Registrarse Registrarse Login Login

ATAR CORRECTAMENTE EL KAYAK   Pag   1 2 > RESPONDER

ATAR CORRECTAMENTE EL KAYAK

Por matyrojo666 29 Nov 2015

matyrojo666
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Hola a todos
Antes que nada se que hay otros temas que ayudan sobre esto pero yo ya lo probé y no puedo.
Aún no salí a remar, no saldré hasta no saber cómo atar el kayak. El río lo tengo a 20 cuadras y no puedo salir, me quiero morir!!!!

Pero bueno. Pasando a lo concreto. Se que las cintas que compré no son buenas ($80 el par me salió ayer). Ya conseguiré unas mejores. Por el momento lo ataré con eso y con soga a través de los imbornables para que no haya peligro.

Esto es lo que hice















Se que es un trabajo horrendo. Quiero sus críticas, no me doy maña para saber cómo atar esto. Baila para todos lados y no siento que se aplaste al auto. Tampoco le quiero hacer tanta fuerza.

___________________________________

Y otra cosa, como hago los nudos de las sogas que quiero ponerle?????
Gracias
Ir arriba
migue192
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Hola , con esa cinta traka tiene q quedar perfecto , si lo haces bien no se deberia mover .

La cinta pasala doble por arriba del sot y la travas con el traka , eso en los dos travesaños del auto .

Para una seguridad optima pasale una tercer cinta o soga por los inbornales y por dentro del auro ( por las ventanillas )

Los trapos q le pones sacalos , la cinta no lastima el sot .

Espero te sirva y puedas correr al rio URGENTE , jajaj

Saludos
Ir arriba
migue192
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Te dejo una foto para q te quede mas claro .

Ir arriba
matyrojo666
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Bueno hice unas modificaciones y ahora se mueve muy poco.

Como cuanto mucho haré 5km hasta el río y a no más de 50, considero que está bien así. Cuando salga a la ruta veré alguna otra forma de atarlo pero casi ni se mueve. Me gustaría atarlo de adelante pero no se cómo sacar el plástico del gancho de remolque del Sandero que viene un plástico. Intenté con un destornillador pero no pude.

Acá las fotos









Solo en esta parte me faltó darle unas vueltas y nudo para que quede perfecto, considerando que el cabo ese es plastificado o algo así y se desliza un poco.








Saludos!

PD: Hoy no puedo ir al río, lamentablemente hasta dentro de 15 días no podrá ser :(
Ir arriba
margol
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
HOLA MATY yo creo que en la forma que lo ataste, sumándole un cabo que lo sostenga de proa no precisas mas.
En la foto parece que lo agarro EL HOMBRE ARAÑA JAJAJAJAJA
SALUDOS
Ir arriba
kaiserSL
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Maty esta bien como lo hiciste solo que yo hago el lazo donde esta el gancho y así tranquilamente no haces 5km te vas a la costa sin problemas, y mira que yo no le pongo tiro en el frente ni atrás y no se afloja y llevo dos..Dale tranquilo!!!
Ir arriba
pablofierro
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Esta mas que bien! yo me fuia a las grutas, ida y vuelta, con un 505 y un atlanti K1, solo atado con soga (bastante gruesa) que pasaba por los dentro de los imbornales y por arriba. La verdad es que ni se mosqueaba, pero la semana pasada leí en otro foro a uno que llevaba 2 kayak, atados con cintas, y de pronto, sin sentirlo siquiera paff, los kayak a la ruta. Si los atas bien, mas las cintas, para mi recontra sobra. Saludos!
Ir arriba
alaguavoy
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
hola matyrojo

vas a perder el dia de pesca solo atando y desatando el kayak jajaja.

fijate en este video:

http://www.youtube.com/watch?v=vvJr6fKNm9E

si tenes que hacer un viaje largo sumale la cinta a traves del habitaculo por las dudas y la soga en los extremos.
pero con el rio a 20 cuadras con dos sogas te alcanza
un abrazo
Ir arriba
matyrojo666
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Gracias por sus comentarios. Es verdad, capaz pasó el hombre araña y ató todo eso pero como comenté, esas dos cintas a $80 fue una ganga. Son chinas y no se cuánto duren.

Como dice el refrán, mejor prevenir. A un amigo a los 2km de salir de la casa se le voló el kayak yendo a 60km/h. Imagino que con el correr de los usos lo aprenderé a atar mejor. Es verdad que me llevó bastante pero en el viaje de Concordia a Concepción (140km más o menos) se movía más que hoy y eso que no salí a la calle con el kayak.

Ya habrá fotos en el agua en dos semanas recién mientras tanto seguir leyéndolos y aprender cosas nuevas. En estos días voy a preparar el fondeo que ya tengo todo listo.
El Dorado viene casi preparado para atar el fondeo, acá en la imagen de abajo se ve el mosquetón para el cabo de fondeo. Consideran necesario poner un cabo doble de proa a popa con roldanas por separado para hacer el sistema de fondeo? O en un principio puede andar bien así como está con ese mosquetón (tiene a babor 1 y a estribor 2 mosquetones)



Gracias, saludos!
Ir arriba
pepelui35
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Muchachos, seguro que la prevencion nunca esta de mas, pero a veces uno se hace la cabeza de gusto!!! si llevan un SOT con la panza para arriba solamente hace falta que no se corra lateralmente en los portaequipajes, y matarle el cabeceo con una soga al frente del vehiculo, yo tengo un sunrider y lo ato con 3 sogas de 6mm, una en cada barral y otra al paragolpes delantero, y hasta a San Blas viaje, con tormentas, viento, etc; y no hay ningun problema, y me baso en mi experiencia como camionero, llevando cargas de varias TN en caja abierta.





Ir arriba
Jorgeluisg
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Solo le agregaria algun forrado a las barras portaequipaje, aislacion de caños de aire acondicionado o aislacion elastomerica, para que quede fijo por contacto y no se mueva lateralmente. El triplo lo lleve cientos de kilometros a 120km/h y nunca se movio.
Ir arriba
neo865
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Personalmente la cintas con hebillas crique no me gustan, deforman el kayak y hacen demasiada fuerza...Las cintas tiene que ser de buena calidad al igual que el portaequipaje, un buen portaequipaje tiene una superficie de contacto antideslizante, por lo tanto el kayak no se desplaza para ningun lado con solo hacer una fuerza normal sobre las cintas...Si el portaequipaje no es de muy buena calidad el consejo de Jorge de ponerle unos caños de goma es bueno...

Como seguridad, para mi lo mas importante es pasar una cinta por el habitaculo del auto, como para garantizar que el kayak no salga volando con portaequipaje y todo...Tambien una cinta al paragolpe delantero no esta de mas...

Recordemos que los seguros no se hacen cargo de accidentes provocados por los kayak...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
bandenay
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Hola si bien no soy un experto ya eh hecho varios viajes y a punta de prueba y error fui mejorando, dos cintas traca traca para cada barra es suficiente mas molesta, para un viaje largo amarrarlo con una soga adelante y otra atras no esta demas con eso deberias viajar mas q seguro
Ir arriba
Jorgeluisg
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Con justo conocimiento de causa te repito: esas barras que tenes son de caño ovalado recubierto de plastico, cuando le pones el kayak encima y ajustas con los traca-traca queda bien apretado pero durante el viaje tal ves se mueva un poco y ya no tengas la misma tension en las sogas. Sobre todo en viajes largo en los que pasas cientos de kilometros sin detenerte.
Ir arriba
matyrojo666
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Seguro que sí, JORGELUISG, aparte el viento influye de los cuatro lados y nunca de frente. Nunca será ideal y nunca se podrá viajar sin viento. Salvo que estemos fuera del planeta Tierra, jaja
Yo nunca pondré sólo las cintas. Confío más en las sogas que en las cintas entonces la combinación creo que es casi perfecta.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet