Registrarse Registrarse Login Login

COMO ACTUAR EN PICADURAS DE MANTA RAYA   RESPONDER

COMO ACTUAR EN PICADURAS DE MANTA RAYA

Por Corrientes 22 May 2014

Corrientes
22 May 2014   Gracias (0) (0)
Hola a toda la banda leyendo un poco encontre esta nota que me parece interesante y es muy importante saberlo.

La mayoría de los casos de picaduras de rayas de río se da en bañistas o en personas que estaban vadeando el río o una laguna. La raya, pariente cercano al tiburón, generalmente descansa sobre fondos arenosos poco profundos por eso suele ser habitual encontrarlas en alguna playa arenosa. Al caminar por estos lugares se puede pisar una raya a lo que responderá con un golpe de su cola armada con un gran aguijón o púa. Casi el 100% de las heridas son producidas en el tercio inferior de las piernas o el pie. El consejo más antiguo y efectivo es, cuando uno está vadeando, caminar arrastrando los pies o utilizar polainas de goma. Las Rayas pertenecen a la familia Potamotrygonidae y a unos diez centímetros del final de la cola tienen dos púas siendo una más larga que la otra, ambas dentadas. Las púas están recubiertas por un tegumento gelatinoso que es sumamente tóxico y que generalmente se desprende quedando adherido a la herida.
El síntoma predominante de una picadura de raya es el dolor inmediato, agudo, punzante y pulasante o espasmódico. Este dolor tiene como característica principal que aumenta en la hora y media siguiente y se irradia hasta afectar a toda la pierna y es incalculablemente mayor que el causado por un pinchazo con una lata, vidrio o hierro sumergido. La herida se produce por desgarro ya que la púa es dentada y al salir va desgarrando los tejidos produciendo cortes muy grandes y muy sangrantes. El primer paso es el lavado de la herida en forma inmediata con agua limpia y bien fría. Este lavado elimina bastante cantidad de veneno y además el frío actúa como vaso constrictor y previene la absorción de mayor cantidad de veneno. Si se nota la presencia de la espina o restos del tegumento gelatinoso hay que sacarlo con ayuda de una pinza chica. Una vez bien limpia la herida se debe sumergir el miembro afectado en agua tan caliente como se pueda llegar a soportar por unos treinta minutos como mínimo. El veneno de las púas de la raya es termolábil es decir se descompone con el calor perdiendo mucha toxicidad y disminuyendo el dolor en un gran porcentaje. También es recomendable tener el miembro afectado elevado. Por supuesto el tratamiento médico es indispensable y urgente. El período mínimo de curación de estos accidentes es de tres semanas y a veces se extiende hasta tres meses. Según datos el 83% de los accidentes se registran entre los meses de diciembre a marzo por lo que es esta época cuando se debe tener más cuidado. Demás esta decir que son los meses donde se sienten las temperaturas mas altas y donde ingresamos a distintos cursos vadeando en busca de pesca. RIO MANSO

Espero les sea de utilidad esta informacion creo que nunca esta demas saberlo.
Saludos.
Julio.
Ir arriba
tanolocker
22 May 2014   Gracias (0) (0)
Gracias por compartirlo!
Ir arriba
BENITO
22 May 2014   Gracias (0) (0)
Bien, no tenia idea mas que rajar al medico.
gracias.
Ir arriba
eltreintay7
23 May 2014   Gracias (0) (0)
Muy buena info! se agradece!
Ahora en estos dias alguien posteo algo al respecto de picadura de ofidios, estaria bueno armar algun topic que podria quedar en temas de interes con esta info, la de ofidios y algunos otros accidentes que nos puedan suceder en nuestra actividad.
Hay algun Medico entre nosotros que aporte mas datos? Yo soy Odontologo, como mucho puedo aportar que hacer en caso de fractura o perdidas dentarias por un golpe de pala o similar.
Que les parece la idea?
Ir arriba
gabrielcitro
23 May 2014   Gracias (0) (0)
Gracias por el dato !!
Ir arriba
pezcamagic
23 May 2014   Gracias (0) (0)
La verdad,muy bueno, muchas gracias por este informe!!
Ir arriba
emialva
23 May 2014   Gracias (0) (0)
YO ME LASTIME CON UNA PUA DE UN BAGRE Y HASTA FIEBRE TUVE.
Ir arriba
snowdog
23 May 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen dato a tener en cuenta.
Ir arriba
lucho230
23 May 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno el dato, coincido con ELTREINTAY7, y quiza algun medico, o usuario mas experimentado en el tema, podria indicar como armar un minibotiquin.
Saludos!
Ir arriba
tanolocker
24 May 2014   Gracias (0) (0)
LO DEL BOTIQUIN ES FUNDAMENTAL !!! NO TAN MINI Y DETALLADO EL USO QUE SE LE DEBE DAR

ADEMAS DEBERIA IR EN LA SECCION DE RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD !!!
Ir arriba
manucito
25 May 2014   Gracias (0) (0)
sobre la chuza del bagre aunque suene a joda yo lo hice y no se si fue psicologico o que pero me MEÉ la mano y se me fue...me lo dijo mi viejo ahora no se si era joda de el tampoco!??y como un boludo me meé la mano y se a cagado de risa de mi...jejeje en fin buena data!!!
Ir arriba
COLOSO
25 May 2014   Gracias (0) (0)
GRACIAS POR LA INFO MUY UTIL !!!! Casi piso una en kayastá, y una MUY GRANDE!!! Abrazo!!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet