Registrarse Registrarse Login Login

SENSACIÓN DE SEGURIDAD   RESPONDER

SENSACIÓN DE SEGURIDAD

Por El Errante 17 Nov 2013

El Errante
17 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Si bien el encuentro de ayer (16-11-2013) tuvo como eje principal la solidaridad, noté un par de cosas que me preocupan:

Sigue presente el mito de "no salir solos", antes que enfatizar el concepto de Acuatizarse que explicaron Alejo99, Fede65 y otros. Muchachos, no se pide nadar 1000 metros en estilo crawl ni contener la respiración dos minutos bajo el agua: patada, ponerse horizontal, agarrarse y subirse al bote. Si muchos no pudieron hacer eso en un día apacible como ayer... PRACTIQUEN Y CAPACÍTENSE!!!! Porque así no pueden entrar en aguas abiertas, ni solos, ni acompañados.

Usar siempre el chaleco... usar siempre el chaleco adecuado!!!! Si el chaleco se sube a la cabeza, se engancha, no ajusta bien, no sirve para el "volumen" de nuestra humanidad, no tiene un bolsillo donde guardar como mínimo el celular en una bolsa estanca, o permitir llevar un cuchillo, o lo peor, que absorba agua como una ESPONJA Y NO AYUDEN A LA FLOTABILIDAD!!!!

Flotadores de pala casi como seguro de reingreso. Es vergonzoso que solamente sirvan como almohadas de campamento, porque en el agua... chupan toda la que pueden y se hunden.

Lamentablemente esto no es más que nuestro reflejo como sociedad. Décadas de cultivar y adorar la chotez, no permitir importar materiales adecuados para fabricar productos comparables a las primeras marcas mundiales, comerciantes que venden pescado podrido ya que nunca soportaron una sudestada o las rompientes del mar, y nosotros que no entendemos que siempre que salimos a remar hay alguien que nos espera.

Total, a mí no me va a pasar...

Saludos,
Adalberto
Ir arriba
homero
18 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Estoy totalmente de acuerdo y comienza el verano y la venta de kayak y accesorios en supermercados y la mayoria de las veces no son adecuados para nuestro peso y talla. he visto gente de 1,90 excedidos de peso y un kayak para alguien de 70 kg.
Ir arriba
jpiano
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Sr. como vera en otros post sobre seguridad, este es un tema
que me interesa y no puedo dejar de participar. En mi caso no es por
inseguro sino por todo lo contrario y ahí está el tema, de tan seguro meto la
pata. My experiencia como novato en la maniobra de reingreso es, que cuanto mas
nos aferramos al bote el cuerpo se ubica debajo de el (para mi este es un punto
fundamental) y las posibilidades de tener éxito se anulan provocando una maniobra
fallida que nos desgasta física y psicológicamente. En esta oportunidad la
maniobra de reingreso la e practicado solo, en medio de la Laguna de Monte en
un día donde el viento se hacia notar y la experiencia me dejo que es muy
diferente estar solo que acompañado, donde estar calmo es un punto muy
importante, no debe haber apuros ni desesperaciones, una vez que estamos
aferrado al bote tenemos todo el tiempo del mundo para realizar la maniobra de
reingreso. En mi caso que soy un auto didacta la maniobra la realice de la
siguiente manera: extendí los brazos como alejándome del kay y extendí las
piernas hacia atrás en posición de empujar el kay dando patadas, en esa posición
empujo el kay hacia abajo y como si fuera magia ya estoy encima de él solo
falta girar sin perder el centro de gravedad y nos sentamos. Espero no haberlos
aburrido con lo extenso de my relato, lo expongo con el fin de que me corrijan si hace falta y
si no que sirva de experiencia para quien lo necesite. Saludos!!!
Ir arriba
El Errante
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Homero, Jpiano, no tengan miedo de meter la pata!!! Cuestionarse, horas de práctica, y volver a cuestionarse.
Esa es la mejor manera de aprender, y van a crear y recorrer su propio camino. Además tenemos dos herramientas fundamentales que nos asisten: las reuniones con los que saben y buscar videos de técnicas de auto rescate por Internet.
Jpiano, yo hablo desde los kayaks de travesía, pero me parece que tu técnica es correcta en sit on top.

Y como los comerciantes siempre van a tratar de vendernos algo (sobre todo los no especializados), es bueno adoptar el privilegio de la duda. Te lo dice alguien que se ensartó y equivocó infinidad de veces.
Saludos,
Adalberto
Ir arriba
fede65
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Jpiano lo que haces es lo correcto y sobre todo usar las piernas, en el reingreso tenes que llevar el kayak debajo del cuerpo, no el cuerpo por encima del kayak.
Parece lo mismo, pero no lo es.

Abrazo
Ir arriba
homero
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Es verdad lo que dice Jpiano. No es lo mismo practicar el reingreso en condiciones de escuela que cuando te caes y no lo esperas. por eso es fundamental que la maniobra sea automatica, casi como lo es caminar o respirar. no tendriamos ni que pensar lo que tenemos que hacer. Cuando lleguemos a ese estado, podemos decir que podemos hacer un reingreso dseguro
Ir arriba
El Errante
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Exacto, eso es memoria muscular!!!!
Cuando te ponés el kayak de sombrero la respuesta debe ser automática. Para lograrlo hay que entrenar siempre, con cualquier clima y en las cuatro estaciones. Y estar adecuadamente equipado.
Un abrazo,
Adalberto
Ir arriba
tucu cobra
20 Nov 2013   Gracias (0) (0)
asi ,es ¡¡como siempre ¡¡ en argentina primero la rentabilidad y al ultimo la seguridad ¡

como puede ser que el flotador de pala despues de un rato se te llena de agua igual el chaleco ¡¡pero los fabricantes no son tontos ¡¡los tontos somos nosotros ¡¡ porque atras te ponen ,en chalecos para kayak,que ayuda a la flotacion (no flotas solo)asi que anda a quejarte en la iglesia ¡¡
p.d.lindo tema señor errante ¡¡
abrazo grande.
tucu.
t
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet