Hola a todos, desde Rio Cuarto les escribo para presentarme ya que con mi hijo de 8 años hemos emprendido esta remada en el mundo del Kayak. En octubre compramos un Kayak Samoa Famili y recien el lunes 11 de noviembre que era feriado en Rio Cuarto por ser el dia de la ciudad viajamos 100 kms hacia el norte para bautizar el navio en las aguas del embalse de Piedras Moras. Era tanta la ansiedad que partimos de casa aun con bastante viento esperando que disminuyera cuando llegaramos al espejo de agua, pero no fue asi, por eso solo paleamos un ratito pero era imposible pescar embarcados asi que recorrimos unas ruinas inundadas de cuando se armó el embalse y tiramos las cañas desde la costa sin poder pescar nada. Pasamos un dia espectacular compartiendo charlas y enseñanzas de aparejos de pesca a mi hijo que espero podamos repetir pronto. Un Abrazo a todos desde Rio Cuarto, Cordoba.
Gracias por la bienvenida, con la excusa del kayak y la pesca esperamos recorrer un poco mas nuestra provincia y luego el pais, les confieso que el embalse Piedras Moras aun estando tan cerca de donde vivimos no lo conocia y nos encantó, es mas, para viajar a Cordoba Capital (lo hacemos seguido) pasamos a 5 kms. de ese lugar.
La construccion de origen inglesa que exploramos es una vieja usina que data de 1914 y este dique es visitado por muchos buzos ya que existe un pueblo llamado " El Salto" que quedo sumergido cuando se realizo el embalse en 1979. Ahora pensamos explorar un dique nivelador denominado la segunda usina.
NEGU: SI, este embalse está a 10 km de la ciudad de Rio Tercero cubre 600 hectareas pero no es el dique de Río Tercero que es el mayor embalse artificial de la provincia de Córdoba con una superficie total de 5.426 hectáreas y un paredón de 50 metros de altura que da origen al Río Tercero.
un abrazo, Garza.