Es parecida a un ancla de arado o CQR, este tipo de anclas es mas eficiente en fondos barrosos o arenosos
http://www.offshoreblue.com/safety/anchor-plow.php
Coincido en que es muy parecida a un ancla de arado. Me surge el interrogante de como llega al fondo un ancla de 250 gramos en lugares con correntada. Seguramente me responderán que la cadena adosada contribuye a eso. No deja de despertarme dudas, el ancla para ser eficiente no sólo responde a un tema de diseño, sino ambos factores combinados, diseño y peso del ancla. NO por nada en embarcaciones como lanchas o yates, se contempla un kilo de peso por cada metro de eslora. Habrá que ver que dicen los testeos.
La promociona la gente de SIT ON TOP, de hecho ya le hicieron algunas pruebas en La Restinga de Mar del Plata. Habría que ver el precio, pero por su tamaño es muy práctica. Saludos
Las pruebas que hizo Viejo lobo en fondo de piedra le dieron un resultado totalmente satisfactorio, pero en arena tengo mis dudas, habrá que seguir testeando.-
Hola Juancho, en este caso no lo sé, pero para el uso de los fondeos convencionales Viejo lobo, nunca usó cadena, directamente el ancla atada a la soga, habría que preguntarle-pero parecería que por el diseño q tiene engancha muy bien en fondo de piedra-faltaría un poco mas de data.-