Registrarse Registrarse Login Login

Y LO QUE SOBRA? (CABO EN FONDEO)   Pag   1 2 > RESPONDER

Y LO QUE SOBRA? (CABO EN FONDEO)

Por KLAUDIO 03 Feb 2014

KLAUDIO
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Tengo una pregunta: si tengo una linea de fondeo de 20mts. Y fondeo en 3 mts, le debo hacer un nudo para colocar un gancho, a la argolla del sistema de poleas, como fijo para adecuar el sobrante???? Gracias desde ya. Saludos!!
Ir arriba
cata
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Como andas Klaudio yo en mi caso para anchorena o la belgrano tengo un cabo de 4 mtrs y en caso de ir al mar pongo la de 10 ,sensillo
abrazo
Ir arriba
diegonov1975
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
fijate en temas de interes seguro encontras una solucion!
Ir arriba
negu
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hola Klaudio, para el rio de la plata no necesitas mas de 10 metros de cabo. Yo tendria 2 cabos, uno para mar y uno para rio....
Ir arriba
KLAUDIO
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
El tema Negu y Cata, es cuando vas a una zona que no conoces con certeza la profundidad, quiero ir por ej. al Rio Uruguay, a la altura de Colon y más al norte también y ni idea de esta. Si yo tengo el mosqueton fijado en el extremo del cabo elastico, como hacer con lo que sobra de cabo?????
Ir arriba
migue192
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Yo uso dos tambien , una de siete mts para rio y una de doce para el mar .
No anclaria en el Uruguay , a menos q sea orillado o en un remanso , siempre garete en mi caso .

   saludos
Ir arriba
eduardo
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Klaudio,

hay un accesorio llamado CLAMCLEAT, que puede ser de nylon o de aluminio, es muy utilizado en los veleros de la clase Optimist, cuya funcion es trabar un cabo a una determinada longitud, en mi primer Delta yo lo apliqué al kayak (se coloca mediante 2 tornillos autorroscantes, los mismos conque se colocan los atalonas) y con eso solucionas el tema que planteas. El resto del cabo que te sobra queda sobre cubierta..
Te adjunto una fotografia del mismo:




eduardo
Ir arriba
raulbada
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
yo tengo un carretel de 30 metros de cabo uso el cabo que necesito lo trabo y al agua junto con la boya (el bidón de ace) y despues el cabo elástico hasta el kay.
Ir arriba
kauremador
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
yo siempre uso la misma jjaajaa

ya sea 5, 10, o 20 jeje



la dejo enbuelta en una tablita contra el boyin y listo

espero les sirva un saludo de kau
Ir arriba
KLAUDIO
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
EDUARDO, como siempre superdidactico, y con la información precisa, te agradezco al igual que a los otros PEK. El tema es que estoy pensando que , este sistema, va fijo al Kay y estaria anulando el sistema de poleas de fondeo, tal vez se me ocurre colocar un dipositivo que trabe como este que decis,  el cabo, pero que quede fijado al mismo como si fuera una precilla pasante, de una mochila, no se pienso en base a lo que me informas, de esta precilla que se me ocurre,  yo pondria en un extremo el cabo trabado en la profundidad requerida, y del otro extremo el mosqueton con el cabo elastico. Un abrazo
Ir arriba
ariel.viana
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Fijate en paginas de nudos kayakistas hay algunos que sirven para acortar cabos y adujarlos, sino cortalo en dos 6 m y 14 m y hacele unas gazas cosa de poder unirlos rapidamente si la profundidad lo requiere
Ir arriba
KLAUDIO
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Ariel, este podría ser por ej.??? http://www.fondear.org/infonautic/Saber_Marinero/Nudos/Tejedor/Tejedor.htm El de Raúl donde fijo los dos mosquetones también lo veo piola
Ir arriba
ariel.viana
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Nudo para acortar es este
http://www.fondear.org/infonautic/saber_marinero/Nudos/Margarita/Margarita.htm

pero me parece que te conviene manejarte con 2 cabos, salis siempre con el corto, cuando llegas al lugar de fondeo medis profundidad con ese y si amerita "enchufas" el largo con un nudo as de guia o mosquetones
Ir arriba
eduardo
04 Feb 2014   Gracias (0) (0)
KLAUDIO,

de ninguna manera el hecho de utilizar "clamcleat" anula el sistema de roldanas, te adjunto un dibujito esclarecedor, el rectangulito negro desde donde sale el cabo de fondeo es el "clamcleat" y lo dibujado en color verde seria el sistema de roldanas y la argolla, lo que faltaria dibujar seria el excedente del cabo, pero como mencionamos antes quedaria sobre cubierta :


Ir arriba
juanc_707
04 Feb 2014   Gracias (0) (0)
yo me arme un sistema donde en mi caso poseo 15 mts de cabo de fondeo . lo realize de manera muy barata y muy funcional.. la idea la saque de un video de youtube de la gente de MDQ team , q la verdad me resulto excelente , buscalo en youtube q te muetran como armarlo
salu2
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet