Registrarse Registrarse Login Login

KIT EMERGENCIA P/REPARACIÓN DE KAYAK   Pag   1 2 > RESPONDER

KIT EMERGENCIA P/REPARACIÓN DE KAYAK

Por Rey-Indio 16 Jul 2014

Rey-Indio
16 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Hola a todos, una consulta a ver qué pueden recomendar los más experimentados, estuve viendo los posteos sobre reparación de kayaks, pero como cuando uno sale no puede llevar por ejemplo la pistola de calor, cómo debería ser, qué elementos debería contener un KIT DE REPARACIÓN DE EMERGENCIA que te permita arreglar provisoriamente una rajadura en el kayak hasta que puedas hacer una reparación definitiva.

La pregunta es porque por estos lados los ríos son tipo de cordillera, con cantos rodados en el lecho y cuando uno se tira a veces el fondo del kayak pega abajo, en las partes bajas del río o en algunas correntadas.

Entonces cómo sería lo más práctico para arreglar una posible rajadura provisoriamente y seguir viaje.

Gracias
Pedro
Ir arriba
ariel.viana
16 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Duct tape original de tela, nada mas
Ir arriba
Rey-Indio
16 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Excelente, la tuve que buscar porque no la conocía, o sea que le pegás esa cinta a la rajadura y aguanta el agua? Mejor y más simple imposible, gracias!
Ir arriba
Edyzielke
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
si, tiene que estar bien seca la superficie- con eso basta, te lo digo por experiencia..
Ir arriba
almarcueros-I
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Che que buen dato este de la cinta, no tenia idea que puede tapar tan bien una rajadura del kay, siempre se aprende algo.
gracias por preguntar Pedro sino no me enteraba.

saludos alfredo
Ir arriba
musi
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
a mi juicio debeían incorporar una pequeña botellita plástica de alcohol isopropilico ya que la eficiencia de adhesión de esos teipes depende de que la superficie esté muuuy limpia y libre de grasa
Ir arriba
fede65
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Ni hablar, un rollo de Duct Tape importado y sanseacabo, yo llevo una bolsa seca con un rollo siempre en el tambucho.
Un amigo rompio un kayak pegandole a una escollera y se le lleno de agua, practicamente se vino a pique, hizo costa, lo vacio de agua como pudo, lo dejo secar y le hizo un parche con duct tape y siguio usandolo sin entradas de agua muchisimos meses hasta que lo vendio.
Ir arriba
homero
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
pedro no vas a empezar a parchar el pescador antes del estreno.jajaja. espero las fotos de la nave
Ir arriba
Javito1972
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Buen dato!
Ir arriba
Rey-Indio
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
jaja no Homero, el pescador será para las tranquilas aguas de los lagos, para los ásperos descensos... el Delta!

Las fotos apenas lo estrene te las prometo, por ahora el frío puede con la ansiedad de probarlo en el agua.

Un abrazo
Ir arriba
pejepeje
17 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Si te sirve yo una vez arregle uno con un encendedor y un cuchillo y por lo que se no fui el único.

Abrazo Santaclarense Pejepeje.
Ir arriba
Rey-Indio
18 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Gracias por todos los datos, encendedor y cuchillo siempre hay, completo con la cinta, un alcohol (del botiquín) y un fastix por si las moscas... (le pongo fastix y arriba la cinta)
Ir arriba
neo865
19 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Rey-indio quedate tranquilo sos usuario de Patagonian. jaja, no se te va a rajar asi nomas por golpear con una piedra...tendria que ser un golpe demasiado fuerte, cosa que dificulto en una salida normal...por otro lado si tuvieramos que llevar arriba del kayak todos los elementos para solucionar cada circunstancia que se nos puede presentar, tendriamos que hacer una lista interminable de cosas, es preferible dejar algo librado al azar y disfrutar de la incertidumbre de la aventura...o solucionarlo in situ con un poco de imaginacion...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Rey-Indio
19 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Es que la probabilidad que ocurra es alta Carlos, sé de dos casos que les pasó, uno con un K1 y otro con un K2, es un río bajo, fondo de piedras... yo me he tirado tramos de 8-10 km y siempre toca en algún lado.

Si tuviera que llevar un generador y la pistola de calor seguro que no lo llevo, pero cargar un rollo de cinta no cuesta nada!! Y si me tengo que volver caminando aunque sea 5 km por la costa del río me corto las terlipes...

Un abrazo
Pedro
Ir arriba
ariel.viana
19 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Pedro si vas a bajar entre piedras a la quilla y los bordes laterales del kay ponele cinta antes de botarlo para disminuir los rayones
Abrazo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet