo que se enrieda menos... una
de las leyes de Murphy en cuanto a cabos en kayaks es que la cantidad de enriedos posibles crece
exponencialmente a la cantidad de cabos agregados. Otra de las leyes dice que "todo cabo en un kayak
se te va a enredar de una u otra manera"... si o si esas cosas pasan...
- Bolsa estanca para celular o radio, si o si.
- Entrá con lo mínimo posible, unas plomadas, unas lineas y punto.
- Chequeá bien el fondeo que lleves, verificá los nudos y anclajes.
- No olvides cuchillo de chaleco, silbato y si tenés espejo; mejor.
- Agua o alguna bebida y alguna que otra barrita de cereal.

Antes de agotarte si te caés y no podés volver a subirte, pedí auxilio. Soldado que huye sirve
para otra guerra, soldado ahogado o que se lo lleva la corriente, no sirve para nada.
NUNCA, PERO NUNCA SUELTES EL BOTE.

- VERIFICÁ EL CLIMA, SI HAY VIENTO o el mar esta feo QUEDATE TOMANDO MATE EN LA PLAYA;
- VERIFICA EL CLIMA, SI HAY VIENTO o el mar esta feo QUEDATE TOMANDO MATE EN LA PLAYA
- VERIFICA EL CLIMA, SI HAY VIENTO o el mar esta feo QUEDATE TOMANDO MATE EN LA PLAYA
es preferible a pasar un mal rato...

Cualquier duda más planteala, saludos.
Ir arriba
rocker
29 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Mejor que procaster imposible.

Lo peor que hay que vencer es la calentura por entrar. El mejor consejo es no entrar si el mar esta complicado.

Proba en las olas menores antes de ir a la ultima rompiente. De ahi para adelante casi seguro q no haces pie.

Pasate un soguin por los invornales, paralelo al Kayak para darlo vuelta mas comodo y rápido, Proba con el agua hasta el cuello el reingreso.

Ojo con los curiosos. Si te caes en una ola el kayak barrenará solito hasta la playa y al que no se corra lo parte.

Siempre hay una vieja dispuesa a parar el kayak con una mano, en el siguiente acto ves a la viaja puteandote y agarrandose en el lugar donde se golpeó.

No se te ocurra llevar un pibe hasta lugares donde no hacen pie. Tenga o no salvavidas.

Todavia debo un resumen si atarse o no al kayak y en que condiciones. Por ahora lo que me parece que va resultando es atar el remo con cabo elástico, de no mas de 2 mts  y no soltarlo cunando te caes (yo lo até a la proa, supongo que de esa manera el kayak se acomoda mejor luego de quedar a la deriva). Si te vence la fuerza del bote lo soltas.

Acordate que te compraste un kayak para disfrutarlo.

Saludos.


Ir arriba
PANA
29 Ene 2010   Gracias (0) (0)

HOLA ERNESTO EN SAN BERNARDO NO TENES GRANDES OLAS VAS A PODER PASAR BIEN COMO DICE GABY AVISA AL BANERO Y PONELE UNA BUENA PITA AL REMO Y SI TE CAES EN UNA OLA NO LO SUELTE GENERALMENTE ESTAN POBLADA LAS PLAYAS DE MUCHA GENTE TRATA DE NO ENTRAR SOLO O NO TE METAS MUCHO

SALUDAS DIEGO

Ir arriba
Abismal
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Nada que agregar salvo:

VERIFICÁ EL CLIMA, SI HAY VIENTO o el mar esta feo QUEDATE TOMANDO MATE EN LA PLAYA
VERIFICA EL CLIMA, SI HAY VIENTO o el mar esta feo QUEDATE TOMANDO MATE EN LA PLAYA 
VERIFICA EL CLIMA, SI HAY VIENTO o el mar esta feo QUEDATE TOMANDO MATE EN LA PLAYA

Saludos y ojalá que te toquen días lindos, que entres y salgas dando dos paladas y que pesques mucho.

Wally

 

Ir arriba
fernando greco
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Don Ernesto creo que ni tus viejos nunca te dieron tantos consejos juntos, jajajajaaj . Me dan ganas de entrar con un nuevo Nick asi me tratan asi. Un abrazo
Ir arriba
Otario
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Solo dos agregados. 1) El celular yo lo llevo apagado. Si la bolsa "deja de ser estanco" por algun motivo
lo dejamos secar y no perdemos el aparato, yo lo pienso como un medio para recurrir en alguna
emergencia y no para hablar con la patrona para que vaya poniendo los fideos. 2) Hay que leer el mar,
ver como vienen las olas, cada cuanto vienen, en grupos de cuantas, ver para que lado se desplazan
(no siempre su fuerza es perpendicular a la costa). Tomemos unos minutos con el kayak en la mano
y miremos las olas. Y cuando estemos seguros del bache...ahi nos largamos!

El resto... basta para leer las primeras contestaciones.
Buenos mates, buena pesca y hasta el proximo post.
Ir arriba
Don Ernesto
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)
GRACIAS AMIGOS!!!!!! da gusto que lo traten así. Les aclaro que ya me contactaron amigos del foro para qe no entre solo, así que me siento mucho más tranqui si voy con ellos y bueno cuando esté allá les cuento y mando fotos como cuando fui a berisso. Un abrazo grande para todos y GRACIAS otra vez..

Ir arriba
eduardo
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Otario Otario escrito:



El celular yo lo llevo apagado. Si la bolsa "deja de ser estanco" por algun motivo
lo dejamos secar y no perdemos el aparato,
 


Leandro, me parece estupendo tomar previsiones como la citada para no perder el aparato celular, pero a la hora de adquirir la "bolsa estanca" no tratemos de pijotear en dicho articulo, y no utilicemos bolsas para enfreezar comida de una marca muy conocida para esa funcion, tengamos en cuenta que como su nombre lo indica debe cumplir con la funcion primaria de proteger lo que guardamos en ella, sino estamos queriendo ahorrar donde "no se puede ahorrar" , la bolsa estanca tambien  ES UN ELEMENTO DE SEGURIDAD, ya que alli va el celular, del cual dependemos en una emergencia y va nuestra vida en juego. Una bolsa "de las buenas" cuesta entre $150 y $250 , las que valen $25 son para poner el pescado en el freezer...

saludos
eduardo
Ir arriba
Otario
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Si claro Eduardo. Totalmente de acuerdo con vos. Pero te doy otro ejemplo. Con mi compañero de entradas al mar
compramos unas Coleman que parecen muy buenas. A mi jamas me entro agua! Jamas! Y ya van mas de 12 entradas al mar
con revolcadas, vuelcos, etc, etc. En cambio una vez el la cerro mal (tienen un sistema que se va doblando sobre si misma y
despues se cierra con un velcro grueso) y asi perdio el celular por que estaba prendido. Solo un ejemplo.

Buenos mates, buena pesca y hasta el proximo post.
Ir arriba
eltanobenini
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Hola capo,yo estuve en mar de ajo la semana del 7 al 15 de enero,dias calurosos pero ventosos,me meti 3 veces,una sali 3 plkayas a la derecha x q el viento tiraba de costado y el ancla no agarraba bien,y yo al mirar pa el otro lado no me daba cuenta,despues volvi x la costa,y otra el viento tiraba pa dentro y era dificil volver,pero bueno,los consejos q te dieron los muchachos son mas q elocuentes,yo tb soy bastante novato en mar aunq ya van 6 meses q lo tengo,lo q te puedo decir es q esta lleno de rayas,depues te subo las fotos,suerte!!

si el dia es optimo,no hay con q darle,es lo mas!!

Pd.me voy a mar del tuyu el finde del 12 al 15,empieso a juntar adhernetes asi nos algo solo,alguno anda x la zona?

Ir arriba
Don Ernesto
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Buenas muchachos, respecto del tema de la entrada con las bolsas para el celu, despues de haber perdido uno el 31/12, conseguí un tupper de los buenos que entra justo en el compartimento NO ESTANCO del K1 y me sirvió bien hasta ahora. Antes de ponerlo lo probé en la pileta girándolo bajo el agua tratando de imitar un buen revolcón y siempre salió seco. Meto el celu y los documentos si no tengo donde dejarlos y si no estoy en un lugar donde me vea la gente, sino me parece que no tiene sentido.
Ir arriba
walter
30 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por rocker rocker escrito:



 
Todavia debo un resumen si atarse o no al kayak y en que condiciones. Por ahora lo que me parece que va resultando es atar el remo con cabo elástico, de no mas de 2 mts  y no soltarlo cunando te caes (yo lo até a la proa, supongo que de esa manera el kayak se acomoda mejor luego de quedar a la deriva). Si te vence la fuerza del bote lo soltas.

Acordate que te compraste un kayak para disfrutarlo.

Saludos.

Que temita el de atarse o no al kayak .....

Atar el remo al kayak y no soltarlo en una caida es buena ...pero me pregunto si en momento de caida no lo soltas inconcientemente , tambien habria que ver que pasa si no tenes el remo en la mano cuando te toma una ola traicionera .. me parece que es todo un tema .

 

Ir arriba
TiFoN
04 Feb 2010   Gracias (0) (0)
La respuesta de Procaster es completisima y acertada.
yo agregaria: PRACTICA LA MANIOBRA DE REINGRESO HASTA QUE SALGA A LA PERFECCION, si aun no la dominas de manera casi mecanica NO ENTRES AL MAR.
La maniobra de reingreso es el unico vinculo entre vos y el kayak ante una eventual caida, si no te podes subir estas al horno con fritas. La maniobra de autorescate debe ser practicada en todas las situaciones posibles, con olas, con corriente, con viento fuerte, "con salvavidas colocado".
La maniobra de autorescate (reingreso)  es LO MAS IMPORTANTE tratandose de seguridad.

Suerte y que prive el sentido comun!, el mar es para disfrutarlo, no para padecerlo. Entra con las mejores condiciones posibles.
Ir arriba
chango
04 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Clarito como huevo de tero .... lo ùnico que te dirìa es que no te alejes demasiado hasta que no estes 100% canchero  cuando tenès viento de costa te cuesta un perù volver  , me paso en Marisol el dìa que entramos con Curly Palmito y Alejo , pero metiendole pala llegàs .-

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet