Registrarse Registrarse Login Login

DESARMAR PALA   Pag   1 2 > RESPONDER

DESARMAR PALA

Por homero 03 Dic 2013

homero
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Quiero desarmar y girar una pala de patagonian. ¿Es posible?. Acepto sugerencias
Ir arriba
ariel.viana
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
corta el remache y fijate si sale, si esta pegada a la pertiga vas a tener que calentar la zona para que ablande el adhesivo y poder sacarla, un secador de pelo o pavas de agua caliente te pueden ayudar
Ir arriba
lu9dpd
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Yo desarmé una y no estaba pegada , solo saqué el remache y volví a perforar en la nueva posición. Cuidá de no sacar el tapon de espuma que evita que entre agua a la pértiga.
 Ahora tengo que volver a hecerlo con otra pala.... de paso pregunto :  Es idea mía o el cruce que traen es medio malo ?

Ir arriba
fede65
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Dale 15 grados de cruce, 30 como maximo. Cuanto menos cruce uses mejor para tu muñeca, yo de hecho las uso sin cruce por mas viento que haya, ya me acostumbre, pero es gusto mio.
Ir arriba
homero
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Fede Yo tambien estoy acostumbrado al cruce de patagonian que es bastante poco, pero el viernes pasado que el viento estaba bastante incha me jodia un monton sobre la pala que queda en el aire. Era de esos vientos que no sopla en rafaga, sino que soplo constante y no se si fue idea mia pero nunca lo tuve a favor y eso que segun la veleta que esta en el lugar tendria que haber echo por lo menos seis km a favor
Ir arriba
gabrielcitro
07 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Si vas a realizar un nuevo taladrado, te recomiendo sellar la pértiga con la cuchara mediante un sellador a base de siliconas, colocás un poco en la punta alrededor de la pértiga, y otro poco en el alojamiento de la cuchara, con esto evitás la entrada de agua tan molesta en las palas.
Ir arriba
migue192
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
HOMERO   mi pala PATAGONIAN tb tiene poco cruce , tiene q ver el cruce con la marejada ?
Porque LU9DPD es medio malo ?
FEDE65 tiene uno para  travesias y la usa sin cruce =?

Acepto aclaraciones .

  gracias miguel
Ir arriba
gabrielcitro
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Miguel, el cruce que tenga la pala es, como te dijeron, para evitar que la embarcación se frene si tenemos viento fuerte de frente.- Con poco viento casi no lo notamos, pero sí vamos a notar una molestia si remamos por mucho tiempo, tal es el caso de travesías; me estoy refiriendo puntualmente a remos cuyo cruce es de 90°, en este caso, la muñeca trabaja mucho (generalmente es la derecha la que domina y produce el giro, salvo que se tenga más fuerza o control con la mano izquierda) y aparecen las molestias o dolores.- Te recomiendo un remo con poco cruce, 45° sería óptimo.
No hay regla, desde mi punto de vista, vas a encontrar el remo justo, con el ángulo más cómodo a medida que vayas conociendo otros.- Para mí el ángulo que siento cómodo es de 40 a 45°
Mirá, yo compré un remo desarmable, standard, tiene una unión roscada al medio, lo que permite ajustarlo a cualquier ángulo; fuí probando los ángulos para ver cuál era el más cómodo y de ahí decidí el de 45° para los fijos que uso con el kayak.
Suerte con las pruebas !!

Gabriel.
Ir arriba
lu9dpd
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Migue...  te das cuenta porqué siempre te dejamos atrás en la remada ??  jeje !!   En la remontada del Sábado hubieras tardado como 1/2 hora menos si no hubieras tenido ese cruce !!   juas !!

A mi me parece medio malo el cruce del Patagonian porque igual hay que muñequear la pala y en definitiva nunca queda de fijo al viento...o sea : no resuelve ninguno de los problemas.  Si me jodiera el muñequeo, usaría sin duda una recta, y listo.....pero medias tintas..mmmmmm decía mi vaca...        Como contrapartida, la cuchara es muy superior a la del Sit On Top.   En fin, son cuestiones y gustos personales.


Ir arriba
migue192
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Sigo  erscuchando opiniones .

  miguel
Ir arriba
gabrielcitro
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
.
Ir arriba
fede65
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Si Miguel, yo uso kayak de mar (de travesia) y la uso sin cruce en el 90% de los casos, tiene que haber muchisimo viento de frente, te diria mas de 50km/h para que le de a lo sumo 15 grados de cruce.

Igual vale aclarar que la pala pesa 700grs y la puedo ir regulando de a 15 grados. Pero en una pala pesada yo la tendria con CERO y con 30 grados, mas no se necesita y las muñecas lo agradeceran.
Ir arriba
migue192
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias FEDE , esperaba la opinion de un remero de travesias con  experiencia .
Sin desmerecer las otras opiniones , algo no me terminaba de cerrar .
LU9DPD , la remada del sabado con bastante viento en contra , el problema no era el cruce de la pala , seria yo remando , jaja .


   saludos , miguel .
Ir arriba
gabrielcitro
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Perdón que insista, probá con un remo de éstos





Es el mismo que compré, por ahí tenés un conocido que te lo pueda prestar, es un remo super standard.- Mientras vas remando vas probando el ángulo justo "PARA VOS", una vez que lo sentís cómodo, lo fijás, y en tierra medís el ángulo, no siempre va a ser justo, por ahí te da 34° o 41°, etc.
Probá el remar lento mirando tu mano izquierda al momento de que la cuchara entraría al agua, con un movimiento natural de la muñeca, sin forzar nada, de ahí vas sacando conclusiones de cuánto debe ser el cruce.
Ir arriba
lu9dpd
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gabriel, creo que la mayoría sabe de la pala a la que te referís, pero igualmente no están saliendo las fotos.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet