Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Para los que buscan un K1   Pag   1 2 > RESPONDER

Para los que buscan un K1

Por TANGO 26 Ene 2010

TANGO
26 Ene 2010   Gracias (0) (0)

 

Recorriendo la web encontre un posteo de un usuario que me parecio que podia ser interesante para los nuevos ususarios que estan el la busqueda de su primer kayak.

La idea no es desmerecer a ningun kayak, sino que cuando un ususario estrene su nuevo kayak la pase bie y no tenga inconvenientes.

Paso a transcribir el posteo ya que no es mi intencion recomendar otros sites para que sean visitados.

_________________________________________________________________________________________________

Relato de un Naufrago - Diario de mi debut

por Diegotepesca Mie Ene 13, 2010 2:23 pm

Queridos amigos, pescadores de la vida y kayacfishers,

El domingo pasado, finalmente debuté con mi nuevo K1 en la salada de Monasterio. A manera de agradecimiento por el apoyo brindado por la mayoría de ustedes a la hora de armarme del equipo, es que voy a hacer un relato bien completito para este hermoso foro, sobre la experiencia en el kay y también sobre este pesquero que tanto amo, y que como todo amor, a veces nos hacer sufrir… (demás!)

La idea era irme sábado y domingo y acampar allá, para estar tranquilo y disfrutar a pleno. Un poco ermitaño lo mío, pero a veces disfruto de estar sólo en un lugar natural haciendo lo que me gusta… Ojo! Ni se compara con una salida con amigos eh! A pesar de los planes, lo convencí a mi viejo para que me acompañe (René). Con el ibamos mucho a pescar cuando era chico, pero cuando me independicé de que el me llevara, dejamos de salir o lo hacemos sólo un par de veces por año con mi abuelo, y la verdad nos meamos de risa.

Partimos a las 4 AM del domingo. Hermoso día se avecinaba.

Fundamental atar bien el kayac al portaequipajes. Para esto, lo que mejor me resultó fue utilizar lazitos para generar tensión en el atado, comúnmente llamados “nudo camionero”. También me pareció importante centrar bien el kayac horizontal, frontal y posteriormente.

Llegamos tipo 7 al pesquero, el camino en buen estado. En la entrada nos encontramos con 2 grupos de pescadores que estaban adentro, pero afirmaban que nadie les había abierto la tranquera ni cobrado nada… Como a la media hora aparece un flaquito petiso de unos 30 pirulos, muy prepotente, con un cuchillo en la cintura, preguntando de una manera muy agresiva por que nos habíamos mandado sin permiso y bla bla bla…. Le explicamos que estaba abierto y luego se descubrió que a las 5 se había mandado gente sin pagar… La verdad me lo quería comer vivo, pero decidí enfocarme en la pesca, asi que me calme.

Pagamos la entrada y bajada del kayac al agua, todo $ 60. Después les contaré mi opinión sobre esto.

Habiendo preparado el kayac, tambucho, fondeo y equipo de pesca, zarpe hacia adentro de la laguna con dos cañas, una para peje y otra para tarucha, las lineas en el chaleco, otras cosas en el tambo y en una botella las mojarras que de a poco iban pasando hacia la otra vida.

Primera percepción al navegar: comodo, estable, liviano y quizás para mi tamaño (1,90 mts y 100 kilitos) un poco chico, comparando con otro kayac que usaba cuando estaba en Brasil.

Reme muy feliz, atravesé la primer barrera de juncos y me posicioné en la costa de enfrente para buscar el peje. El fondeo bien simple porque la laguna estaba hecha una pileta: ancla de 2,5 cerrada y al barro.

Me posicioné con las piernas al agua muy suavemente porque se tambaleaba bastante, y estaba muy poco acostumbrado. Empecé a armar el equipo, y en ese momento me di cuenta que no había entrado con todo preparado para ese tipo de pesca: cañas muy largas, líneas muy largas, mucho que armar ahí adentro, etc… Moraleja que muchos ya sabrán: hay que entrar con todo bien simple y sencillo, y no querer hacer ciencia con el equipo… por lo menos en lo que es pescar en kayac (yo soy muy de cambiar lineas, anzuelos, carnadas, profundidades, etc… y me volvi loco).

Estuve hasta las 10.30 adentro, sin piques y moviendome varias veces. Al salir, me esperaba mi viejo para ver como me había ido. Charlamos un rato y el se mando adentro para kayaquear un poco. Después salió y disfrutamos de unos buenos sandwichs de milanga con coca fria fria… que placer!!!

De a poco iban llegando los botes que salían al mediodía para almorzar. La mayoría zapateros como yo, salvo unos dos botes que vi que tenían 2 o 3 pejes más algún bagre. De taruchas ni hablar hasta ese momento…

El camping esta CADA VEZ PEOR! Es realmente desastroso todo:

- La atención de la gente. El único bien predispuesto es Cacho, que estaba de vacaciones…
- Los baños como siempre una asquerosidad.
- El pasto cortado bien, pero lleno de basura tirada, así como en el embarcadero… La costa de Quilmes esta mas limpia!
- Por otro lado, lo que más me molestó es que La Jodurcha históricamente fue una laguna concebida como un lugar de Pesca Deportiva (posterior a cuando criaban nuitrias). La cuestión es que había 2 o 3 grupos de personas pasando el día como si fuera Chascomús: musica a todo lo que dá, gente en pedo subida a los botes, niños corriendo por todos lados y tropezando con el equipo de pesca que uno tenía dispuesto en su sector, etc… Les juro, me agarró una bronca terrible. Estaba en el medio de la laguna, disfrutando de la naturaleza y los sonidos de pajaros y patos, y de pronto empiezo a escuchar a estos inadaptados escuchando Credence Clear Water Revival a todo lo que da!!! Y lo peor es que nadie de la administración les dice nada…..

Aunque me cueste decirlo, para filtrar este tipo de gente, en paraísos de la pesca deportiva que deben ser cuidados al máximo, no queda otra que aumentar el valor de la entrada… Hoy $20 por cabeza lo paga cualquiera, y el daño que se puede generar es enorme, y a veces irreparable…

La entrada debería estar $50 u $80! Entonces quien vaya, realmente valorará lo que esta haciendo, y sino directamente no va! Lo ideal sería un precio de entrada razonable, y una administración de turno que controle estas cosas… pero bueh….

Al costado derecho del embarcadero, justo frente a los piletones flotantes que crían pejes, había un bote todo viejo, con varios trasmallos colgando! Lastima que no les pude sacar una foto! Que no les sorprenda que antes de que empezó el verano le hayan pegado una coladita para pasar unas buenas fiestas con muchas sidra eh! DEPLORABLE!

Bueno, continuando con la pesca, a la tarde mientras mi papa se divertía como un niño con el kayac, estuve caminando la costa de la laguna, buscando la tarucha con plop. No tuve ningún pique pero vi saltar varias, que dada la agilidad del salto eran taruchas si o si! Eso me dio esperanza! (que no nos da esperanza a los pescadores no??? Jajaja)

Alrededor de las 2 de la tarde, mi viejo salió del agua y volví a entrar yo, pero sin equipos, para aprovechar para practicar con el kay y buscar buenos puntos de pesca en la laguna. Mi idea fue bordear toda la laguna por la costa y pegarle la vuelta, y así empecé en sentido horario, es decir, hacia la parte izquierda del embarcadero.

Atravesé muy pero muy buenos juncales que no conocía, y llegué hasta una parte de la costa de enfrente que tampoco conocía, porque estaba tapada por uno juncales que toda la vida me parecieron la “costa de enfrente”…. Esta zona que les digo está en la costa de enfrente, en diagonal al embarcadero y delimitada por un molino viejo y una parte de la costa que tiene forma de barranca tipo canal 15. Hay buena profundidad, y esa es la zona en la que come el peje… claro, cuando come! Jajaja.

En mitad de esta recorrida, se empezó a levantar el típico viento pampero de la zona!

En 15 minutos ya era un viento Sur bastante importante, y que no coincidía con lo que había chequeado en Wind Gurú… o quizás no le di mucha bola por la emoción anterior al debut.

La cuestión es que un par de veces se tambaleó lindo, así que pensé para mi: Cabezón, concentrate o te vas al agua!

Por lo tanto, decidí comenzar la vuelta hacia el embarcadero, en contra corriente y con viento en contra… Estaba realmente difícil avanzar, pero metiendole garra lo hacía.

Según lo que había podido comprobar, lo ideal era siempre encarar las olitas bien de frente a 90° o en su defecto, con un poco de ángulo, pero nunca que me agarre con el kayac totalmente paralelo a la ola.

Estas olitas tendrían una amplitud de 45 cm (lindas), pero muchisima frecuencia de aparición! Me golpeaba tanto que parecía que estaba con un tracker en el RIOPLA jajaj!

En medio de esta travesía, en un momento en que le estaba mandando remo a mas no poder, ya alejado del juncal de la costa de enfrente unos 100 metros, se ve que perdí la concentración con respecto a la dirección de las olas, se me puso el kay de coté, una olita, dos olitas y???? al agua patoo!!!!

Si señores! En mi debut me fui al agua de lleno, de cabeza! Jajajaj ahora me río

Realmente se había picado mucho y además creo que mi cuerpo fue el contrapeso ideal para darme vuelta…

El chaleco salvavidas lo tenía muy poco apretado, con lo cual lo tenía en la cara!

En la zona en que me caí hacía poco pie, y considerando el barro del fondo, no me quedaba otra que flotar…

Debo confesar que un poco de desesperación me agarró… pero automáticamente me tranquilicé y empecé a intentar poder subir.

Imposible! Cada vez que lo intentaba se me daba vuelta… En una se me salió el tambucho y empecé a gritar! Por suerte no perdi nada.

Como vi que si me iba para abajo y me impulsaba podía “caminar”, empecé a hacer eso, arrastrando el kayac y el remo… muy incomodo, desesperante y no avanzaba nada. Estuve haciendo esto por 15 minutos hasta que casi pierdo la sandalia en el barro, por lo cual debía cambiar la estrategia.

No tenía ningún elemento de emergencia como para pedir ayuda, llamese silbato, linterna, celular… muy mal lo mío, con lo cual lo primero que hice fue ver si a través de las olas veía algún bote, que me venga a ayudar.

CERO! ESTABA MAS SOLO QUE Adan el día del amigo! Todos se habían retirado ya, seguramente por el viento

Ante esa situación me dije: en el peor de los casos, suelto el kayac, me vuelvo nadando, y después lo iré a buscar.

Sin embargo, tomé valor y dije, un capitán no abandona su nave y así fue.

Estaba entre dejarme tirar a la costa con el kay y ahí volver caminando, o ingeniarmelas para reingresar y volver remando, así que aseguré bien el tambucho, mis sandalias y empecé a intentar. Habré intentado 5 veces sin éxito, hasta que en una lo puse en dirección y sentido iguales a la corriente, y lo logré!!!! Al toque lo acomodé y empecé a volver!

Estaba re agitado, raspado y muy deshidratado.

Cuando estoy llegando al embarcadero, un bote varado en la primer barrera de juncos pidiendo auxilio porque no podían volver por el viento…

Inmediatamente salí, le avise al “encargado” quien a su tiempo se metió con un bote y los socorrió…

La verdad, los tendría que haber dejado ahí. Salieron, ni agradecieron por la ayuda, y bajaron del bote 3 personas con 5 tubos de Quilmes vacío… Esto refuerza lo que les decía antes… A este tipo de personas no habría que dejarlas ni pasar por el peaje… A mi me encanta y tengo mucha cultura alcohólica. Pero flaco! Una cosa es una cosa, y otro cosa, otra cosa!!!! Lamentable!

Una vez en terra firme, me tomé toda el agua, le conté la odisea de una hora a mi viejo, juntamos todos y partimos para casa, donde nos esperaba mi vieja con unos cuartos de helado de Heladerías Pablo (los mejores de Berazategui).

Bueno, espero no haberlos aburrido con la historia, les dejo las poquitas fotos que pudimos sacar.

En resumen:

- DEBUT
- ZAPATERO
- NAUFRAGIO
- CAMPING DESASTROSO – TOMAR CONCIENCIA
- LINDO DIA CON MI VIEJO, POR SOBRE TODO

ABRAZO GRANDE, GRACIAS A TODOS POR LA AYUDA, Y AHORA ME VOY A PONER EN CAMPAÑA A FULL PARA MEJORAR TODO LO RELACIONADO CON LA PESCA EN EL KAY, REMAR BIEN Y DEMÁS ASPECTOS DE SEGURIDAD, QUE GRACIAS A ESTA EXPERIENCIA, ME DI CUENTA QUE SON IMPORTANTISIMOS.

DIEGOTE 
_________________________________________________________________________________________________
 
Fuente:
Esto posteo fue transcripto del Foro Pescabaires del sub foro Kayakfishing - pesca en kayak. Titulo del posteo: relato de un Naufrago - Diario de mi debut subido por Diegotepesca el Miercoles 13 de Enero de 2010, 2 23 PM
_________________________________________________________________________________________________
 
Saludos Luis.................
Ir arriba
neo865
26 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Le paso por no estar en un foro como la gente...por lo menos hubiese aprendido el reingreso y los elementos de seguridad
que tenia que llevar.....
Saludos. Carlos.
Ir arriba
mojarra
26 Ene 2010   Gracias (0) (0)
ademas de lo que dice carlos combengamos que 100 kilos y 1.90 de estatura +k1 = no esuna buena combinacion. sedan cuenta por gente inexperta y mal asesorada como en este caso despues vas a una laguna y el concesionario no te deja vajar el kay!
Ir arriba
MIGUELANGEL
26 Ene 2010   Gracias (0) (0)
100 KG. EN UN K1?......ESE TIPO ESTA EN PEDO Y LO QUE ES PEOR "ESE FORO" QUE TANTO SE JACTA DE SUS KAYAKS PEDORROS....NADIE FUE CAPAZ DE DECIRLE QUE CON ESE PESO Y ESA ALTURA ESE TUPPER EN EL AGUA NO LE SIRVE, MENOS MAL QUE NO LE PASO NADA, DIOS EXISTE!!!!, LAMENTABLE LO DE ESE FORO, LAMENTABLE, CON EL AFAN DE VENDER TUPPERS SON CAPACES DE HACER CUALQUIER BOLUDES...TOTAL EL QUE SE AHOGA ES EL OTRO....Y VOS CON LA PLATITA EN EL BOLSILLO.  ABRAN LOS OJOS MUCHACHOS QUE EL DIA QUE PASE ALGO DE VERDAD PAGAMOS TODOS POR UNOS POCOS b-----S QUE NO LES IMPORTA NADA.
P.D.: DIEGO CAMBIA ESE KAYAK QUE CON EL PESO Y ALTURA QUE TENES VAS A VIVIR MAS EN EL AGUA QUE ARRIBA DE EL KAYAK.
Ir arriba
eduardo
26 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:

ademas de lo que dice carlos combengamos que 100 kilos y 1.90 de estatura +k1 = no esuna buena combinacion. sedan cuenta por gente inexperta y mal asesorada como en este caso despues vas a una laguna y el concesionario no te deja vajar el kay!


por ahora elijo morderme la lengua y no responder en este hilo....segun como evolucione veo que hacer.....

saludos
Ir arriba
Proaalviento
27 Ene 2010   Gracias (0) (0)

muy bueno leer esto para aprender,....yo tengo un K1, mido 1,84 y peso 90kg. compré mal ???......esto me hace pensar de que no compre lo que tenia que comprar,...lamentablemente no sabia que existian foros como este,.....me entere despues de comprarlo,..... quizas no compre mal o quizas si,.....a ver que me dicen y cual seria el kayak recomendable para mi? no para cambiarlo ahora,....(ni extrené el k1) pero si para un futuro.

 

Gracias

 

Ir arriba
OSCAR F
27 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Hola Fernando ,tenes que probar como te sentis en el agua ,por ahi va bien .......no es lo ideal para que el kay se comporte comodo , creo que dentro de lo nacional te sentirias mejor en un Sunrider o en un Delta .

Igual el k1 te va a dar muchas satisfacciones ,pescando ,paseando ,jugando en e l mar como a muchos integrantes del foro .Un saludo

Ir arriba
jmbohe
27 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Proaalviento Proaalviento escrito:

muy bueno leer esto para aprender,....yo tengo un K1, mido 1,84 y peso 90kg. compré mal ???......esto me hace pensar de que no compre lo que tenia que comprar,...lamentablemente no sabia que existian foros como este,.....me entere despues de comprarlo,..... quizas no compre mal o quizas si,.....a ver que me dicen y cual seria el kayak recomendable para mi? no para cambiarlo ahora,....(ni extrené el k1) pero si para un futuro.

 

Gracias

 

Ya lo compraste, ahora disfrutalo.

Si le tomás el gustito a la actividad (cosa más que probable),

quizás vas a terminar cambiándolo por algo más confortable y

que navegue mejor, que hay y mucho, nacional y/o importado.

Pero para eso, tiempo al tiempo.

Saludos

Juan Manuel

Ir arriba
TiFoN
27 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Muy buen relato, completo completo.

Y esto me lleva a pensar en varias cosas

1 - La mayoria de los que venden kayaks son mercenarios de la guita, con tal de ganarse un mango le venden un K1 o un Bravo a una persona de 1.90mt  y 100 kilos. Eso es o ser muy peloduro o un gran hdp. Si no sabes del tema no vendas, si sabes que esta mal, asesora mejor. Si no tenes nada mejor que ofrecer, mandalo con alguien que si lo tenga. Eso pasa por comprarle kayaks para pescar a gente sin experiencia que no tiene la mas palida idea de que se trata. Una venta no es solo una venta, una venta incluye asesoramiento SERIO, es perder horas hablando y tratando de cerrar un trato que deje contento a las dos partes. Hay kayaks que se venden en Wallmart, quien joraca te asesora en un supermercado?????. Poco serio...

2 - Si esta persona participa en un foro de kayakfishing, seguramente en ese foro trataran con seriedad las cuestiones de seguridad y navegacion. Si no lo hacen, ese foro no sirve. Si en ese foro se tratan estos temas con la altura conocimientos que corresponden, la culpa es del usuario que por entusiasmo no se informo de lo que se deberia informar. Pescar en kayak no es comer chicle en bicicleta, es PESCA EMBARCADO con todas las precauciones y conocimientos que esta practica requiere.
Sin tener claro el reingreso NO SE DEBE NAVEGAR EN SECTORES CON MAS DE 1 METRO DE AGUA.

3 - Las fabricas deberian dejar de joder con decir que si a tal o cual kayak le pones 120 o 200 kilos y "no se hunde". Que no se hunda no quiere decir que navegue, y de eso te das cuenta en estas situaciones. Que no se hunda no quiere decir que con mal tiempo la maniobra de reingreso te va a salir igual que en Anchorena con el rio lisito. Que no se hunda no quiere decir que un pescador de tamaño considerable se puede desenvolver como corresponde adentro de una tapita de coca cola. El K1 y el Bravo son embarcaciones para personas de no mas de 85kg, si si ya se, le pones 120 y no se hunde.... DEJENSE DE JODER, que quieren?, un fiambre en Cronica????

4 - La PNA deberia exigir un carnet de idoneidad, no puede ser que cualquiera sin conocimientos previos se mande al agua. Es como si alguien que no sabe manejar pudiese salir a conducir un auto asi como asi. Con un carnet habilitante es otra cosa, supero una prueba de remo, conoce sobre navegacion, tiene nociones basicas de meteorologia y primeros auxilios. Entiendo que a muchos les puede parecer choto tener que rendir un examen de idoneidad, pero es algo MUY IMPORTANTE. Cuando remaba en el Club de Regatas Hispano Argentino exigian el carnet de idoneidad y efectuar un rol con horario de zarpada, arribo y zona de navegacion.

Entendamos de una vez por todas que un kayak no es un juguete, cada vez que uno pone el traste en el plastico se expone a muchas cosas. Estar preparados es lo mejor para todos!
Ir arriba
gasyfer
02 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Cual es la mejor opcion para una persona de 1.80 y 75 kg, llevando equipo de pesca ?
Ir arriba
TANGO
03 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por gasyfer gasyfer escrito:

Cual es la mejor opcion para una persona de 1.80 y 75 kg, llevando equipo de pesca ?

Amigo ya contestamos esa pregunta en otro hilo...........

En todos Los hilos te vamos a contestar lo mismo.

Hasta en el chat te contestamos.

Saludos Luis..............

Ir arriba
mariocabrera
03 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por gasyfer gasyfer escrito:

Cual es la mejor opcion para una persona de 1.80 y 75 kg, llevando equipo de pesca ?
HOLA GASYFER MIRA EN NACIONALES TENES PATAGONIAN DELTA O SUNRIDER DE SIT ON TOP EL BRAVO DE PATAGONIAN TE PUEDE ANDAR DE HECHO YO USO UNO QUE ES DE MI HIJO PERO VAS A ANDAR MEDIO JUSTO  PORQUE SI BIEN NAVEGA BASTANTE BIEN ESTAS MEDIO AL LIMITE DE EL PESO QUE PUEDE LLEVAR EL BOTE , FIJATE EN TEST DE KAYAKS AHI TENES TODA LA INFO NECESARIA ,SALUDOS
Ir arriba
diegoc
03 Feb 2010   Gracias (0) (0)
a mi la siciliana me keria vender un k1 pesando 115 kilos
creo que a los vendedores no los ascesoran menos mal que antes de comprar los encontre a uds, no dejare nunca de agradecer
por haberlos conocido, y hacerme sentir tan agusto junto a uds
gracias
Ir arriba
alejo99
03 Feb 2010   Gracias (0) (0)

No Tanguito en 2 hilos le contestaron, muchachos tratemos de no ser repetitivos en los pedidos de informacion, ya que es bastante desgastante para quienes contestan con la mejor onda y no se acuerdan si ya lo contestaron o no, por eso, a leer en preguntas frecuentes, estan contestadas la mayoria de las preguntas con datos tecnicos muy piolas, sino test de kayak que realizo Gaby con gran trabajo y dedicacion para gente como vos Gasyfer que recien se inicia.

Te hago una pregunta de onda, cual es la duda que todavia tenes , para que en este post vuelvas a preguntar lo mismo que preguntaste en los otros dos posteos y en donde obtuviste muchas respuestas? Ademas si hubieras leido test de kayaks se te abrian aclarado muchas dudas y si aun las seguis teniendo, venite algun sabado al tribunales que con gusto te prestamos todos los kay que tenemos de distintas marcas y los probas a todos, nos preguntas todas las dudas que te surjan y asi vas a podes tomar una desicion acertada.

Saludos

Alejandro

Ir arriba
eduardo
03 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por gasyfer gasyfer escrito:

Cual es la mejor opcion para una persona de 1.80 y 75 kg, llevando equipo de pesca ?


Tenes toda la info a tu disposcion en "Reviews de Kayaks" y en "Tests de Kayaks" ademas por supuesto de tu decision luego de probar personalmente los kayaks en los cuales estes interesado. Si optas por un importado, tengo entendido que la firma Odisea te permite probar el kayak antes de adquirirlo,...conversalo con la Srta Virginia.(Responsable de dicha Firma)

saludos

PD: perdon Alejo, no habia leido tu respuesta anterior, ya que es muy completa, pero se nota que la escribimos al mismo tiempo...
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet