Registrarse Registrarse Login Login

SABADO EN CHASCOMUS   RESPONDER

SABADO EN CHASCOMUS

Por Juan Marcelo 28 Jul 2014

Juan Marcelo
28 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Buenos dias gente... les comenro que en el dia de ayer Domingo fui junto a mi primo a La laguna de Chascomus con la idea de salir un poco ...con una helada terrible arrancamos tempranito y alas 8 estabamos ya prestos a la pesca....el resultado de la jornada fue cero (0) ni un pique nada asique las mojarritas fueron saladas para otra salida... creo que el frio corto el pique de la jornada....

igualmente la salida fue muy linda

saludos Juan
Ir arriba
emiliok
28 Jul 2014   Gracias (0) (0)
y bueh juan la onda es salir...nosotros fuimos al riopla en puntalara y solo tres pejes, asi que no fuiste el unico...yo tambien sale las mojarras, abrazo remador
Ir arriba
eltanobenini
28 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Hola juan marcelo,te comento que yo el sabado estube con mi hija de costa,del otro lado de la laguna en el monte brown,donde nacia el viento,y saque solo uno y vi pinchar solo un par en 2 hs,cuando se nublaba estaba heavi el frio y levantamos y nos fuimos por que mi hija se pego flor de embole jaja,no me embarque aun pero les tiro un dato a los que le gusta la pesca de carpas con equipos livianos,en el arroyo vitel ayer saque dos mosntruos en 2 hs,fui de nuevo con mi hija y esta ves de fondo,ya el domingo pasado saque flor de bagres con filet,y ayer con mojarras nada de nada,hasta que me prestaron una palita...cabe un pozito,un par de lumbri y bingo!! a disfrutar...estan on fireee!!
Ir arriba
El 22
28 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Hola gente ,se ve que fue general la cosa yo estuve el sábado en la laguna el burro y pude sacar 3 en todo el dia con mi señora y mi hijo,para mi con el frio , se aletargue y fuiste .saludos esteban
Ir arriba
racinglucas01
29 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Hola, les cuento que con el ofri que hizo no fui a ningun lado y por lo visto pesque casi lo mismo que ustedes jajaja, chiste, abrazo remadores, es lindo salir del quilombo de bs as
Ir arriba
feer93
29 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Porlomenos mataste el vicio!!!.. Saludos!!..
Ir arriba
alejo99
29 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Hola gente!
Les paso un dato, desde hace varios años todas las lagunas encadenadas son repobladas con pejerreyes criados en la planta de pisicicultura de chascomus, donde estos bajo condiciones ambientales de temperatura, ph, alimentos etc, son criados hasta alcanzar los 15 /20 cm de tamaño donde puedan sobrevivir, alimentarse y reproducirse.
Justamente la temperaturas donde son criados en general estan mas controloda que en medio salvaje, o sea mas templada y no tan extrema como puede ser con una seguidillas de heladas como tuvimos estos días y todos los años en esta epoca despues de buenas jornadas de pesca de pronto con 2/3 heladas consecutivas el pique es nulo, eso pasa porque el shock termico que sufre este peje de criado hace que se vaya al fondo ( alli las temperaturas son mas estables que en la superficie) y se aletargue
Por eso hay que esperar a fines de agosto, principios de setiembre para que vuelva el pique franco, lo mismo para la primer parte del añodesde marzo/abril hasta junio en general tambien hay buen pique
Hace 45 años que pesco en esta laguna ya que poseo una casa de finde a orilla de la laguna, hace como 30 años atras cuando habia pejerrey autoctono era al reves, habia que esperar las primeras heladas, que en esa epoca era mas o menos para el feriado del 25 de mayo para que el peje se active y haya pique franco
Suerte
Ale
Ir arriba
ze-peixenho
29 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Que va a Hacer Juan..., asi es la pesca, pero lo importante es despuntar el vicio y disfrutar de todo lo demas que tiene la pesca.
Muy buena la explicacion de Alejo, y es verdad, todos los años el frio extremos aletarga a los pejes y hay que esperar los primeros calorcitos de setiembre, pasa a veces tambien en lagunas con pejes autoctonos como la de hinojo.

Saludos!
Adrian
Ir arriba
horatius
29 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Interesante la explicación Alejo,donde se vé que influye mas el estímulo ambiental a la hora del nacimiento en la conducta de la especie que a sus hábitos biológicos tradicionales en la naturaleza-Sería bueno que la planta los desarrolle en verano así los pescamos desde diciembre a marzo y evitamos cag...s de frio ja ja -este año todavía no lo intenté pero los reservo para fin de temporada,ya la tengo chamuyada a Jemanjá -abrazo
Ir arriba
eltanobenini
29 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Si si es verdad lo que dice alejo pero en determinada hora del dia y mas tirando a la tarde en algun momento pica,muy remiso pero pica hay que laburar mucho mas,buscarlo mas abajo,o anclar en ves de garetear y moverle,da mas la posibilidad de sacar algun termo enorme de esos que pican cuando el chiquito no lo deja,tal ves baja la cantidad pero pdes mejorar considerablemente el tamaño...,yo hasta ahora en la semana no meti ni tamaño ni cantidad jajaj....pero les tiro un dato,aparte del de las carpas que estan entretenidas al que le gusta y el bagre sapo,a la noche en el muelle ayer fui una hora nomas por que estaba con mi hija y hacia alto frio...pero vi sacar unos tronquitos hermosos,y algunos tenian varios eh, a la noche la cosa mejora en el muelle,bien lejos tirando y boya blanca para verla bien y bien arriva.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet