Hola gente,
Hace mucho tiempo que no posteo aquí, y ahora lo hago porque quiero mostrarles un pequeño proyecto que estoy llevando adelante de un navegador para el kayak.
Todos conocemos al menos una historia de alguien que entró a pescar al mar en invierno y de repente lo sorprendió una niebla. Por ese motivo principalmente es que se me ocurrió armar un navegador de simple operación, que nos lleve al mismo punto desde donde zarpamos. A este punto lo denomino "Home".
Al encender el navegador, este nos pedirá que guardemos la posición Home, que con solo presionar un botón, tomará la posición GPS actual y la guardará en memoria.
A partir de aquí, el navegador comienza a guiarnos con las flechas que se encuentran en la parte superior del panel para regresar al Home.
Tambien le agregúe la opción de almacenar hasta 3 puntos de interés, ya sea para marcar un punto de pesca de piedra, o puntos de referencia para la ruta de navegación.
El display que está al centro del panel, nos muestra lo siguiente:
-Coordenadas actuales
-Distancia en metros hacia el punto hacia donde navegamos
-Velocidad de navegación
-El punto hacia el cual navegamos (Home, WP1, WP2, o WP3)
-Brújula
Este es el equipo del cual les hablo, y agrego el link de un video de las primeras pruebas que realicé en el lago de mi ciudad.
Ya estoy trabajando en el diseño final que va a ser mucho más compacto.. espero les guste,
Saludos!
Excelente Ariel, muy buena idea, espero que salga todo bien y si lo vas a comercializar la mejor de las suerte.
Después coméntanos si lo vas alimentar con batería o pilas y que voltaje de consumo tendría.
Veo que hay muchos detalles a tener en cuenta en su construcción y si lo llegaras hacer bien estanco seria un golaso.
Te felicito y si podes ampliar sus cualidades mejor.
El solo echo de tener la velocidad de desplazamiento lo Hace super interesante.
Esto reemplazaría muy bien la brújula que posee poca info y calculo que no seria tan costoso como un GPS.
Saludos Marcelo
Hola Marcelo, gracias!, si todo lo que comentas es justamente lo que tengo en mente.
Este prototipo posee una bateria de gel de 12v 800mah y tiene una buena autonomía, todavia puedo achicar el consumo total del dispositivo puliendo algunas cosas en el software. pero la idea es que dure unas 6hs minimo estando encendido continuamente.
No me gusta la idea de baterias externas ya que, como pasa con las ecosondas por ejemplo, es una complicación cablear afuera.
Respecto a las versiones futuras, la idea es que sea más compacto, estanco por supuesto (este prototipo no me lo permitió ya que está impreso en 3d) y por último que sea muy simple de usar. Tengo un par de ideas para agregarle que ya las mostraré aquí mismo.
No se si en el cosumo te varia algo que este todo el tiempo indicando en las flechas en camino de regreso. porque por ahi se podria activar/desactivar a modo que solo indique cuando tenes la intencion de volver. No es critica ni nada solo chusmear si te varia algo el consumo y por ahi justifique poder prender/apagar los indicadores.
Muchas gracias a todos!!!
Cristian, si tal cual, mientras estemos pescando la idea es que lo apaguemos, el equipo enciende solo al detectar movimiento es lo que tengo en mente, aún no lo implemente pero es cuestío de seguir escribiendo código.
Gerangler, si te tendré en cuenta, aun tengo para un tiempito mas en el desarrollo pero estoy trabajando en un producto comercial..
Al respecto, les cuento, una pavada, pero que me complicó la tarde: Fui a remar a la Laguna de Navarro, es chiquita, pensas que no te podes perder, encima tiene un metro de agua.... Bueno, yo me perdí. Entramos con mi hijo y nos fuimos en dos kayaks, entramos a una zona de juncos, nos alejamos bastante y cuando quisimos volver no podíamos orientarnos, ya que los juncos son altos y no te dejan ver (desde el kayak), para buscar algún punto de referencia, cuando encontramos una orilla, no sabíamos cual era, al principio no nos preocupamos mucho, pero el sol empezó a caer y se me llenó el kayak de preguntas.... De casualidad pudimos volver, ya casi de noche. No me quiero imaginar en el mar con niebla como decía su creador al principio, pero yo creo que es un invento practiquísimo para los kayakistas y mas si son medios desubicados como yo (Por no decir otra cosa...)
Okipaz, gracias!!
A mi me paso exactamente lo mismo en la laguna Kakel huincul, pero a diferencia de tu caso, yo veía en todo momento un punto de referencia hacia donde debía ir (una guarderia que está en el muelle). El tema es que con tanto junco no encontraba un camino para cruzarlo asi que por suerte tenia el cel y busqué el mapa satelital, encaré directo hacia el centro de la laguna y desde ahi derecho al muelle, siempre tranqui porque de alguna manera iba a salir, pero cuando no ves una referencia y no tenes mapa, te la debo!! en el kayak no tenes altura como en un bote por ejemplo..
Muy bueno Ariel!
A todos nos habrá pasado alguna vez de perder el rumbo.
Yo recuerdo dos veces.
Un banco de niebla tremendo en el Riopla, que no veíamos al compañero que teníamos a 5 metros.
Y otra que nos desorientamos en las tablillas, ya que un garete no llevo a una costa que no era la esperada y remamos bastante hasta encontrar la entrada. Y no sabes que desesperación en esta última! casi llegamos tarde para el asado!
Las mías fueron dos pavadas, que resolvimos en minutos, pero me dejo la pauta de que puede llegar a ser jodido perderse. Sobre todo en el mar!
En cuanto a como me gustaría a mi que fuera, solo como una opinión mas de un posible usuario.
Me resultaría practico que sea chico, estanco y que flote en caso de caerse al agua o en un revolcon.
Facil de colocar en el kayak y de llevarlo entre los bartulos cuando cargamos las cosas.
Con pilas AA o AAA, ya que hoy, casi todo el mundo tiene pilas recargables y de olvidarlas o estén agotadas, se consiguen en cualquier kiosco, son chicas y hasta podes llevar dos de repuesto en el kayak, o hasta de repuesto en el mismo dispositivo. Abrís, cambias las pilas y listo!
Aparte no consumiría mucho, ya que es un dispositivo que que usarías en en casos puntuales y casi de emergencia.
Sería útil que lo prendas para marcar el punto y se apague solo a los 5 o 10 minutos, y lo prendas si es necesario usarlo.
De ser posible, estaría bueno que puedas marcar mas points, como piedras o pozos, sin perder la sencillez del dispositivo, así se utilizaría mas, e incentivaría mas a comprarlo.
Ojala te sirva algo de todo esto y lo puedas utilizar.
El proyecto es buenísimo! te felicito!
Un abrazo y mantenenos al tanto!
Hola Juanse, muchas gracias!
Por supuesto tomo nota de todas las criticas constructivas, en parte para eso fué el video y el posteo, algunas cosas ya las tenía en mente y otras no, todo lo que se pueda se agrega..
Gracias!..
Muy buen proyecto Ariel, te tiro un par de ideas que se me ocurren: usar combinacion de botones para marcar el home, dado que si lo tocas accidentalmente en la marcha podes re setear el origen, poner la alarma sonora para los desvios babor estribor en la vuelta para no andar mirando el instrumento permanentemente