Registrarse Registrarse Login Login

GPS PRESION ATMOSFERICA VS BAROMETRICA   Pag   1 2 > RESPONDER

GPS PRESION ATMOSFERICA VS BAROMETRICA

Por Rey-Indio 22 Sep 2015

Rey-Indio
22 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Estoy buscando en internet pero después de leer bastantes definiciones, no encuentro la respuesta precisa a mi pregunta: tengo un GPS Garmin Vista que me da dos datos 1- Presión barométrica y 2- Presión atmosférica pero... No son iguales en valor, por qué?

En muchos lados vi que los usan como sinónimos, que son lo mismo, será que a nivel del mar si coinciden?

En mi lugar por ej. (Nqn. 890 m sobre nivel del mar) la presión barométrica marca 1018 Pa y la presión atmosférica 918,50 Pa

Alguien que me desburre por favor!!
Ir arriba
elcuervo
22 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Soy el burro number one, de mi parte no te puedo ayudar, suerte con la respuesta, abrazo
Ir arriba
elpescador77
22 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Claro , la diferencia te la esta dando la altura , posiblemente sea un tema de calibración de la altura del GPS , yo tengo un garming mas básico el etrex-10 pero ese modelo que tenes no tendra para calibrar la presión barométrica de acuerdo a la altura , no se si me explico por ahí en algún lado le tenes que cargar algún valor para que te calcule la presión barométrica si es que ya no te lo esta haciendo en forma automática que de seguro debe ser así.
(Lo que te digo tómalo con pinzas posiblemente el valor que te esta dando de presión atmosférica es sobre el nivel del mar y la barométrica es sobre la altura donde estas)

Me parece que solo tenes que razonar y hacer un calculo , lo que te marca vos es que tenes :
Una presión barométrica de 1018hpa
Una presión atmosférica de 918hpa
Y estas a una altura de 900mts
Hay una tabla que dice que por cada 1000mts (vos estas a 900mts) la presión atmosférica disminuye 100 hpa por eso te esta dando una diferencia de 100hpa porque estas a 900mts de altura si estarías a 2000mts te daría una presión atmosférica de 818hpa y así sucesivamente es todo un calculo.
PD:Espero se entienda y no confundirte por lo menos asi lo entiendo yo ja ja un abrazo
Ir arriba
Rey-Indio
22 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Si perfecto gracias, se entiende, puede ser por ahí el tema. Igual lo que más me interesa a mí supongo que es la presión atmosférica, por lo que he leído en algún post de acá del foro si baja la presión de golpe significa mal tiempo puede ser?
Ir arriba
elpescador77
22 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Si tal cual cuando baja mucho la presión hay probabilidades de lluvia/tormenta acordate que depende la zona por la altura acá estamos en el llano y normalmente tenemos 1020/1015 hoy el día esta un espanto y anda por los 1006 hpa pero se que baja a 990 hpa y llueve seguro .
La verdad que es interesante el tema del clima mas a los que nos gustan los deportes al aire libre ahora estoy usando mucho el Radar Inta el tema es que abarca solo la región central pero una vez que lo aprendes a leer sabes con varias horas de anticipación si va a venir alguna tormenta.

Suerte saludos !!!
Ir arriba
Rey-Indio
22 Sep 2015   Gracias (0) (0)
O sea que más o menos 25 a 30 hpa es la variación que se da?

Es interesante el tema, yo no le daba mucha bola a la presión, pero estamos preparando una ida al mar, por eso estoy viendo si el GPS te puede llegar a servir para estando adentro, detectar algún cambio brusco en la presión y salir a tiempo.

Muchas gracias un abrazo
Pedro
Ir arriba
elpescador77
22 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Y debe ser algo así la variación , pero viste con el clima nada es seguro , yo mi zona la conozco y con los años nos vamos dando cuenta de algunas cosas igual aunque la tecnología hoy nos ayuda no hay que confiarse y siempre tener las precauciones cuando mas... mejor ! jaja suerte un abrazo
Ir arriba
ariel_dario
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
La presión atmosférica se basa en una escala predefinida, que dice que en condiciones normales (ideales), tenés una presión de 1013,25 hPA al nivel medio del mar., en tu caso, es un parámetro que usa el sensor barométrico de tu GPS. Es sólo un valor promedio, ya que no significa que la presión a nivel del mar va a ser siempre esa...

Por otro lado, la presión barométrica es la presión que tu sensor está midiendo en el lugar donde te encontras, y si utilizas la fórmula te da la altura en pies o metros en la que estás, esto lo hace solo el gps. Este valor va a ser menor cuanto más alto subis ya que la presión va bajando a mayores alturas.

Ahora bien, la presión atmosférica, creo yo, deberías poder modificarla en el GPS ya que el valor que tiene no es el que normalmente se usa (debe ser 1013,25 hPA).

Por ejemplo, en los altímetros aeronáuticos solemos meter en lugar de ese parametro, la presión actual del lugar (si, la misma que te tira la radio local todas las mañanas), entonces al despegar, la presión barométrica va a estar referida al nivel de la pista de donde despegaste (tierra) y no al nivel del mar... es decir, la altura que vas a leer en el altímetro del avión, es respecto al suelo... (al aterrizar lo ideal sería controlar ese valor de presión, ya que con su variación, también nos varía la indicación de altura..)

Si te acostumbras a usar bien la altitud barométrica, es más exacta que la altitud GPS..

Espero te sirva....


Ir arriba
MarceloRulo
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Pedro; Tiraste una pregunta que me hizo investigar un poco .
Fijate en esta pagina que te va aclarar tus dudas en los primeros 10 renglones .

http://www.iesloscardones.es/cursos/2006-2007/proyectos/proyectos4X/CAMEIII/cameIII__25.htm


La presión del aire sobre nuestras cabezas corresponde al peso del aire que tenemos inmediatamente sobre nosotros. La presión atmosférica o presión barométrica (puede llamarse de las dos formas) se mide en BARES (normalmente se usan los milibares, que se escriben "mbar") o en MILíMETROS DE MERCURIO (que se simbolizan así: "mm Hg").


Saludos Marcelo
Ir arriba
Rey-Indio
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Si Ariel/Marcelo, entiendo eso, pero el GPS me muestra dos lecturas:

Barómetro: 1015 hPa
Presión atmosférica: 915 hPa

Si el barómetro sirve para medir la presión atmosférica deberían mostrar lo mismo o no?

La "Presión atmosférica" está claro, no tengo dudas, es lo que hay en mi lugar.

y por lo que estuve leyendo, es como si el valor que pone el GPS en "Barómetro" es el valor de referencia que decís vos, a nivel del mar (como si hicieramos un pozo en mi lugar hasta el nivel medio del mar).

Cuando vaya al mar me saco la duda si ahí marcan lo mismo.

Gracias! Un abrazo
Pedro
Ir arriba
tanolocker
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
"Me parece" y con eso estoy diciendo muchas cosas, jajaja , que las dos presiones que estas leyendo son: una la que realmente existe en el lugar donde estas parado y la otra es la equivalente que tendrias si estuvieras a nivel del mar, esto el GPS lo puede obtener ya que conoce la altura a la que estas gracias al posicionamiento satelital.
Cual es el uso que le veo? Pues el mas importante es saber como variará el clima en las proximas horas sin tener que estar sacando extrapolaciones de acuerdo a la altura que te encuentres, aca en mendoza estamos a unos 790msnm o sea que siempre tenemos una presion menor que la que existe a nivel del mar, ¿entonces como podriamos predecir la situacion climatica? pues haciendo la conversion de altura correspondiente... no estoy siendo muy claro creo... va de nuevo!

imaginemos que 1000 es una presion normal a nivel del mar, eso significa que NO van a ver masas de aire que se muevan debido a una diferencia de presiones, pero donde yo vivo, la misma situacion se registra a 900 de presion por un problema de altura del terreno, pero entonces como hago para saber cual es un numero patron, esté donde sea que me vaya de viaje sin tener que estar recalculando la presion normal ?? pues llevando todo a nivel del mar y que el aparato haga la cuenta teniendo presente la altura a la que estoy en cada momento.

"Si esto es así", en tu caso tendrias una ligera alta presion de unos 2 hpa maso o menos o sea nada! 1015 -1013,25 = 1,75hpa
cuando estes en el mar los dos valores deberian coincidir.
Saludos
Ir arriba
ariel_dario
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
No no.... separemos los tantos!!!!

La mayoría de los GPS NO POSEEN SENSOR BAROMÉTRICO, sino que te indican la altura satelital por medio de la "triangulación", es decir, de la misma manera que calculan la velocidad, calculan la altura.Esto NADA tiene que ver con la altura barométrica (función extra que tienen algunos GPS, como por ejemplo el que estamos analizando).

Ahora bien, de los dos valores de presión que vos ves en tu GPS, uno (seguramente el mayor) es fijo, y es el parámetro que vos le metés, vos le estas diciendo que tu "cero" o nivel del mar tiene una presión de 1015 HPA. A partir de ese dato, el instrumento mide la presión del lugar actual en el que te encontrás, y sensa una presión de 915 hpa, con ambos datos supone que tu altura actual es 890 msnm.

Tengan en cuenta que a mayor altura ---> menor presión...

Es más o menos como lo planteaste, si haces un pozo que llegue hasta el nivel del mar, y tirás el GPS adentro, a medida que va llegando al fondo va indicando mayor presión (hasta llegar a 1015)... y menor altura (hasta llegar a 0), en ese punto se te igualarían ambas indicaciones de presión...

Vuelvo a repetir, ese parámetro es "cercano", no significa que si te vas a la playa ahora te van a quedar exactamente iguales, ya que la presión no es fija... pero si debería estar muy cercana..

Yo trabajo con instrumentos aeronáuticos y a menudo hago certificaciones de Altímetros, para simular que subo de altura lo meto en cámaras de vacío, y los llevo hasta una altura simulada de 50.000 pies (17.000 mts aprox).
Ir arriba
Rey-Indio
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Bueno, vamos arrimando el bochín, tal cual decís el mayor se mantiene fijo ("Barómetro") en tanto que el menor valor ("Presión atmosférica") varía.

Yo sabía que alguien me iba a desburrar, es grande este foro!!!

Muchas gracias un abrazo
Pedro
Ir arriba
ariel_dario
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
No hay por que!!,.. ahora, teniendo lo anterior en claro, te comento algo más...

Ese valor fijo que tenés (barómetro) por lo general lo podés modificar a mano en los altímetros, con lo cual, si prestás atención en tu radio o tv local cuando te dan el valor actual de presión, vos podés meter ese valor y lograr que la altura que te indica el GPS sea respecto al suelo donde estás, y no respecto al nivel del mar... y obviamente ambas lecturas serían iguales en ese "suelo" donde te encontras si es que la radio te paso el dato bien...
Ir arriba
Rey-Indio
23 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Esta bueno, efectivamente se puede cargar a mano ese valor
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet