Registrarse Registrarse Login Login

VALVULAS CON STOP   Pag   1 2 > RESPONDER

VALVULAS CON STOP

Por caresc 13 Nov 2013

caresc
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Amigos PEK una consulta , le puse unas valvulas al sunrider en los imbornales .Las rellene en la rosca con cinta de goma autosoldable es para tratar de ir un poco mas seco en el invierno principalmente ya que el la parte de las piernas va con agua y el asiento también .
Quisiera saber si alguien las usa y si han dado resultado ya que no lo he podido probar todavia.
He leido en algun posteo que se utilizaba ,pero no me queda claro si resuelve bien el problema del agua .
Gracias!!y Buenas pescas!!

Ir arriba
oskipaz
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
y..... si entra agua proveniente de una ola o del paléo, ¿Cómo la sacás?
Ir arriba
chango7
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
mmmmmmmmmm..........yo no se los pondria,son kayak autovaciables le quitas su principal funcion.
Ir arriba
ivan_ancala
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Pero esas válvulas dejan pasar el agua para un solo lado, esa es la idea supongo, que deje salir agua pero no entrar...
Ir arriba
adrianecorona
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Particularmente cuando uso el Ocean Ultra, que es un kay húmedo, uso unas válvulas de Ocean que tienen la misma función, o sea impedir el ingreso de agua desde abajo, pero permitir que el agua que ingresa por la borda salga.
Son estas:

La verdad es que funcionan a medias. Usa el principio de vasos comunicantes. Restringiendo un poco el nivel de líquido que se acumula, pero no lo evita totalmente. Siempre hay un poco de agua adentro, aunque el volumen es bajo.
Dá la impresión que cuando el nivel de agua sube, la presión hace que la válvula funcione y drene en parte, pero al quedar poca agua hay poca presión para vencer a la válvula.
En definitiva ésta funciona pero no convierte al kay en "seco" sino con menos agua, y está específicamente diseñada para este fin, así que mi impresión es que si esas que preparaste funcionan bien, el resultado a lo sumo sea bastante similar a las de Ocean, pero podría ser que al trabajar con bastante presión de agua, recordemos que son utilizadas para riego, no funciones con un a baja diferencia de presión como puede darse en un kay, que la diferencia de nivel de agua dentro/fuera es de pocos centímetros.
Pero... lo importante es probarlas, y lo más importante es verificar que sí permiten que el agua se evacúe de adentro del kay y que el imbornal siga cumpliendo con su rol.
Suerte.
Ir arriba
caresc
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Bueno muchachos , gracias a todos por sus opiniones, yo también las puse en el kayak , pero estaba bastante incrédulo con que funcionaran .
Bueno les cuento que no pude aguantar la intriga y me fuí a hacer la prueba y dejando de lado algunas tareas , me mande hoy a probarlas en el club de pesca LIMA , vengo recién de allá.
El Paraná estaba bastante crispado por rachas de viento de contra a la costa del río, un tanto fuertecitas ,las que por mi sentido de conservacion solo pescaba desde el muelle.
Asi que esperé el momento oportuno y probé un poco en la darsena donde salen las lanchas que esta al reparo del viento y luego ya sí en el Parana abierto propiamente.
La conclusión fué altamente positiva , quede muy contento ya que mejoró muchisimo .Sin remar estaba totalmente seco el cockpit y la parte donde van las piernas , y remando en el rio (no habia olas grandes desde ya ) solo ingresaba agua del paleo que yo realizaba.
Tal cual como nos refiere Adrian se fue juntando agua hasta que hubo un pequeño nivel , a partir del cual drenaba con los avances del kayak ,desconozco si la forma cónica de los imbornales hace que algo de succión tenga y chupe desde abajo el agua de la cubierta ,pero así lo parecía cuando yo remaba .
No lo pude documentar porque mi camarita bendita ..."#$!&% me lo impidió.
Falta hacer puebas en otros ambitos y condiciones ,podría variar segun peso del palista (yo ando en 84Kg) pero en el rio me quede sorprendido!
Invito a que si quieren y tienen ganas hagan la prueba , de ultima son baratas y sirven para la maguera del jardín!!
Un agrazo grande ,familia PEK!


Ir arriba
CIDCAMPEADOR
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
una pregunta alguna vez probaron la rapidez de drenaje con valvulas y sin valvulas, es decir sin remar llenar al kayak tapando los imbornables y destaparlos primero sin las válvulas puestas y medir el tiempo y luego lo mismo pero con las valvulas puestas?
Ir arriba
adrianecorona
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Particularmente no he realizado la prueba que vos decís y considero que no lo necesita. Seguramente el volumen que puede evacuar será algo inferior a lo que pasaría sin el aparatejo, obviamente, pero se ser necesario, solo debo tirar de la piola y afuera el "scupper".
Durante el último año de uso del kay, con muchas salidas en el riopla y diversos climas no ha demostrado que necesite sacarlas. Vamos a ver como resulta en el mar, que ahí puede ser distinto con la rompiente.
Ir arriba
Neotete
15 Nov 2013   Gracias (0) (0)
buenas, yo te recomendaria que ni en pedo te metas en el mar asi... no te vas a ahorrar mojarte ni una gota y no va a dar abasto en vaciarse el kayak... ojo, es mi humilde opinión, abrazo!
Ir arriba
gabrielcitro
16 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Interesante...
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
17 Nov 2013   Gracias (0) (0)
en el Mar y no tanto en el mar en el canal Sarmiento de Tigre una ola te llena el kayak de una sola vez y te flota todo hasta que los imbornables empiezan a trabajar, hasta tanto el kayak queda pesado como un tronco y baja por un instante unos 10 cms la linea de flotacion, a mi me paso y al principio medio que te entra miedo, no por nada las de fabrica tienen una goma para sacarlos rápido,  saludos.
Ir arriba
magnanimo22
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola, cuando pasás la primer rompiente ya los tenés que sacar, el sunrider monta las olas y la mitad la embarcás. En el retorno a la playa barrenando olas la mitad de la nave va llena de agua, así que te mojas o te mojas
Saludos
Claudio
Ir arriba
pelicanoloco
28 Nov 2013   Gracias (0) (0)
SI TE VAS A METER EN EL KAYAK CON LA IDEA DE NO MOJARTE LAS POMPIS ESTAS EQUIVOCADO, ES ASI, SI TE GUSTA EL PESCADO HAY QUE MOJARSE EL CULO DICE EL REFRAN, PERO EN INVIERNO ANTES QUE PONERLE ESOS TAPONES COMPRALE ALGUN ASIENTITO QUE TE LLEVE UN POCO MAS ARRIBA Y UN TRAJE DE NEOPRENE Y ZAFAS UN POCO MAS..... OJO A MI PARECER LOCURA... ABRAZO GRANDE Y BUENA PESCA
Ir arriba
homero
21 May 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Carlos por tu aporte sobre las valvulas, te cuento que copie de tu Sunrider y le coloque un par de valvulas al perception, lo cual ahora me significa remar seco y no en una sopa de agua y barro, incluso el domingo pinchaba la onda a propósito y el agua que entraba desalojaba muy bien. (de ultima las levanto y listo). El funcionamiento fue tal cual vos describiste. estando quieto entra un minimo que no se compara a lo que ingresa sin valvulas y remando queda completamente sin agua el piso del kayak. Para mi que remo en sot todo el año realmente me cambio la vida sobre el kayak. Si estoy igual de mojado o no realmente no me interesa pero en mi cabeza no estar viendo el agua entre mis pies no tiene precio. Gracias por el post.
Ir arriba
caresc
22 May 2014   Gracias (0) (0)
Realmente me alegra muchísimo que haya sido útil ,yo los sigo usando también , aunque no los probé en el mar con el Sunraider , así que tu comentario es muy valioso para mí , se por tus posteos que remas bastante ,esta muy bueno que los pruebes.

Te mango un gran abrazo !!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet