Amigos, les dejo fotos de una travesía por el Río Quinto de la provincia de San Luis, hicimos un recorrido de 40 km. en dos días.
Acampamos en un cañadon muy lindo, juntamos un poco de leña e hicimos un buen matambre a la llama.
Al día siguiente arrancamos a las 7 de la mañana con la segunda parte del recorrido hasta llegar al camping Rio Quinto donde nos esperaba mi hermano con la camioneta para recogernos.
Espero se repita.
Hola VITERIMARIANO.
¡No pude ver las fotos!!! Grrrrmm ¡Quiero veeeerlasss!!!
Consulta: ¿Dónde comenzaron la travesía; Navegaron todo el trayecto o debieron sortear obstáculos; Qué Kayaks usaron?
Saludos
Hola ANMADEL ahí van las fotos, espero que se vean.
Te cuanto que salimos desde donde nace el Río Quinto que es la desembocadura del Dique La Florida, entremos a las 7 de la mañana por el pueblo y caminamos por un sendero unos 500 metros hasta llegar al rio.
En el camino tuvimos que sortear varios obstáculos y tuvimos que cargar los kayak un par de veces por la piedras, de todas maneras, el viaje es super divertido, una experiencia única...espero repetirla.
Gracias por las fotos y la información. ¡Extraordinario!, ¡Magnifico! Espero que NO te moleste, lo COPIARÉ, antes de fin de año lo COPIO. Gracias por el estímulo y sobre todo por el reporte gráfico. Se nota que lo disfrutaron en grande, quisiera ir mañana mismo. ¡Felicitaciones!
Excelente recorrido, muy buenas fotos y la gastronomia tambien. consulta tecnica. vi varias veces en el foro que el k1 es para llevar hasta 90 kg. que peso calculan que tenia en cada kayak? para mi lo superaban y a pesar de ello se las arreglaron super bien. consulto para calcular que puedo llevar en el mio
Hola Mariano.
¿Estarás de acuerdo en realizarlo el sábado 9 y domingo 10-11?
Yo estaría en algún lugar de La Florida, que consiga o me recomiendes, el Viernes 08-11, apenas pasado el medio día, para organizar y tener todo listo para partir temprano el sábado.
¡Espero sinceramente que puedas! y que otros se prendan para pasarla muy bien.
A la espera de tus comentarios, te saludo muy cordialmente.
Ciro.
P.D.: ¡Hacé todo lo posible! Gracias.
Hola Anmadel, estas fotos fueron tomadas en febrero de este año, el rio venia bastante cargado por las recurrentes lluvias.
Hacerlo en esta epoca seria algo medio imposible debido a la sequia, hace mas de 5 meses que no llueve y ese rio esta hecho un hilito de agua.....solo va a servir para romper los kayaks contra las piedras.....no tiene profundidad.
Te propongo que esperemos por lo menos hasta diciembre para ver si caen unas buenas lluvias y sube el nivel de agua....podemos organizar algo lindo con varios kayaks.
Un cordial saludo.
MATIASKAYAK tuvimos que bajarnos de los kayaks unas 4 veces en todo el recorrido por diferentes motivos, algunas veces por que las piedras no permitían el paso y otras veces, sobretodo al final del recorrido cuando este rio se encuentra con otro y se forman unos rápidos importantes. Había partes en que nosotros, NOVATOS en el tema, no nos animamos a meternos...
DANYSOTO....para el K1 no te recomiendes que pases de 95 kg. entre persona y carga...mi compañero tuvo varios tumbos por exceso de peso y a mitad de camino tuvimos que repartir las cargas por que se le habia puesto muy inestable el K1.