Registrarse Registrarse Login Login

MINI TRAVESIA CON NOCHE AL FONDEADERO   Pag   1 2 3... 8 > RESPONDER

MINI TRAVESIA CON NOCHE AL FONDEADERO

Por pumalyf 05 Nov 2013

pumalyf
05 Nov 2013   Gracias (0) (0)
amigos:

estamos planeando para el fin de semana largo proximo hacer alguna salida por el delta con acampe incluido.
vamos a salir en 2 south pacific touring de 4.30 mts. por lo que el rango va a estar un poco limitado, por lo que pensabamos salir del hispano o alguna rampa cercana y encarar para el lado del parana de las palmas y buscar algun lugar para acampar, hacer noche y volver al otro dia descansados.

se que son varios km, pero es una prueba y una aventura!

no tenemos apuro en llegar, en el medio hariamos una parada para almorzar y estirar el cuerpo, y con que sea antes del anochecer el desembarco alcanza.

la pregunta principal es: ¿donde podemos hacer noche y que recorrido recomiendan para llegar ahi? 

cualquier otro consejo que quieran brindar es bienvenido!

abrazos y gracias!


Ir arriba
adrianecorona
05 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hay muchas alternativas, en realidad depende de cuanto quieran remar. De los que conozco, un buen lugar para ir puede ser El Pehuen sobre el Río Capitán, de la rampa del Hispano tienen de ida unos 13 kms. Algo más alejado, tipo 18kms está El Fondeadero sobre el Urión. La ruta a ambos es sencilla y sin mayores complicaciones una vez pasado el Sarmiento.
Otra forma de determinar la travesía puede ser través de internet, buscando recreos y paradores, verificando la ubicación y comunicandose telefónicamente para consultar sobre la alternativa de pernocte con carpa y las facilidades que ofrecen.
Si se trata de una de las primeras salidas, lo importante es buscar una ruta tranqui por el interior del delta, evitando navegar por el Paraná.
Suerte.
Ir arriba
pumalyf
05 Nov 2013   Gracias (0) (0)
gracias adrian!

habia visto el pehuen como alternativa ya que todos tienen muy buenos comentarios del mismo, pero de todas maneras quise que los que mas conocen me conviden un poco de experiencia.

no es la primera salida que hacemos por el delta, pero si en la que hariamos noche. no somos unos grosos del kayakismo pero si hemos metido kilometros y horas culo/kayak a los fieles touring combatiendo a las colectivas, motos de agua y demas yerbas que nos tienen acostumbrados a los kayak.

y en cuanto al recorrido, una vez definido el destino la idea es tratar de ir por los canales y rios menos transitados y que a la vez son los mas lindos para remar!

gracias por tu comentarios y consejos!


Ir arriba
fede65
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola, yo encararia para el Fondeadero porque ir al Pehuen desde el Tigre es muy corto, otros campings recomendables no conozco, tambien tenes el camping Que Nene que esta un poco mas alejado del Fondeadero y para los pocos requerimientos que tenemos los kayakistas esta muy bien.

En realidad a mi me gusta la idea de hacer noche en cualquier isla, pero es dificil esta todo ocupado en la primera seccion.
Ir arriba
pumalyf
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
gracias fede!

se que las limitaciones que tenemos por los 4.30mts de eslora no nos dejan muchas alternativas de lugares y mucho menos como para hacer algo mas agregueste que seria lo mas divertido, pero siempre que se puede rajar a remar, tirar la carpa y distenderse hay que aprovecharlo!!

gracias por comentar!!

 
Ir arriba
alejo99
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Si coincido con mis compañeros, pehuen para hacer algo tranqui y fondeadero un poquito mas picante
Suerte
Ale
Ir arriba
pumalyf
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
gracias Alejo!!

valoro mucho todos sus comentarios ya que para los que no tenemos tanta experiencia son el norte a seguir!!

en cuanto nos decidamos les comento, pero me parece que nos mandaremos al fondeadero!!

desde luego que el que tenga un rato nos puede escoltar por el camino, o encontrarnos a compartir un tintillo o alguna otra bebida refrescante!


Ir arriba
adrianecorona
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Me parece que tienen una idea bastante pobre de un kayak de 4,30mts.
Estamos de acuerdo que es de una eslora menor a los 5 mts. y que en general tienen una manga de 60cms o superior, pero son kayaks que andan bien. Con algo similar (un Carolina 14 de plástico) yo he realizado salidas de 40 kms en el día y con casi 60 años y fueron mis primeras salidas.
Si bien no tienen una velocidad súper, la diferencia con el Looksha mío actual (5,30mts.) es prácticamente despreciable a un ritmo de pala tranqui como se hace en una travesía, lo mismo pasa si lo comparamos con con un Ysak. Y en cuanto a carga, será algo menor, pero la suficiente para hacer una salida de dos días, sobre todo si la hacen en grupo y coordinan para no llevar todos lo mismo. Una carpa cada dos palistas; una parrillita, un calentador, un botiquín y así sucesivamente y verán que tienen espacio para todo lo que necesitan.
La mayor diferencia entre un SIT de 4 mts y uno de 5 mts. está en el bocho o en una salida de más de tres días y de arriba de los 100 kms., y eso normalmente lo hacemos como mucho un par de veces al año.
Estoy de acuerdo en que debemos mirar en lo posible para llegar a un kay "mejor", ya que en el hombre las ganas de superarse son aspiraciones normales y tienden a la evolución de la especie, pero valoremos y no desmerezcmos lo que podemos tener, porque en general suelen ser correctos en el uso que uno le dá regularmente. Todos queremos tener un Mercedes o en BMW de 300 HP, pero para el uso que le damos con nuestro auto, cubrimos las necesidades básicas y habituales de transporte.
He dicho.
Ir arriba
fede65
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Coincido con Adrian. Cuando alguien te pregunta por el kayak corto y siempre le recomendamos el largo, pasa por un tema de capacidad de carga para ir mas comodo en las travesias, y no llevar cosas sobre cubierta porque nos quedamos sin lugar en los tambuchos. Y despues porque generalmente navegan mejor cuando hay ola, pero pasa por un tema de diseño mas que de eslora. Por algun motivo los fabricantes nacionales tienen los diseños mas "marineros" arriba de los 4.80m. Afuera los hacen para todos los gustos. Pero en si podes hacer cualquier travesia, si te fijas las fotos hay muchos kayak 4.30 o 4.50 desde la travesia de Gualeguaychu hasta la Dolores San Clemente.


Encara al Fondeadero previa reserva y te comes los ñoquis o tallarines con estofado que tanta buena fama se ganaron en el ambiente jaja.
Al otro dia si las condiciones te lo permiten pueden subir hasta el Parana y bajar por algun otro arroyo que no hayas recorrido a la ida.
Ir arriba
dany
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Coincido con los conceptos sobre los kayak mas cortos y si bien se tornan menos rapidos,que los de mayor eslora,la estabilidad permite zapatear un malambo que no se tumba" pero la realidad es que uno siempre busca progresar en lo que le gusta y aspira a un modelo mas estilizado y tecnico que le brinde mas desafios al remarlo!!Hoy tengo mi amado 4,50 en venta!!
Buenisima la travesia que quieren hacer ,si hay cupo para un 4,50 "enganchado".....avisen!!!!!
Ir arriba
pumalyf
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Coincido con todos con todos!!

compre el 4.30 sabiendo lo que hacia! por lo general salimos en el dia y metemos cerca de 20km (a veces mas, a veces menos) y estamos contentos con el resultado de los Touring!.... es mas... siempre que alguien pregunta por que kayak comprar comparto mi experiencia por las dudas!

ah! y lo hacemos de una noche porque es lo que autorizo la alta comandancia de la patrona! jajaj sino era de un mes!!

DANY: mas cerca de la fecha cuando tengamos un pronostico del clima mas certero y podamos ultimar detalles nos ponemos de acuerdo para salir!

de nuevo gracias a todos por comentar!


Ir arriba
snowdog
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Mi kayak es un poquito mas largo (4.80 m) y lo hice pensando en las travesías, también en función del transporte en el auto y el lugar para hacerlo y guardarlo (me hubiera gustado hacer el de 5.20 m). Tal vez no tenga tanta manga como para un malambo (60 cm), es un valsecito con las olas del Luján (más bien un pogo de Highway to hell jaja), pero caben unas cuantas cosas y supongo que cargado irá más estable.

Si llego a terminar el tambucho de proa me gustaría acompañarlos, está buena la travesía como para ir ganando experiencia. ¿Hay algún estacionamiento cerca del Hispano como para dejar el auto de un día para otro?

Abrazo.
Ir arriba
pumalyf
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
bienvenido snowdog!!

si! hay varios estacionamientos por la zona, justo ahora no me acuerdo donde,  pero haber hay seguro!

seguimos en contacto y sobre la fecha vamos confirmando detalles!

abrazo!
Ir arriba
homero
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
les hago una pregunta y sepan perdonar si desvirtuó el tema, cuando van cargados en sus kayak de travesia (especialmente si son cortos, va al lado del mio 4,50 es como el titanic)y se dan vuelta aunque la posibilidad sea remota o solo imaginaria, se puede hacer un roll o deben eyectarse y hacer una maniobra de reingreso. Como me gustaria pasarme a un kayak de travesia pero para el mar me recomendaron una medida que realmente hoy no estoy en condicion ni de transportar ni guardar
Ir arriba
dany
07 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Buenísimo PUMLYF cuando tengas algo cerrado(me gusto lo del fondeadero) conta conmigo solo tenes que avisar!!!Hay un estacionamiento a la vuelta del hispano,es remiseria,estacionamiento y guarderia (donde yo dejo el kayak).
Ir arriba


Pag   1 2 3... 8 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet