Hola amigos!! Después de un tiempo vuelvo a postear para compartir la segunda etapa de la travesía por el río Gualeguay. Como muchos ya habrán visto, en septiembre de 2014 junto con COLOSO, NEGU, NEGROATILA, mi hermano y yo realizamos una travesía desde Paso de La Lana hasta paso Alonzo de 50 km por el río Gualeguay. Ahora, llegaba el tiempo de la segunda etapa, recorriendo 43 kilometros desde La Balsa hasta Paso de La Lana. Las circunstancias hicieron que este segundo tramo lo descubra junto con una amigo de la vida, Maxi, con quien comparti muchas salidas ya.
A las 6 de la mañana del jueves de semana santa arrancamos desde Buenos Aires, con el obetivo de llegar a un lugar donde arrancar la travesía. Haciendo el trayecto, nos dimos cuenta que no hay acceso publico entre La Balsa y Paso de La Lana, por lo que la travesía estaba delimitada por esos dos puntos. La remada implicaba entonces hacer 45 km, por lo que teniamos un promedio de 15 km por día, lo que hacía que podíamos remar tranquilos, pero no iba a ser una "flotada" por el río.
Los que tenemos la dicha de conocer esta zona de Entre Rios, sabemos que este río nos brinda una paisaje con muchisimas playas de arenas blancas, infinidad de vegetación sobre sus margenes, y un cementerio de arboles semi hundidos, lo que junto con la poca profundidad en la mayoría del cause, hacen de este río un lugar poco transitado por embarcaciones a motor. El paraiso de las travesías en kayak.
El fin de semana no solo fue elegido por los feriados, sino tambien por la luna, que nos regalaría noches de luna llena desde temprano, haciendo que las linternas solo fuesen algo a llevar "por las dudas". De hecho la luz de la luna era tal, que gran parte de las fotos, sino fuese porque se ven las estrellas en el cielo, parecerán tomadas durante el día. La verdad que organizar las salidas en carpa en base a la luna es algo que cada vez tomo mas en cuenta, y si bien la luz de la luna opaca el brillo de las estrellas, el hecho de disfrutar la noche viendo todo es una expriencia unica e increible.
La pesca considerando la cantidad de horas en el río no fue la actividad principal, y encima las altas temperaturas (eso creo) hicieron que durante el día las palometas (pirañas) sean las protagonistas del fin de semana. La cosa cambiaba durante la noche, por lo que las mejores capturas se lograron bajo la luz de la luna. Los dorados no asisteron a la jornada, pero un hermoso patí de varios kilos y una tarucha monstruo fueron las vedettes de la pesca.
La logistica de llegar nuevamente hasta el auto dejado en el punto de origen fue lograda gracias a la excelente predisposición que mostro Walter de La Balsa, que junto a Sergio de Paso de La Lana hacen que todo sea mas facil, y a quienes estoy muy agradecido por su buena voluntad y predisposición.
Ahora les dejo algunas fotos de la salida, solo para tentarlos a mirar el video (fotomontaje) que resume la travesía. Como siempre trato de mostrar lo vivido en la salida, y de esta manera compartir con todos las experiencias, y mostrar lugares para conocer con nuestra actividad.
Por ultimo quiero una vez mas mencionar que salvo alguna excepción donde la pesca es utilizada para carnada, todas las capturas vuelven al agua tras la foto, y que toda la basura que generamos en la travesía viaja con nosotros hasta llegar a un punto donde haya recolección de residuos donde nos descartamos de las bolsas. Estos son dos puntos cruciales si pretendemos seguir haciendo esto durante muchos años, disfrutando de lugares casi "virgenes".
P.D: Por último, voy a mencionar un hecho que sucedió, que si bien no está relacionado directamente con nuestra travesía, creo que no puedo dejar de mencionar. El día viernes, un chico de tan solo 11 años se ahogo en el río Gualeguay mientras jugaba con tres amigos en el camping, lo que al enterarme del hecho nos generó una inmensa angustia. De este lamentable hecho hay que sacar una reflexión importante, que es que por mas que parezca tranquilo el río, hay que tenerle una inmenso respeto, y saber que el salvavidas es tan importante como el remo arriba del kayak. A medida que pasa el tiempo, me doy cuenta que sacrifico mas la comodidad de estar sin chaleco, por la seguridad de estar con chaleco. No quiero ser ejemplo de nadie, pero creo que concientizarnos de los peligros del agua nos ayuda a todos.
Acá dejo el link del video, que en lo posible recomiendo mirar en 720P.
Hermoso video y espectacular poder realizar la travesía.
Muy buena la PD que compartís, me hiciste reflexionar sobre el uso del chaleco, yo soy de los que suele sacárselo, te agradezco que lo recalques.
Un lujo tus posteos, Abrazo.
Excelente salida yo me la perdí el año pasado lindo lugar lindas fotos ... y esa luna genial...
con respecto a la pesca yo le escapo a la luna llena.... pero poder disfrutar la noche con ella alunbrando un condimento .
especial los felicito...
Que lindo es el gualeguay diego!!! como decis, los que tenemos la suerte de conocerlo lo valoramos. Muy bueno el video y que buenas capturas te mandaste!
El gualeguay es un rio traicionero, como decis vos, un cementerio de arboles hundidos que la mayoria no se ven, correntada y lugares que parecen tranquilos pero no lo son. Lamento lo que paso con el chico este.
Fue muy bueno habernos podido encontrar alli, una inmenza alegria!!!
Te Felicito y comparto contigo y Maxi, la alegría de tan extraordinaria Travesía. "Magníficas" fotos y el video es otra obra de arte, como siempre. ¡Gracias por compartirlo!!! Me hubiese gustado mucho acompañarlos.
Algunas semanas antes, realicé con mi hijo mayor, el tramo de Paso de la Lana hasta Paso Alonso. Me estimuló mucho el posteo de JuanSe. Tenemos la firme intención de navegar pronto, desde la Balsa hasta Paso Alonso. ¡Es una "Aventura Sobrenatural"!!!
Los saludo con un fuerte abrazo y que el Kayak en la naturaleza nos vuelva a reunir. Ciro.
La verdad es que son unos grosssooosss
El video me llegó realmente ya que yo también tomo las salidas de pesca como toda una aventura, contacto con la naturaleza, avistaje de animales, aves, insectos... Charlas de fogón...
Las fotos excelentes, lograron captar lo que yo hubiese visto y disfrutado... por un momento me sentí estar allá!!!
gracias por compartir
daniel
diego muy buena salida. te felicito, el video espectacular, tuve la oportunidad de hacer un pequeño tramo del rio gualeguay y me dncanto. ciro te felicito que puedas compartir tus salidas con tu hijo un abrazo
Groso Diego y cia!!!, excelente travesia y como siempre las imagenes que posteas de lo mejor, estoy re cebado con ese rio, espero que la proxima temporada no se me pase de largo denuevo.
Muy buenas las fotos, pero que paso con la que estas junto al paty?, otra vez te pusieron alcohol en la coca cola? jajaja!
Que hermoso video diego, hasta mi nena de 6 años se quedo mirando el video conmigo con esas fotos terribles y esa musica de fondo que te hacen poner la piel de gallina. Gracias loco, de verdad, un abrazo