Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Dos pregutontas   RESPONDER

Dos pregutontas

Por sabraxas 14 Dic 2009

sabraxas
14 Dic 2009   Gracias (0) (0)

1- A quienes pescan en el Rio de la Plata en la costa de Anchorena/ Vicente lopez/ San isidro: ¿Que hacen con los peces pescados (si son de buen porte)?

Se los comen? Los devuelven? son comestibles o hay mucha contaminacion? Los dejan pudrirse al sol (como estoy cansado de ver en varios lados)?

2da pregunta: Los kayaks se arreglan? Vi que mi kayak tiene una raya de 1,5 mm de profundidad. Que espesor tiene la pared de un kayak SOT? Me tengo que preocupar o le doy para adelante? Y en caso de que se rompa por pinchadura, con que se arregla?

Muchas gracias.

Gaston.

 

Ir arriba
procaster
14 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Hola Sabraxas...
Las bogas o los dorados de medida o los pejerreyes se pueden comer sin problemas...
Los paties tambien me parece...
En cuanto a devolverlos, si son de medida y te los querés comer; todo bien...
Ahora, si sacás un dorado de 2 kilos y no lo devolvés; queda en tu conciencia no
respetar las normas, no respetar el espíritu del foro de Catch & Release y no
respetar a los demás pescadores que vengan atrás y los prives de un doradillo...
Eso está en uno y cada cual sabe que debe hacer.

Los kayaks se reparan, pero habría que ver el rayón que tiene para poder darte una solución.
Sacale fotos y subí la consulta en "KayakRigging" y vemos que se puede hacer o si no es para
preocuparse.
SAludos,
Ir arriba
JMBJMB
14 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Gaston, no se que kayak tenes, te paso unas fotos que corresponden a un K1.

Desconozco la homogeneidad del espesor en todo el Kayak, me refiero a que no se si todo el kayak tiene este espesor, seguramente no varíe mucho, tal vez te sirve el dato.

6 mm. aprox.

Saludos.

Juan.

Ir arriba
sabraxas
15 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Gracias por las respuestas.

Voy a sacarle fotos al rayon y veremos.

Saludos.

Gaston.

Ir arriba
OSCAR F
16 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Sabraxas ,no se porque decis "o los dejan pudrirse al sol ,como estoy cansado de ver en varios lados " si sos miembro del foro y nos lees de hace un tiempo sabras que aqui NO SE PESCA UN PEZ PARA DEJARLO PUDRIRSE AL SOL  ,nunca desde que pertenesco al grupo vi algo asi y creo que los comentarios y preocupacion por la depredacion y el cuidado de las especies que en este foro se pregonan asi lo demuestran .

Disculpa mi respuesta pero no me gusto la forma de presentar tu duda ,creo que todo el que lee el foro tiene bien en claro nuestros principios .Un saludo

Ir arriba
sabraxas
16 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Disculpas Oscar. Se cual es el espiritu del foro. Hace años que no pesco, y la verdad es que vi durante muchos años como es el espiritu depredador de una gran parte de los pescadores, digamos, los mas populares, que no estan demasiado informados.

Te comento que estoy cansado de ver tiradas por la playa de Santa teresita y Las Toninas borriquetas pudriendose al sol por no ser de un porte suficiente para ser consumidas. Lo mismo ocurre con gran parte de los pescadores de costa del parque de los niños, Vicente Lopez, Barisidro y el Mirador en san isidro.

Estoy recontracansado de ver como ponen bagrecitos en botellas de litro y medio partidas al medio y despues los abandonan y los dejan pudrirse al sol. Lo mismo ocurre con varios peces que no son ni consumidos ni sirven para carnada y los dejan morir y podrirse.

No se que tiene de novedoso este comportamiento. Yo que hace mucho tiempo que estoy alejado de la pesca y que recien me vuelvo a reiniciar lo vi un millon y medio de veces. Me imagino los pescadores que tienen el foco puesto en este tipo de conductas.

Quienes salen a pescar al mar con los kayaks durante 2 horitas y muestran las fotos de 15-20 o mas capturas de variada (Fotos mas tipicas de otros foros): Cuanto espacio tiene su freezer? Cuantas veces por semana recaudan esa cantidad de pescado? Cuanto pescado ingieren ustedes, sus hijos, sus vecinos, sus suegras por dia? Y no se cansan?

La forma de formular esta pregunta era para poner un tinte de atencion en este tipo de conductas que tambien suceden en el mundillo de la pesca.  No soy asiduo lector del foro. Lo leo cada tanto. Pero rescato el buen espiritu y los principios del mismo.

Saludos y nos vemos.

 

Ir arriba
procaster
16 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por sabraxas sabraxas escrito:

No se que tiene de novedoso este comportamiento. Yo que hace mucho tiempo que estoy alejado
de la pesca y que recien me vuelvo a reiniciar lo vi un millon y medio de veces. Me imagino los pescadores que tienen el
foco puesto en este tipo de conductas.


Quienes salen a pescar al mar con los kayaks durante 2 horitas y muestran las fotos de 15-20 o mas capturas de
variada (Fotos mas tipicas de otros foros): Cuanto espacio tiene su freezer? Cuantas veces por semana recaudan esa
cantidad de pescado? Cuanto pescado ingieren ustedes, sus hijos, sus vecinos, sus suegras por dia? Y no se cansan?


 


Sabraxas, la pregunta que te hacés; nos la hemos hecho varias veces a través del
tiempo muchos de nosotros. Llegamos a la conclusión (como pescadores de especies
digamos "limitadas", protegidas o ultra deportivas - léase Boga, Tararira, Dorado, Surubí)
de que nos acostumbramos a la falta de peces o a que la pesca de estas especies nos
cuesta mucho esfuerzo, ya sea cag... de calor al rayo del sol, que los mosquitos nos maten
picándonos, hacernos 600 kms a algún pesquero importante para buscar portes grandes con
la guita que nos cuesta el traslado y alojamiento; etc. etc, etc... entonces creo que se valora la
captura de otra manera, por ser menos probable sacar 15 dorados o 15 bogas o taruchas o
truchas (te imaginás una pesca así? somos tapa de todas las revistas...)... sacamos una o dos
o tres en un buen día y estamos hechos y nos volvemos llenos de alegría a casita a contarle a
los amigos...
Y ahora vamos al tema del mar... El mar es tan basto y la cultura de la pesca marítima en nuestras
costas es la de "el mar proveerá"... entonces al tener un recurso de esa magnitud en la puerta de
tu casa, te hace quizás perder de vista que el recurso se puede agotar alguna vez... lo importante
es crear la conciencia de que aunque todos depreden (ya sean barcos factoría, barquitos amarillos,
o pescadores artesanales...) si nosotros no lo hacemos, ponemos nuestro granito de arena...
A mi no me importa sinceramente si el pescado se pudre, se lo come o se lo vende o se lo regala
a toda la familia o vecinos; no me importa en absoluto... lo importante es tener una cuota y respetarla.
Pero es un tema más de tradición, en el caso del mar creo yo; que de otra cosa.
Hasta a nosotros, acostumbrados a pescar en el Riopla; cuando vamos al mar nos pica el "bichito"
de llenar la canasta por la sensación de que hay pescado a lo pavo... y resulta que son más los
días que sacás algunos peces, que los que hacés "dulce"... eso ya nos tendría que indicar que algo
no está funcionando del todo bien, ya no está inagotable el recurso; está limitándonos.
Si respetamos el mar en cuanto a seguridad, respetémoslo también en cuanto a matarle cuanto
bicho se nos prenda del anzuelo.
Este fin de semana por suerte, todo lo que se pescó; se comió... ( y estaba buenísimo ) y todo lo que
se pescó, no fué tanto tampoco... pero valió el esfuerzo de siete amigos que pudieron entrar a pesar
del tiempo y pescar en ese mar que estaba más para tomar mate que para remar...
Es mi humilde opinión, y está en concordancia con la tuya desde todo punto de vista y con la línea
de pensamiento de la web pescaenkayak.com en general.

Pd.: una anécdota te cuento nada más... el verano pasado estábamos tirándole al dorado en la boya
Bikini, sacábamos amarillitos chicos para carnada... como en mi cockpit se juntan unos cms de
agua; los pescados chicos quedan vivos... salimos del agua y me olvidé por completo que tenía un
amarillito nadando en el bote... cuando me acordé, lo fuí a buscar para largarlo y no lo encontré...
Ya uno de los muchachos lo había tirado al agua... ese espíritu se respira en cada salida, y la verdad
a mi me gusta mucho...
Ir arriba
cosmo2002
16 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Excelentes las fotos! buen aporte.

ahora...6mm de plastico deben ser indestructibles en SERIO. NO es que importe tanto el peso si uno tiene la seguridad de tanto material.

sdos, Mariano -COSMO-

Ir arriba
TANGO
16 Dic 2009   Gracias (0) (0)

 

Buen titulo el del posteo jajajajajajajajjajaaja...............

Saludos Luis..................

Ir arriba
mojarra
16 Dic 2009   Gracias (0) (0)
en esta te doy la derecha luis saludos!!!
Ir arriba
OSCAR F
17 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Gaston ,todo bien .......lo que vos viste ,yo tambien lo vi en distintos ambitos :lagunas, rio y mar y como te pasa  a vos a mi tampoco me gusta  .Yo reaccione a esa frase porque no es  acorde a lo que se practica en nuestro foro nada mas .En el resto totalmente de acuerdo con vos. Un saludo . Oscar 
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet