Registrarse Registrarse Login Login

EXPERIENCIA EN MAR "COMPLICADO"   Pag   1 2 > RESPONDER

EXPERIENCIA EN MAR "COMPLICADO"

Por karaka00 27 Nov 2013

karaka00
27 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Estimados, este finde que paso, me fui con mi primo a Marisol. El sabado tipo 10 estabamos en la playa. Mucho viento como estaba pronosticado.
Armamos las cosas, a la costa... a mirar al "amigo"... viento de costa, olas grandecitas para la entrada. Pero no tuvimos problemas, era bien marcada la serie de olas.
ya adentro, aprox 300 mts... estaba muy movidito y el viento cada vez mas. anclamos... mi primo al agua... que al toque pudo subir solo.
A los 20 minutos de estar pescando yo solo tuve un toque... le digo a mi Primo, movamos para la costa, un poco mas cerca, hay mucho viento y nos estaba arrastrando.
Al levantar el ancla, veo que el fusible se habia cortado, por ese motivo me estaba arrastrando.
Levantamos todo, y a empezara a remar.... mamadera..... q manera de remar y nada... siempre en el mismo lugar.
Habia leido un post aca que uno de los chicos contaba que remaban... metian ancla, descansaban y otra vez a remar., cosa que hicimos y que luego de 40 minutos de remar y remar pudismo llegar a la costa.
Conclusion, parace mentira pero leyendo los post uno aprende un monton de cosas que puede emplear en algun momento. y probamos sabiendo q el viento era mucho, la prox directamente nos quedamos en la costa, igualmente no nos metimos mucho.
El kayak, un ECO, se porto excelente, como siempre.
Algunas cosas para arreglar, tengo que hacer algo con el fondeo. yo lo meto atras, en un cajon con tapa, pero no es comodo, por ej, cuando tenia que sacar el anclar para parar a descansar, tenia que sentarme de costado y dejar de remas significaba te que metia 20 o 30 mts.
vere como peudo solucionar eso.
Cerrando el post digo, muchas gracias a todos por los aportes que siempre exponen, sirven y mucho.
saludos...

               juan manuel
Ir arriba
emiliok
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
hola juan el del post del ancla fui yo, me debes una.JAJAJA, ahora si hablando en serio estas cosas pasan cuando la gente comparte cierta info y otros tantos la leen, se informan de cosas tan insgnificantes como un fondeo, a mi me pasa como a vos me la paso leyendo, sobre todo cosas que atañen a la seguridad, abrazo remador
pd me debes una,jejeje
Ir arriba
karaka00
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Emilio, jajajaja sisisi, es verdad!!!!! te debo una!!! pero posta, son muuy importantes las cosas que se postean de experiencias vividas.
nuevamente gracias y ya nos vamos a encontrar en alguna pesca y te invito una fresca!!!! jajajaja
abrazo!!
Ir arriba
emiliok
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
que sean dos y estamos a mano amigote...abrazo remador jajaja
Ir arriba
ivan_ancala
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Otra cosa que hay que tener en cuenta, y que tambien se postea mucho, es mirar las condiciones climáticas antes de ingresar, tal vez a veces, es mejor dejarlo para otro dia.

Muy bueno que te acordaste de lo del ancla, es algo que también tengo muy en cuenta, aunque no he tenido que usar por el momento.

Me alegro de que todo haya salido bien!

Saludos
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
no fue la solucíon más estética pero hasta hoy la más acertada que probé:

 En una bolsa de super de tela no impermeable de las de tipo que llevan a la feria, le cosés abrojos y cintas con un broche tipo los que se usan en la mochila en la boca, al fondeo lo atas a la manija del kayak de proa y tiras la soga y el ancla dentro de la bolsa, a esta(bolsa) la sujetas de las manijas con una soga de los imbornables y listo.

  cuando anclas tiras el ancla y soga al agua, y la bolsa queda vacía, y cuando recogés no te importa si es ordenada o no la tiras dentro de la bolsa primero la soga y después el ancla arriba de la soga del cabo, no se enrieda y listo salis lo antes posible con el cabo y ancla adentro.

Despues una vez en tierra te encargás de ordenarlo pero estando arriba no es fácil, esto lo copié de otro que usaba un bolso chico pero ese tipo de tela guarda agua y queda pesado amen de tener que pelear con el cierre del bolso en caso que este se encaje con la sal y arena del mar como me pasó. saludos.
Ir arriba
COLOSO
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Muy buen Post!! Es una situación real que nos puede pasar a cualquiera. Abrazo!!!
Ir arriba
magnanimo22
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena y práctica solución, la voy a implementar, tanto para el ancla como para los pescados ya que es un problema cuando volvés a la costa con un buen día de pesca, yo llevaba una bolsa colgada en una banda de mi nave, cuando barrenaba las olas un poco molestaba.
Saludos
Claudio
Ir arriba
sean65
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
El viento de costa es muy fulero. Te confiás, salís, pero no te deja volver. Es preferible no salir. Otra, si salen con ese viento, para volver remar tipo zig-zag, es decir no directo a la costa ya que paramos todos el viento de frente. Pero lo mejor es no salir.
Saludos
Sergio
Ir arriba
martinc
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)

Buenas, yo estube en mar azul con un amigo en un triplo...nos metimos un rato y si, adentro estaba bastante movido, con olas bastante grandes...entramos aprox. 300 mts. solo un bagrecito y una rayita (el diminutivo le cabia muy bien a los dos jajaja)...para salir hubo que meter brazo...pero como  veniamos los dos en el triplo, se hizo mas facil...la salida fue a puro revolcon jajaja...

buena la de tener el ancla a mano, asi descansas y seguis...

AVISEN CUANDO SALE LA FRESCA QUE ME PRENDO, ABRAZO!!!!!!!!!!!

Ir arriba
churrasco
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Te comento algo el porque no opto x poner el ancla suelta en la salida del mar...ojo nunca entre al mar..y x ende nunca sali..pero lo lei en un post...es importante q quede atada..pensa q si se te da vuelta el kayak a la salida todo sale desparramado...y no es bueno un pedazo de fierro de 2.5kg q salga bolando y te de en el bocho....es otra parte a tener en cuenta..salbo q al bolso lo cierres de alguna manera...es mi opinion..x ahi equivocada..saludooos!
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Churrasco, buenas, lo que explico arriba es precisamente no llevar el ancla y el cabo sueltos sino dentro de una bolsa de tela resistente y esta con abrojos y cierre de mochila en la boca para que no salga nada pero sea muy fácil de abrir si uno quiere, la bolsa va sujeta al fondo del kayak por las hazas con una soga atada de los imbornables imposible que se salga.

lo que privilegio es tenerla disponible y meterla con cabo y todo de una forma rapida y segura sin reparar en enrollar el cabo pero tampoco que este se enriede, dado que cuando guardas el cabo primero y luego el ancla arriba de este lo presiona y evita que se enrede, saludos.
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
falto decir: que el extremo del cabo, en mi caso 2mts de soga nautica elastica (con proteccion uv)  funciona de amortiguador va sujeto a la manija de proa del kayak para que no quede ninguna soga en contacto con las piernas cuando uno tira el ancla, y así queda durante todo el viaje hasta que vuelvo a tierra firme, saludos.
Ir arriba
ze-peixenho
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Que experiencia Juan manuel!, buena la desicion de no entrar la proxima y que bueno que te haya servido la experiencia de Emilio, eso nos da la pauta de que en el foro se pueden encontrar muy buenos consejos.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
Mariano08
29 Nov 2013   Gracias (0) (0)
hola buen dia.les quería comentar que bueno soy principiante en esta actividad,eh tenido bastante experiencia en kayak fishing en lagunas y canales durante toda una temporada.y me gustaría poder empezar esta temporada a pescar en el mar.me han comentado que es diferente ya que no es lo mismo con la parte climática etc..alguien me podría aconsejar como podría empezar la actividad en el mar? y que cuidados deberia de tener?ante todo la seguridad creo que la pesca después de eso puede ser mas normal no? muchas gracias y disculpen tantas preguntas.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet